Mujeres Metodistas Unidas en contra de la Ley HB2 de Carolina del Norte

La organización de Mujeres Metodistas Unidas (MMU) declaró su apoyo a miembros y compañeros/as de misión de Carolina del Norte, en su protesta por la Ley HB2 del estado. “HB” significa “House Bill” o proyecto de ley. La organización llevará a cabo una acción contra HB2 en enero de 2017 durante una actividad de formación para líderes en Charlotte, y moverá otra actividad de formación en 2017 de Charlotte a Jacksonville, Florida en protesta por la ley.

La Ley HB2 de Carolina del Norte se denominó "la ley del baño", ya que se centran exigir a las personas que usen los baños públicos en función de su sexo biológico, en lugar del género con que cada quien se identifica.

La ley también:

* Prohíbe a gobiernos locales establecer niveles de salario mínimo, condiciones de trabajo o beneficios, que estén por encima de los que exige el estado.

* Prohíbe a gobiernos locales establecer sus propios estándares para emplear, proveer salarios o beneficios a contratistas privados.

* Reduce la prescripción de delitos para ciertas violaciones sobre la igualdad de oportunidades de empleo.

*Permite la discriminación por orientación sexual en el empleo y en lugares públicos.

Harriett Jane Olson, ejecutiva de MMU, dijo que la acción es una cuestión de justicia: "la discriminación en el trabajo y en lugares públicos basado en la orientación sexual no es más aceptable hoy en día que la discriminación por raza que padecíamos hace 75 años. En 1942, nuestros predecesores estaban en contra de la segregación racial y trasladaron la Asamblea de St. Louis en Missouri a la ciudad de Columbus en el estado de Ohio, para que las miembros blancas y negras pudieran estar en el mismo hotel. La decisión de hoy es una aplicación actual del mismo principio, brindar atención a todos/as nuestros/as miembros, cuidando dónde y cómo se usa el dinero de sus ofrendas y sentando posición firme en solidaridad con los/as oprimidos/as".

Las presidentas de la organización MMU de las conferencias anuales de Carolina del Norte y Carolina del Norte del Oeste, también han hablado en contra de la Ley HB2, al igual que ocho obispos/as metodistas unidos/as en Carolina del Norte.

"La gente no entiende que legislación le está haciendo daño a más personas a través de la inclusión de leyes que limitan los derechos de los/as trabajadores/as. El clima político actual y la influencia de un año electoral esta engañando a la gente que cree que sólo se trata del asunto de los baños. Es mucho más que eso", dijo Tonya Lanier, presidenta de MMU de la conferencia anual de Carolina del Norte.  

Joann Barbour, presidenta de MMU de la Conferencia Anual del Oeste de Carolina del Norte, dijo que, "Esta decisión me hace sentir orgullosa de ser parte de las Mujeres Metodistas Unidas".

*Para más información acerca de las Mujeres Metodistas Unidas o del comunicado, visite el enlace: http://www.unitedmethodistwomen.org/news/stand-against-hb2

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved