Las experiencias con los huracanes estadounidenses del año pasado y la cobertura de la devastación forjada por Harvey en Tejas y Luisiana han puesto al pueblo metodista unido en el sureste en alerta mientras el huracán Irma se acerca. Pam Garrison, coordinadora de respuesta a desastres de la Conferencia Anual de Florida, dijo que la conferencia sigue trabajando en ambas costas para reparar daños causados por los huracanes Hermine y Matthew. Volusia, Flagler, Putnam y los condados de St. Johns, donde el trabajo de recuperación de Matthew está avanzando, ahora son parte de la proyección de la ruta que podría tomar el huracán Irma.
"Todas estas personas que todavía estamos tratando de ayudar están de nuevo en el camino de un nuevo daño", dijo Garrison y añadió que los/as voluntarios/as que ya trabajan en el área, se están preparando para ayudar a responder al impacto de Irma. Este huracán se debilitó - al momento de este reportaje - a categoría 4, después de devastar varias zonas de El Caribe y se dirige hacia el sur de la Florida como uno de los huracanes más poderosos jamás registrados en el Atlántico.
Hasta la mañana del 8 de septiembre, este huracán había ocasionado la perdida de por lo menos 19 vidas. El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) ha estado recibiendo informes diarios antes de que Irma llegue a tierra firme en los Estados Unidos, dijo Catherine Earl, directora de la Agencia de Respuesta a Desastres y relaciones con los socios de Estados Unidos.
Las conferencias metodistas unidas y las congregaciones locales, ubicadas en la trayectoria del huracán Irma se están preparando, mientras que los que están fuera de la zona de impacto, están buscando cómo ofrecer hospitalidad a los/as evacuados/as que pasan por sus áreas. “Florida está tan preparada como cualquier conferencia anual para enfrentar esta situación. Sin embargo, -por la posible magnitud del evento- podría verse abrumada", dijo Earl.
En una publicación en su blog, el Obispo de la Conferencia Anual de Florida, Ken Carter, escribió que "equipos fuertes y procesos claros" estaban listos y en sus puestos, junto con un centro de llamadas y planes de acción de los superintendentes de distrito. "Instamos a los/as pastores/as a que comuniquen más, no menos, sobre cómo la iglesia local está presente en la misión durante estos días. Algunos/as abrirán sus hogares a colegas y amigos. Algunos/as están en proceso de evacuación. Erramos por el lado de la paciencia y la generosidad unos con otros.
El área de Miami-Dade, que no ha sido golpeada por un huracán en mucho tiempo, es un área densamente poblada, culturalmente diversa que presentará muchos desafíos de la recuperación, observó Garrison.
Alrededor del 85 por ciento de los/as pastores/as metodistas unidos/as se encuentran en la zona de evacuación. El personal que trabaja en el Ministerio de Protección, dentro del programa de auto-aseguramiento que la Conferencia Anual de Florida provee para las iglesias, tiene una lista de verificación que permite que las iglesias que no tienen un plan de tormenta se preparen rápidamente.
Garrison está reuniendo voluntarios/as y asegurándose de que saben a quién contactar si pueden ayudar después de la tormenta. "También estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para preparar a los/as voluntarios/as espontáneos/as y sin entrenamiento que se presentarán para ayudar", dijo.
“El huracán Irma ya está teniendo un impacto en la Conferencia Anual de Georgia del Sur debido al proceso de evacuación en la Florida”, dijo Allison Lindsey, directora asociada de la conferencia para ministerios conectivos. Con el 9 de septiembre como fecha límite para cumplir con la orden de evacuación, para cualquier persona al este de la I-95 a lo largo de la costa de Georgia, "toda la costa se cruzará. Realmente hemos tenido una afluencia a través de Georgia del Sur", explicó.
La conferencia continuará actualizando su lista de iglesias que se utilizan como refugios de la Cruz Roja, del Buen Samaritano o por inundaciones, las cuales sumaban siete hasta 8 de septiembre. Un remolque de auxilio fue trasladado a la Iglesia Metodista Unida de Riverside en Macon. "Estamos conectando insumos y kits de salud para los refugios", dijo Lindsey quien se mostró agradecida por las llamadas regulares que UMCOR ha establecido entre las conferencias, como parte de la preparación ante Irma. "UMCOR es un recurso muy sólido. Podemos ayudar visualizar cuáles son las necesidades y cómo llegar a los/as necesitados/as".
La Conferencia Anual del Sur de Georgia también está mejor preparada después de responder a los daños causados por el huracán Matthew y un tornado en el área de Albany el año pasado. "No tuvimos ningún evento catastrófico al sur de Georgia en los últimos 25 años, explicó Lindsey. Matthew y el tornado de Albany nos despertaron. Hemos trabajado duro para aumentar nuestra capacidad en el último año y lo hemos hecho".
Algunas congregaciones de la Conferencia Anual del Norte de Georgia están a la espera para servir como refugios de la Cruz Roja si es necesario y los equipos de respuesta de emergencia que ya se habían reunido para ayudar con Harvey, se están preparando para ayudar a los que están en el trayecto de Irma.
Desastres recientes también han ayudado a impulsar a la Conferencia Anual de Carolina del Sur a que se prepare para recibir los efectos del huracán Irma, según informó Jessica Brodie, comunicadora de la conferencia. Iglesias e individuos están haciendo planes de evacuación y recolectando agua, comida, baterías y otros suministros necesarios. Las gasolineras ya tienen largas colas mientras los evacuados de Florida y otras regiones costeras buscan refugio.
"Nuestros Equipos de Respuesta Temprana están todos en espera y listos para desplegarse dondequiera que sean necesarios, por lo que hemos estado preparando el suministro de materiales de limpieza y kits de salud. En este momento, estamos listos/as en todos los aspectos en que hemos podido", dijo Matt Brodie, coordinador de la respuesta ante desastres de la conferencia.
"Ahora estamos diciendo a la gente que estaba haciendo (para enviar a Tejas) kits de higiene y para situaciones de inundación, que los mantengan en su iglesia local", dijo Garrison. Señaló que el año pasado, la Conferencia Anual de Florida envió más de 3.000 kits para situaciones de inundación al estado de Luisiana y que la conferencia tiene camioneros que donan su tiempo para enviar estos insumos.
La conferencia del Sur de Georgia puede enviar suministros rápidamente a Florida, señaló Lindsey. Así que el plan original de la conferencia para enviar kits de higiene y limpieza al área de Tejas ha cambiado. “En conversación con UMCOR, nuestra conferencia está en el lugar para servir como un centro de distribución de suministros no sólo para el Sur de Georgia, sino para conferencias circundantes cuando sea necesario", según fue publicado en la web de la Conferencia Anual del Sur de Georgia, el pasado 7 de septiembre.
Bloom es el asistente del editor de noticias de United Methodist News Service y tiene su sede en Nueva York. Brown es editor de noticias en UMNS. Kelly Roberson en Georgia del Sur, Jessica Brodie en Carolina del Sur, Gretchen Hastings en Florida y Sybil Davidson en Georgia del Norte contribuyeron a este informe.
* Siga a Bloom en https://twitter.com/umcscribe o comuníquese con ella al 615-742-5470 o [email protected].
** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].