Llamado a la iglesia para observar el Domingo de Migración Global

Hermanos y hermanas de La Iglesia Metodista Unida, Gracia y paz para ti en el nombre compasivo de nuestro Señor Jesucristo.

Te escribo en nombre de nuestro Concilio de Obispos/as para invitarte a que observes el Domingo de Migración Global el 3 de diciembre de 2017. Este es el primer domingo de la temporada de Adviento, época en la que recordamos el nacimiento del niño Jesús, quien era un migrante.

De Asia y Europa a África y las Américas, la situación de más de 65 millones de hombres, mujeres y niños/as obligados/as a abandonar sus hogares y emigrar a lugares desconocidos, llama a todos los/as cristianos a recordar lo que Dios requiere de nosotros: a estar con aquellos/as que son vulnerables, que tienen necesidades insatisfechas, tales como seguridad, comida, ropa y refugio, y que están en busca de mejores vidas.

Las guerras, los desastres naturales, la persecución, las dificultades económicas y la creciente violencia en todo el mundo son causas principales para la migración mundial sin precedentes que presenciamos hoy con gran preocupación. Como si estas fuerzas mortales no fueran suficiente, los/as migrantes también enfrentan innumerables problemas, incluidos los viajes peligrosos, las barreras culturales y los costos físicos y emocionales de llegar a tierras extrañas donde no siempre son bienvenidos/as, y a menudo se enfrentan a la persecución.

Para la mayoría de estos/as migrantes, la decisión de huir de su tierra es su última alternativa para vivir. Recordamos a José y María cuando trataron de salvar sus vidas y especialmente la vida del niño Jesús, mientras huían a África para escapar de la ira del rey Herodes, quien (amenazado por el nacimiento de Jesús) ordenó la matanza de niños (Mateo 2:13 14).

Como metodistas unidos/as, creemos que las oraciones del pueblo de Dios pueden traer la misericordia y la justicia de Dios. Como sus obispos/as, tenemos la ferviente esperanza de que el Domingo de Migración Global el 3 de diciembre, las congregaciones metodistas unidas en todo el mundo, estarán en oración por nuestros hermanos y hermanas que sufren por la experiencia de la migración forzada. Además, como personas que oran y actúan conforme a sus oraciones, pedimos que todas nuestras congregaciones reúnan una ofrenda dedicada al sufrimiento humano infligido por la migración forzada. Las ofrendas recolectadas deben enviarse al Advance No. 3022144.

Agradecemos a nuestras agencias generales los excelentes recursos que han preparado para el Domingo de Migración Global en inglés, árabe, francés y español, incluyendo la oración que pedimos a todos sea utilizada el 3 de diciembre.

Jesús dijo: "Cuando recibes al extranjero, me das la bienvenida" (Mateo 25:35).

Dele la bienvenida a nuestros hermanos y hermanas migrantes con cuidado compasivo, ore por ellos/as sin cesar, y ofrende generosamente para que ellos/as también tengan una mejor vida.  

Gracia y paz,  

El Obispo Bruce R. Ough

Presidente del Concilio de Obispos/as

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved