Los pros y contras de las aplicaciones bíblicas

Como pastor he escuchado argumentos a favor y en contra sobre lo que llamo “Bibliapps. Más allá de gustos, algunos dicen que no son Biblias de verdad aferrándose a la versión impresa. Otros argumentan el favor del uso exclusivo de la versión digital menospreciando lo impreso. Por mi parte, mientras la Biblia sea leída, estudiada y compartida no tengo preferencia alguna en su presentación. Pero la verdad es que todas las versiones tienen pros y contras. Aquí te dejo 5 de cada una ya sea que la utilices en tu “smartphone” o “tablet”:

Pros

1. Portabilidad. Ahora podemos llevar todo el tiempo nuestra Biblia en el bolsillo de la camisa o el pantalón. Es práctico para leer en cualquier lugar: casa, trabajo e incluso en el transporte público. Aunque hay versiones impresas portátiles se sacrifica el tamaño de la letra, mientras que con las “Bibliapps” puedes tener lo mejor de los dos mundos: tamaño portátil con letra legible.

2. Variedad. A aquellos que disfrutan de leer en más de una versión encontrarán que la mayoría de las “Bibliapps” ofrecen una variedad de versiones, traducciones e inclusive idiomas en una misma aplicación. Con las “Bibliapps” puedes disfrutar de la elegancia de la poesía en la Reina Valera 60 y la claridad de la prosa de la Traducción Lenguaje Actual.

3. Interactividad. Si eres un lector activo, disfrutaras de interactuar con la Biblia al subrayar con diversos colores, hacer anotaciones e inclusive compartir en las redes sociales tus pasajes favoritos. Esto no es exclusivo de las “Bibliapps”, pero con ellas no necesitas cargar un cuaderno de notas, diferentes marcadores para resaltar, lápices o plumas.

4. Accesibilidad Muchas “Bibliapps” cuentan con opciones de accesibilidad. Si se te dificulta la lectura con letras pequeñas no sólo puedes cambiar el tamaño para ajustar una lectura cómoda, sino que también puedes cambiar el tipo de letra, el color de fondo de la pantalla, el interlineado y los márgenes. Inclusive hay “Bibliapps” que te leen la Escritura mientras tú te relajas.

5. Herramientas. ¿Alguna vez te has encontrado en esa situación en la que no recuerdas el libro, capítulo y versículo pero si recuerdas algunas palabras del pasaje? Las “Bibliapps” tienen opciones de búsquedas con las cuales al ingresar una serie de palabras claves arroja posibles resultados. De la misma manera, la integración de comentarios bíblicos en algunas de estas apps son herramientas por las que vale la pena su preferencia.

Contras

1. Impresión. Aunque las “Bibliapps” tienen muchos beneficios, no todo es color de rosa. Algunos argumentan que la experiencia de la lectura en una pantalla no genera la misma impresión en el lector como lo haría su contraparte impresa, dificultando de esta forma la memorización, profundización y reflexión en lo leído.

2. Shutdowns. Sin importar lo avanzado de tu equipo, tarde o temprano sufrirá de apagones: se congelará la pantalla, se cerrará la “Bibliapp” y probablemente no salvará tus últimas notas y marcaciones. Esto no es un problema serio, pero si es poco pertinente si estás haciendo una lectura pública, dando un estudio o simplemente interactuando con el texto.

3. Distracción. Una de las más grandes desventajas, en mi opinión, es lo fácil que es distraerse al leer en una “Bibliapp”. Si eres como yo y tienes todas tus redes sociales, correos electrónicos, recordatorios y calendarios en tu teléfono inteligente, sabes lo molesto y tentador que pueden ser las notificaciones en el momento de buscar soledad, quietud en oración y meditación, usando una “Bibliapp”. Basta con desactivar las notificaciones, pero nuestra naturaleza pecaminosa aún deseará abrir Facebook para compartir el pasaje y distraerse con las últimas publicaciones de tus amigos.

4. Batería baja. En una ocasión escuché a alguien molesto porque los jóvenes usan las “Bibliapps”. Su argumento principal era que a una Biblia impresa nunca se le acaba la batería. Pensé que eso era irrelevante y que siempre puedes prevenir eso y tener a mano un cargador. Sin embargo no puedo mentir, he estado en esos momentos en el que la batería se me acaba y no cuento con mi cargador y, aunque no pasa a mayor y simplemente poder leer con el de a lado, sigue representando una ocasional desventaja.

5. Comodidad. Esto lo cuento como una ventaja y al mismo tiempo una desventaja. Es cómodo tener una Biblia siempre en tu bolsa que es capaz de leer por ti, guardar anotaciones, buscar pasajes por temas o palabras claves e inclusive realizar comentarios acerca del tema. El problema es cuando nuestro teléfono inteligente hace lo que yo debería hacer con mi esfuerzo. Nadie es salvo por saberse los libros de la Biblia de memoria, pero debería ser tan natural en nosotros el conocer este libro, memorizar textos y reflexionar sobre lo leído  que a veces pareciera que una “Bibliapp” puede llegar a ser un respirador artificial que usamos a pesar de que nuestros pulmones están sanos.

Si cuentas con una “Bibliapp” te invito a leer de vez en cuando una Biblia impresa. Y si sólo tienes una Biblia impresa no temas abrir tu “appstore” o “Google Play” y escribir la palabra Biblia en el buscador.

* Para más información sobre Eduardo Escobar y su ministerio visite el enlace: http://eduardoescobar.me/2015/07/27/pros-y-contras-de-las-bibliapps/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved