La Iglesia Evangélica Nacional Metodista Primitiva de Guatemala - IENMPG tiene como una de sus estrategias el desarrollo del liderato para fortalecer sus comunidades de fe y para el avance misionero de la Iglesia. Están especialmente interesados e invierten tiempo y recursos en el desarrollo de jóvenes líderes. En los últimos años, las mujeres también están ganando terreno importante en el liderazgo de la Iglesia.
Sensible a ese esfuerzo, la Oficina Regional de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida (IMU) para América Latina y el Caribe, está apoyando a la IENMPG en un entrenamiento de liderato misional para pastores/as y laicos/as, intitulado “Liderazgo de servicio: ser el líder que Dios quiere que sea”. El entrenamiento se desarrolla en dos etapas: la presente en los días 19 al 21 de junio, en el Campamento Metodista en Chichicastenango, y la siguiente ronda en el mes de octubre. Está cooperando en el entrenamiento la organización cristina Development Associates International – DAI, por medio de dos de sus facilitadores.
Atiendieron al entrenamiento 48 participantes, miembros de la Junta Ejecutiva Nacional, laicos/as y pastores/as, mujeres, hombres, jóvenes y juveniles, de los distritos 1 al 8, de la región de Santa Cruz del Quiché, Chichicastenango, Totonicapán y Quetzaltenango.
Esta capacitación del liderazgo para la misión, tiene como objetivo el fortalecer las capacidades de los/as participantes para servir en sus iglesias locales y comunidades, para el buen desarrollo del plan estratégico, la visión, la misión y las prioridades de la IENMPG. Y en términos de objetivos específicos: Fortalecer la educación para suministrar instrumentos, que permitan una mejor comprensión del ministerio; Desarrollar un liderazgo joven con una visión progresiva hacia el futuro; Crear un liderazgo participativo que incluya hombres y mujeres.
El Pastor Juan Ixtan Calgua saludó los/as participantes y enfatizó la importancia del entrenamiento para “reflexionar sobre la misión de Dios y fortalecer nuestra responsabilidad como Iglesia en medio de nuestras comunidades”. El coordinador local del entrenamiento, Pastor German Ramirez, animó los/as participantes para “ir más allá de lo que a uno le parece posible, porqué Dios es quién nos fortalece en la misión y nos renueva las fuerzas todos los días”.
* La coordinación del entrenamiento por la oficina regional de Ministerios Globales estuvo a cargo del Rev. Luis Cardoso, ejecutivo para relaciones misionales con Guatemala.