Líderes latinos de 6 denominaciones se reúnen para desarrollo de nuevas iglesias

Con la presencia de más de un centenar de líderes de 6 denominaciones cristianas, se inició el “Primer Entrenamiento de REDIL para plantadores/as y misioneros/as Latinos/as. Un culto ecuménico di inicio oficial a este adiestramiento que se está llevando a cabo en el Scarret Benner Center”, en la ciudad de Nashville, estado de Tennessee.

Entre el 9 y 12 de septiembre este grupo de líderes pertenecientes a la Iglesia Evangélica Luterana en América (IELA), la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo), la Iglesia Unida de Cristo (IUC), la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos de América (IPEUA), la Iglesia Episcopal (IE) y La Iglesia Metodista Unida (IMU), estarán recibiendo adiestramiento en áreas relacionada al desarrollo de nuevas Iglesias y ministerios: liderato, comunicaciones, liturgia, mayordomía, planificación, evangelismo y teología entre otras.

El Rev. David Martinez, Director de la oficina de Educación Teológica Especializada de la Junta General de Educación y Ministerio (GBHEM), de La Iglesia Metodista Unida, dice que “en este primer adiestramiento que estamos teniendo, estamos viviendo la experiencia de convivir un tiempo especial, juntos como pueblo de Dios, desarrollando tolerancia y comprensión en medio de las diferencias de nuestras tradiciones, aprendiendo, planificando y visionando el desarrollo del trabajo ministerial. 
Nuestra expectativa –en REDIL- es darle seguimiento a esta primera experiencia y dentro de un periodo de seis a nueve meses, volver a reunirnos para seguir coordinando iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo de nuevas iglesias y ministerios que atiendan a la comunidad hispano-latina del país”.

REDIL es la Red Ecuménica de Desarrollo de Iglesias Latinas que representa un espacio de encuentro para compartir recursos y fortalecer mutuamente el desarrollo ministerial de las denominaciones que la integran. Esta red basa su trabajo en función de los siguientes compromisos:

• Enfocar y asegurar que las voces de las comunidades hispanas/latinas marginadas sean escuchadas y atendidas. Toda la gente de Dios sea incluida
• Ser una voz profética dentro y fuera de la iglesia
• Brindar atención prioritaria y decidida a la comunidad de la Nueva Generación Latina (NGL) bilingüe.
• Enfocarse en fortalecer la vida de la gente, no de una institución
• Ser compañeros/as en la jornada misional compartiendo recursos inter-denominacionales en un espíritu de colaboración, coordinación, educación e inclusividad, dando la bienvenida a la diversidad de dones y recursos para la extensión del Reino de Dios; estará abierta a los dones que cada denominación traiga y a todas las comunidades cristianas que deseen ser parte de sus valores.
• La pasión por lo común estará por encima de las particularidades denominacionales.

La Iglesia Metodista Unida es parte de REDIL y está envuelta en la planificación y participación de este primer adiestramiento a través del Plan Nacional para el Desarrollo de Ministerios Hispano/Latinos (NPHLM), la Junta General de Ministerios Globales (GBGM), la Dirección de Educación Teológica Especializada de la Junta General de Educación y Ministerio (GBHEM), la Junta General de Discipulado (GBOD) y la Dirección de Comunicaciones Hispano-Latinas de la Agencia Metodista Unida de Comunicaciones (UMCOM).

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved