Los “no afiliados” se multiplican

Taylor Burton-Edwards*

12 de octubre, 2012 | GBOD

La organización Pew Forum on Religion and Public Life ha emitido su último estudio sobre afiliación religiosa en los Estados Unidos, y los hallazgos son preocupantes.

En el período 2007-2012, el porcentaje de gente que afirma no tener ninguna afiliación religiosa subió en un 30.7% (del 15% al 19.6%) dentro la población encuestada. Este es un incremento masivo de los no afiliados en un tiempo tan corto.

Además, el estudio informa una merma generalizada en el índice de personas que se declaran cristianas (5% puntos perdidos), incluyendo los grupos que más pérdidas registran, iglesias históricas protestantes blancas (3% de pérdida) e iglesias protestantes evangélicas blancas (2%). La Iglesia Católico-Romana perdió 1%. Los mormones, protestantes africano-americanos y las iglesias hispanas están por lo general estables, aunque cuando separadas por individuos africano-americanos, realmente se produjo una pérdida del 2% (de 13% al 15% de no afiliados). La Iglesia Ortodoxa también se mostró estable, pero sus números son tan bajos que caen dentro de los límites del error estadístico de la muestra. Otras religiones no cristianas crecieron juntas en 2%.

Sin duda, el grupo de mayor crecimiento es el que afirma no tener afiliación religiosa ninguna. Es aquí donde el asunto se pone color de hormiga para los grupos religiosos en los Estados Unidos. El 74% de los no afiliados crecieron con cierta afiliación religiosa, y el 88% de los no afiliados "no están en busca de alguna religión buena para ellos". En otras palabras, estos no son gente que "todavía no hemos alcanzado". En general, son gente que crecieron entre nosotros y que no les interesa en nada relacionarse con nosotros o con ninguna otra religión.

Los no afiliados no muestran interés alguno, a pesar de todos los esfuerzos que, durante los últimos cinco años, muchas denominaciones cristianas han realizado para que sus congregaciones sean más sanas y atractivas, o para crear servicios de adoración diseñados para este grupo en particular, o para restablecer su identidad en el mercado religioso.

Sería falso culpar a la economía. Después de todo, los malos tiempos y las crisis se asocian, por lo general, con incrementos en la afiliación religiosa, ¡pero no con la desafiliación religiosa!

¿Cuál es la causa de esta tendencia?
El informe incluye cuatro "teorías principales" (pp. 29-32) que explican la multiplicación de gente que no quiere tener nada que ver con la religión, junto con una evaluación de si los hechos del informe respaldan cada teoría, y hasta dónde son validas. Las teorías son:

· Reacción política en contra de la Derecha Religiosa
· El hecho que los que se casan (por primera vez) lo hacen a una edad más adulta
· El efecto jugando a
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved