La conferencia se prepara para después de la separación

Claves:

• La Conferencia Anual del Noroeste de Texas aprobó una resolución que indica su intención de unirse a una nueva iglesia metodista tradicionalista bajo un plan de separación denominacional propuesto.

 • La gente de la conferencia enfatiza que la resolución no es vinculante y que quedan muchas incógnitas.

 • Aún así, la conferencia es la primera en decir que se uniría a otra denominación si se le permitiera hacerlo.


En una votación no vinculante, la Conferencia Anual del Noroeste de Texas indicó sus esperanzas de unirse a una nueva denominación tradicionalista bajo un plan de separación propuesto. Esta votación ofrece la primera señal de que una conferencia anual, un organismo regional que consta de varias congregaciones, dejaría La Iglesia Metodista Unida (IMU), si se le permitiera hacerlo.

Con una votación de 184 a 39, los/as votantes de la conferencia aprobaron una resolución que respalda el Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación, y expresaron la intención de la conferencia de unirse a la nueva denominación bajo las disposiciones del Protocolo, pero aún así, los/as líderes del noroeste de Texas enfatizan que la resolución de la conferencia no es definitiva pues mucho depende de lo que suceda en la próxima Conferencia General, la principal asamblea legislativa de La IMU.

"La resolución es una aspiración" dijo el Obispo W. Earl Bledsoe de la Conferencia Anual del Noroeste de Texas, quien presidió la sesión anual de la conferencia celebrada del 13 al 14 de agosto en Lubbock pero, como obispo, no vota y calificó la medida como "una indicación a los/as delegados/as a la Conferencia General de dónde está la conferencia con respecto al Protocolo".

Bishop W. Earl Bledsoe prays during the Northwest Texas Annual Conference session. The bishop and other conference leaders stress that a resolution in favor of the conference leaving The United Methodist Church is aspirational and nonbinding. Photo courtesy of the Northwest Texas Conference.

El Obispo W. Earl Bledsoe ora durante la sesión de la Conferencia Anual del Noroeste de Texas. Él junto a otros/as líderes de la conferencia enfatizan que una resolución a favor de que la conferencia deje La IMU aspiracional y no vinculante. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Noroeste de Texas.

El Protocolo propuesto es un acuerdo mediado alcanzado por algunos/as obispos/as y líderes de grupos de defensa que tiene como objetivo resolver el largo e intenso debate de La IMU sobre las personas LGBTQ en la iglesia. La propuesta permite que las congregaciones tradicionalistas y las conferencias anuales que se oponen por motivos bíblicos al matrimonio igualitario y a la ordenación de clérigos homosexuales practicantes, formen una nueva denominación metodista mientras conservan sus propiedades, y otorgaría a la nueva denominación tradicionalista $25 millones en fondos metodistas unidos, mientras que $2 millones estarían disponibles para otros grupos de iglesias que pudieran irse.

Si bien son múltiples las propuestas de separación que se presentarán a la próxima Conferencia General, el Protocolo tiene mucho respaldo en todo el espectro teológico; y otras conferencias anuales también han manifestado su apoyo, y la Conferencia Anual del Noroeste de Texas parece ser la primera en respaldarlo y especificar qué dirección tomaría si se aprueba la legislación.

El Protocolo establece un proceso mediante el cual las conferencias anuales y las congregaciones pueden votar para irse.

La constitución metodista unida define la conferencia anual como "el cuerpo básico" de la iglesia y según la propuesta, una iglesia local solo necesitaría realizar una votación para ir en una dirección diferente a la de su conferencia. El acuerdo alcanzado con el renombrado mediador Kenneth Feinberg, tiene como objetivo evitar la avalancha de demandas por la propiedad observadas en otras denominaciones que se han dividido sobre las posturas sobre la homosexualidad.

Sin embargo, uno de los grandes puntos conflictivos en las negociaciones fue qué margen de voto se necesitaría para que una conferencia anual saliera con sus activos: una mayoría simple o dos tercios. Al final, los negociadores acordaron un número en el medio, por lo que la legislación requiere el apoyo del 57% de los/as votantes de las conferencias para afiliarse a una nueva denominación.

Aproximadamente el 82,5% de los/as votantes laicos/as y clérigos de la Conferencia Anual del Noroeste de Texas aprobaron la resolución que respalda el Protocolo y declara su intención de "alinearse con una nueva denominación metodista tradicionalista formada bajo el Protocolo en la fecha más temprana posible".

Lance Thomas presentó la resolución presentada por su congregación, la Primera Iglesia Metodista Unida en Albany, Texas, y le dijo a Noticias MU que su congregación "es una pequeña iglesia metodista tradicional de 150 años de antigüedad en una conferencia metodista tradicional que ama y confía en Jesucristo como nuestro Señor y Salvador" y agregó que no le sorprendió ver el apoyo abrumador a la resolución.

La medida también menciona la denominación tradicionalista a la que espera unirse: la Iglesia Metodista Global que está siendo desarrollada por la Asociación Pacto Wesleyano (WCA por sus siglas en inglés). El Rev. Keith Boyette, presidente de WCA, fue uno de los/as negociadores/as del Protocolo. Parte del desarrollo de una nueva denominación es tratar de medir cuántos podrían querer unirse a ella.

Conference voters join in worship during the Aug. 13-14 Northwest Texas Annual Conference at the Overton Hotel in Lubbock, Texas. During the meeting, the voters overwhelmingly passed an aspirational resolution signaling that the conference would join a new traditional Methodist denomination under a proposed plan of separation. Photo courtesy of the Northwest Texas Conference.

Los/as votantes de la conferencia se unen a la adoración durante la Conferencia Anual del Noroeste de Texas del 13 al 14 de agosto en el Hotel Overton en Lubbock, Texas. Durante la reunión, aprobaron abrumadoramente una resolución de aspiración que indica que la conferencia se uniría a una nueva denominación metodista tradicional bajo un plan de separación propuesto. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Noroeste de Texas.

El Rev. Lyndol Loyd, presidente del capítulo de WCA de la Conferencia Anual del Noroeste de Texas y pastor principal de una de las iglesias más grandes de la conferencia, Iglesia Metodista Unida LakeRidge en Lubbock, ayudó a promover la resolución y dijo: "Lo que estábamos haciendo era tomar la temperatura de los/as delegados/as en este momento y ver dónde estamos hoy".

La esperanza, dijo, es que los/as votantes regresen a sus iglesias de origen y comiencen a tener conversaciones sobre lo que la conferencia aspira que suceda, y agregó: "Creo que hay una gran esperanza de que todos/as podamos estar juntos/as tanto como sea posible" y describió a la Conferencia Anual del Noroeste de Texas como uno de los organismos más pequeños y conservadores de ese tipo en los Estados Unidos.

La conferencia, que abarca el Panhandle de Texas, en gran parte rural, y parte del oeste de Texas, cuenta con unas 200 congregaciones y unos/as 50.000 miembros. El noroeste de Texas comparte un obispo con la vecina Conferencia Anual de Nuevo México, que también cubre partes del oeste de Texas, incluido El Paso. Pero esa conferencia no tomó ninguna resolución relacionada con el Protocolo.

A fines del año pasado, el obispo nombró un equipo de transición de 14 miembros para ayudar a la Conferencia Anual del Noroeste de Texas a navegar las decisiones que tiene ante sí, y el grupo dio una descripción general el 13 de agosto.

"El propósito no es llevarlos/as en una dirección en particular, sino informarles sobre todas las opciones que tienen ante sí" enfatizó el Rev. Mike Schafer, presidente del equipo de transición al comienzo de la presentación del equipo.

Muchas de las preguntas que respondió el equipo estaban relacionadas con los planes para la nueva Iglesia Metodista Global (GM).

La votación de la resolución tuvo lugar el 14 de agosto después de la presentación del equipo. “La votación también es una señal de que la Iglesia Metodista Global tendrá una base sólida de iglesias y conferencias anuales de ideas afines sobre las cuales construir”, dijo el Rev. Thomas Lambrecht, vicepresidente y gerente general de Good News que siendo una organización separada, trabaja en estrecha colaboración con la Asociación Pacto Wesleyano.

"No hay duda de que la Iglesia GM será una denominación viable y sostenible" dijo Lambrecht.

Sin embargo, los/as partidarios/as de la resolución reconocen que habrá iglesias del noroeste de Texas que elijan ir por otro camino. La Revda. Felicia Hopkins, decana del gabinete de la Conferencia Anual del Noroeste de Texas y miembro del equipo de transición, dijo que el liderazgo de la conferencia se ha esforzado mucho en representar las principales opciones dentro del Protocolo. "Para quienes votaron en contra de la resolución, no fue una sorpresa sino un momento claramente triste y desgarrador" dijo.

El Rev. Kevin Young, pastor principal de la IMU San Juan en Lubbock, fue uno de los que votaron en contra de la resolución. San Juan es la única congregación reconciliadora de la conferencia, lo que significa que apoya la igualdad LGBTQ en la vida de la iglesia. Su esposa, Laura Young, es organizadora del grupo de defensa Ministerios de Reconciliación de la Red.

Esperaba que se aprobara la resolución, pero dijo que estaba sorprendido de que hubo tantos votos no, y también dijo que hubo abstenciones que no forman parte del recuento.

“Los discursos en contra fueron de mucha variedad ante tantas incógnitas; por lo que parece prematuro hacer una declaración como esta. Creo que hay cierta incertidumbre incluso en la Conferencia Anual del Noroeste de Texas” dijo el pastor. Los/as partidarios/as de la resolución coinciden en que aún se desconoce mucho.

La pandemia de COVID-19 ha obligado a aplazar dos veces la Conferencia General, que atrae a delegados/as votantes de cuatro continentes.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La asamblea legislativa está programada del 29 de agosto al 6 de septiembre de 2022 en Minneapolis. Sin embargo, los desafíos de obtener vacunas y visas para los/as delegados/as, así como la propagación de la variante delta más contagiosa, obstaculizan esa planificación.

Ambos Young también cuestionan si la constitución de La IMU permite que una conferencia anual vote para desafiliarse.

El Concilio Judicial, el tribunal superior de la denominación, decidió que no se pronunciará sobre la constitucionalidad del Protocolo hasta que la Conferencia General tenga la oportunidad de actuar sobre la propuesta. Sin embargo, el Rev. William B. Lawrence, ex presidente del Concilio Judicial, argumenta en un memorando ampliamente distribuido entre los/as delegados/as a la Conferencia General que esta disposición del Protocolo es inconstitucional, pues considera que la medida va en contra de la autoridad constitucional otorgada a las conferencias jurisdiccionales y centrales, los órganos regionales intermedios de la denominación, para nombrar, numerar y establecer los límites de las conferencias anuales.

En un fallo de 2018, el Concilio Judicial dijo que las conferencias anuales tienen "control autónomo sobre la agenda, los negocios, la discusión y la votación sobre el tema del retiro". Esa parte de la sentencia se refería a una disposición que finalmente no entró en vigor.

En cualquier caso, es probable que cualquier propuesta que se someta a la Conferencia General sea debatida y enmendada, y al igual que con cualquier otro acuerdo, el Protocolo ha dejado a casi todos/as con ganas de ver cambios. Sin embargo, es probable que cualquier enmienda cueste el apoyo del Protocolo por parte de los/as delegados/as, dijo Laura Young y agregó que por ahora, el apoyo al Protocolo parece ser un objetivo en movimiento, particularmente a nivel internacional.

Los/as delegados/as a la Conferencia General no sirven como representantes haciendo lo que dirigen sus conferencias pues son elegidos/as para votar de acuerdo con su conciencia, según los mueva el Espíritu Santo.

Sin embargo, el Rev. Rich Jones, delegado del clero de la Conferencia Anual del Noroeste de Texas y miembro del equipo de transición, dijo que es útil saber dónde se encuentra su conferencia. “Hablé a favor de la resolución porque sentí que necesitábamos obtener una instantánea de dónde estaba nuestra conferencia; y si no hizo nada más, validó lo que pensamos que sabíamos el/la uno/a del/la otro/a" dijo Jones, pastor principal de la IMU Wolfforth, Texas.

 

* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, pronuncia su primer discurso como presidente del Concilio de Obispos/as durante la reunión de obispos/as el 4 de noviembre, celebrada en el Centro de Conferencias Epworth by the Sea en St. Simons Island, Georgia. Habló de su esperanza de que La Iglesia Metodista Unida avanza hacia un futuro más inclusivo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Presidenta del concilio insta a obispos/as a percibir las “cosas nuevas” que Dios tiene para la iglesia

La presidenta del Concilio de Obispos/as, Tracy S. Malone, predicó sobre la liberación de Dios en vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ella ve a Dios obrando mientras La Iglesia Metodista Unida comienza un nuevo capítulo.
Entidades de la Iglesia
Mapa de jurisdicciones, áreas episcopales y conferencias anuales de Estados Unidos por Comunicaciones Metodistas Unidas.

Concilio Judicial decide contra asignación de obispos/as a dos jurisdicciones

El máximo tribunal de La Iglesia Metodista Unida dijo que la recomendación de un comité, para que un/a obispo/a sirva en dos jurisdicciones, iba más allá de lo que aprobó la Conferencia General.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved