Newark cambia nombre de una calle en honor a ex-pastor de iglesia hispana

Miembros de la Iglesia Metodista Unida San Pablo Centenaria en Newark, Nueva Jersey se reunieron con funcionarios/as de la ciudad en un sábado 21 de octubre, nublado y lluvioso, para cambiar el nombre de una calle adyacente a la iglesia en honor al Rev. José R. Fernández, su ex-pastor.

Fernández, quien asistió con su familia, fue reconocido por su trabajo al sembrar las primeras semillas del ministerio hispano de San Pablo Centenaria hace 55 años, poco después de su llegada de Cuba, pues desarrolló ese ministerio junto con el liderazgo juvenil y también inició un programa de guardería que todavía está clasificado como uno de los mejores de Newark.

El cambio de nombre a Rev. José R. Fernández Way fue el resultado de una celebración del 55 aniversario del ministerio hispano a la que asistieron funcionarios/as de la ciudad el verano pasado. El concejal general Luis Quintana dio su testimonio sobre el impacto de Fernández en su vida cuando era joven, y le dio crédito al pastor por mantener a muchos/as jóvenes como él “seguros/as y fuera de problemas”. Luego sorprendió a la congregación al comprometerse a trabajar con la Asamblea de Newark para cambiar el nombre de una calle para honrar el ministerio del Rev. Fernández.

“Damos gracias a Dios por este momento histórico, ya que somos testigos del ministerio de La Iglesia Metodista Unida en esta ciudad” comentaron líderes de la iglesia.

* Este material que fue publicado por la Conferencia Anual de Nueva Jersey.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved