Líderes metodistas de Guatemala se preparan para fortalecer la misión

La Iglesia Evangélica Nacional Metodista Primitiva de Guatemala - IENMPG tiene como una de sus estrategias el desarrollo del liderato para fortalecer sus comunidades de fe y para el avance misionero de la Iglesia. Están especialmente interesados ​​e invierten tiempo y recursos en el desarrollo de jóvenes líderes. En los últimos años, las mujeres también están ganando terreno importante en el liderazgo de la Iglesia.

Sensible a ese esfuerzo, la Oficina Regional de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida (IMU) para América Latina y el Caribe, está apoyando a la IENMPG en un entrenamiento de liderato misional para pastores/as y laicos/as, intitulado “Liderazgo de servicio: ser el líder que Dios quiere que sea”. El entrenamiento se desarrolla en dos etapas: la presente en los días 19 al 21 de junio, en el Campamento Metodista en Chichicastenango, y la siguiente ronda en el mes de octubre. Está cooperando en el entrenamiento la organización cristina Development Associates International – DAI, por medio de dos de sus facilitadores.

Atiendieron al entrenamiento 48 participantes, miembros de la Junta Ejecutiva Nacional, laicos/as y pastores/as, mujeres, hombres, jóvenes y juveniles, de los distritos 1 al 8, de la región de Santa Cruz del Quiché, Chichicastenango, Totonicapán y Quetzaltenango.

Esta capacitación del liderazgo para la misión, tiene como objetivo el fortalecer las capacidades de los/as participantes para servir en sus iglesias locales y comunidades, para el buen desarrollo del plan estratégico, la visión, la misión y las prioridades de la IENMPG. Y en términos de objetivos específicos: Fortalecer la educación para suministrar instrumentos, que permitan una mejor comprensión del ministerio; Desarrollar un liderazgo joven con una visión progresiva hacia el futuro; Crear un liderazgo participativo que incluya hombres y mujeres.

El Pastor Juan Ixtan Calgua saludó los/as participantes y enfatizó la importancia del entrenamiento para “reflexionar sobre la misión de Dios y fortalecer nuestra responsabilidad como Iglesia en medio de nuestras comunidades”. El coordinador local del entrenamiento, Pastor German Ramirez, animó los/as participantes para “ir más allá de lo que a uno le parece posible, porqué Dios es quién nos fortalece en la misión y nos renueva las fuerzas todos los días”.

* La coordinación del entrenamiento por la oficina regional de Ministerios Globales estuvo a cargo del Rev. Luis Cardoso, ejecutivo para relaciones misionales con Guatemala.

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved