Médico metodista unido voluntario para probar vacuna contra el Ebola

MONROVIA, Liberia (UMNS)

Un médico metodista unido participó el ensayo de la vacuna contra el Ébola porque quería animar a otros a ser voluntarios. El Dr. Francis Kateh, el ex administrador del Hospital Metodista Unido Ganta, fue uno de los 12 voluntarios que recibieron la vacuna en las primeras pruebas a gran escala, de dos vacunas experimentales contra el virus mortal que comenzó en Liberia.

"Tuve que dar un paso adelante para participar en esta prueba, ya que es mi deber animar a la gente a prestar sus servicios voluntarios y tomar parte en el proceso de ensayo de la vacuna contra el Ébola", dijo Kateh, quien ahora es director médico del Hospital Memorial Jackson F. Doe en Tappita, condado de Nimba. El Dr. Kateh agregó que -al decidirse a recibir la vacuna- estaba simplemente cumpliendo su deber cristiano en la vanguardia de todas las acciones que se desarrollan en contra de la propagación del virus.

Aunque pesó en los peligros de tomar una vacuna que está en fase de prueba, decidió seguir adelante y dijo que hasta el momento sólo había experimentado dolores musculares momentáneos y un leve aumento en su temperatura, pero que actualmente se sentía mucho mejor.

Los casos de Ébola han disminuido progresivamente en Liberia, aunque la semana pasada nuevos los contagios en el África occidental significaron un repunte en el comienzo de este año, por lo que todavía hay peligro de un resurgimiento epidémico, según la Organización Mundial de la Salud. En Liberia hubo cinco nuevos casos la semana pasada, que se suman a las más de 9.000 personas infectadas desde que comenzó la epidemia que ha ocasionado 3.746 muertes hasta el momento.

El Dr. Kateh dijo que la Iglesia Metodista Unida ha trabajado intensamente por bienestar Liberia desde la guerra civil, cuando fue la primera organización en llegar a los lugares donde muchos no quisieron ir y que espera que este liderazgo continúe. "Sería bueno si la Iglesia Metodista Unida ofrece sus instalaciones médicas para el ensayo de la vacuna contra el Ébola cuando el gobierno de Liberia lo solicite", dijo Kateh.

La meta es crear 30.000 vacunas por lo que los científicos esperan inmunizar 30.000 voluntarios/as. Por su parte, el Dr.Kateh recibió la vacuna en el Hospital Redemption en New Kru Town, un suburbio de Monrovia. Se espera que ese hospital ofrezca la vacuna a 600 liberianos/as. "Tiene que haber liberianos/as -apunta el Dr. Kateh- que estarán en la primera línea de este proceso de ensayo clínico, independientemente de cuál sea el resultado".

Kateh también acompañó a funcionarios del Ministerio de Salud y Bienestar Social, que fueron citados a comparecer ante el Comité Senatorial de Salud para responder a preguntas sobre el ensayo de vacuna. Allí declaró que la vacuna sería de gran beneficio para el pueblo de Liberia y el resto del mundo. Cabe destacar que la Asamblea Legislativa Nacional de Liberia, cuestionó el desempeño de los funcionarios del Ministerio de Salud, quienes no informaron de manera apropiada a las autoridades legislativas sobre el inicio de esta campaña de vacunación.

El Dr. Stephen N. Kennedy, coordinador de investigación del Ébola y co-investigador del estudio de la vacuna en fase de prueba, se disculpó en nombre de los funcionarios del Ministerio de Salud y se comprometió a mejorar la difusión de información sobre la vacuna. "Todas las medidas de seguridad de la primera fase de este proceso de vacunación se han verificado y certificado por el bien del pueblo de Liberia", dijo.

* Swen es director y editor de "West African Writers", una publicación en línea acerca de los acontecimientos Metodistas Unidos en África Occidental y asiste a la denominación en Liberia con cubriendo información para Comunicaciones Metodistas Unidas. Contacto: Vicki Brown, [email protected] o 615-742-5469.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved