Obispos respaldan propuesta de reforma

Heather Hahn*

10 de noviembre, 2011 | Noticias UMNS


Obispo Mike Lowry lee algunas preguntas acerca del Equipo Interino de Operaciones a la asamblea durante la reunión del Concilio de Obispos. Fotos UMNS por Ronny Perry..

El 5 de noviembre, los obispos metodistas unidos votaron, en forma mayoritaria, a favor de las propuestas para reestructurar la denominación y redistribuir hasta $60 millones en fondos de la iglesia.

La votación endosó específicamente una carta titulada A favor de un nuevo mundo, vemos una nueva iglesia: Un llamado a la acción, la cual detalla los cambios, algunos de los cuales requieren aprobación de la Conferencia General 2012.

"Vemos una nueva iglesia", dice la carta de los obispos. "Es una iglesia que es clara respecto a la misión y está confiada en su futuro, una iglesia que está siempre alcanzando, invitando, y que es viva, ágil y perseverante". La carta pide a todos los metodistas unidos "trabajar para realizar 'lo nuevo' que Dios intenta para nuestra iglesia y descubrir el camino que Dios construye para nuestro futuro".

El voto del Concilio de Obispos vino como parte del proceso de Llamado a la Acción, que tiene como fin revertir décadas de declinación en el número de miembros y en las ofrendas de la iglesia de los Estados Unidos, así como incrementar la vitalidad de las congregaciones.

El voto de los obispos respaldó la propuesta de consolidar nueve de las 13 agencias generales para formar el nuevo Centro Metodista Unido para la Misión y el Ministerio Conexional. La propuesta busca crear un directorio de 15 personas que rendiría cuentas a un concilio consultivo de 45 miembros. Este concilio se llamaría Concilio General de Estrategia y Supervisión. El concilio remplazaría la Mesa Conexional, la que hoy coordina la misión, ministerios y recursos de la iglesia.

La votación se produjo después de dos días de discusiones entre los obispos en conversaciones privadas, grupos pequeños y sesiones plenarias. Aunque muchos obispos se levantaron para recomendar la carta, también dijeron que hay partes que ajustarían, si fuera posible. "No concuerdo con todo" fue el refrán frecuente.

Con todo, muchos obispos insistieron que la IMU necesita algún tipo de reforma.

Julius C. Trimble, obispo del área de Iowa, comparó la carta con el GPS, herramienta que puede guiar a los conductores a su destino, aunque de diferentes formas.

"No podemos llegar donde queremos ir sin algún tipo de GPS, y jamás nos acercaremos a la meta si seguimos quedándonos en casa", dijo Trimble a sus colegas que dieron su aprobación.


La discusión levanta una pregunta de parte de la Obispa Elaine J.W. Stanovsky.

Los obispos también reconocieron que la Conferencia General, el cuerpo legislativo supremo, de seguro hará cambios a la legislación. La Conferencia General se reunirá el próximo año, en Tampa, Florida, los días 24 de abril al 4 de mayo.

Lo que los obispos endosaron
Hace dos años, en medio de la crisis económica, el Concilio de Obispos y la Mesa Conexional iniciaron el proceso de Llamado a la Acción, "a fin de reordenar la vida de la iglesia".

En la reunión de noviembre 2010, el concilio endosó las recomendaciones del
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved