Durante más de 40 años, Afganistán se ha visto asolado por guerras, conflictos civiles, invasiones y el trafico masivo de armas enviadas desde otras naciones. Es uno de los países más pobres del mundo, con altas tasas de mortalidad infantil, materna y millones de afganos/as han sido desplazados/as como refugiados/as desde hace muchos años. Hoy el país se encuentra nuevamente en un punto de transición con gran incertidumbre sobre el futuro, donde miles de afganos/as buscan huir de la violencia y la persecución.
¿Cómo apoyar?
A través de un proyecto, UMCOR brindará asistencia humanitaria a familias desplazadas que residen en el área de Kabul, lo que les permitirá priorizar sus necesidades más urgentes, como alimentos, refugio o medicinas. Aquellos interesados en apoyar la respuesta de UMCOR en Afganistán pueden hacer aportes en línea aquí o mediante cheques enviados a Global Ministries / UMCOR, P.O. Box 9068, Nueva York, NY 10087-9068, con Advance # 982450 anotado en la línea del memo.
Para apoyar el proyecto conjunto con CWS para alojar familia refugiadas afganas, puede enviar sus aporte en línea aquí o mediante cheques enviados a Global Ministries / UMCOR, P.O. Box 9068, Nueva York, NY 10087-9068, con Advance # 3022144 en la línea de memo.
Roland Fernandes, secretario general de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM por sus siglas en inglés) y UMCOR (Comité Metodista Unido de Auxilio), expresó su solidaridad por el pueblo afgano y afirmó: “La situación en Afganistán es incierta y se está desarrollando. Es una tragedia de proporciones épicas. Oramos especialmente por todos/as los/as que quedan atrás y que ahora viven con miedo y por las muchas comunidades de afganas que también enfrentan una sequía y hambre prolongadas”.
GBGM y UMCOR tienen organizaciones asociadas de larga data en Afganistán, con proyectos y programas que se remontan a mediados de la década de 1960. El trabajo se ha realizado, y sigue siendo, en asociación con las comunidades afganas locales, así como con otras agencias humanitarias interesadas en la salud, el desarrollo comunitario y los derechos humanos. UMCOR está trabajando con estos socios para determinar qué asistencia es más útil en este momento y la mejor vía para garantizar que la ayuda humanitaria llegue al país.
Desde la década de 1960, UMCOR ha respondido a las crisis humanitarias en Afganistán uniéndose al trabajo de organizaciones asociadas en el país y acompañando los esfuerzos locales y comunitarios afganos, para satisfacer sus necesidades, como con esta distribución de artículos no alimentarios después de una serie de inundaciones y deslizamientos de tierra en Khwaja Do Distrito de Koh, Jawzjan. Foto cortesía de Acción Conjunta de las Iglesias (ACT por sus siglas en inglés) y el Servicio Mundial de Iglesias (CWS por sus siglas en inglés).
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
UMCOR también está preparado para ayudar con el reasentamiento de refugiados a través de su asociación con el Servicio Mundial de Iglesias (CWS-Church World Service) y actualmente está en conversaciones con este organismo ecuménico para apoyar con el alojamiento temporal para refugiados/as afganos/as.
“La Iglesia Metodista Unida es una de las denominaciones que ayudó a fundar el Servicio Mundial de Iglesias en 1945 y CWS sigue siendo el socio principal de UMCOR en el trabajo de reasentamiento de refugiados/as. Es imperativo que continuemos esta larga tradición como metodistas unidos/as siendo activos/as en este esfuerzo humanitario”, dijo el Obispo Thomas J. Bickerton de la Conferencia Anual de Nueva York y presidente de UMCOR.
En los últimos años, CWS ha reasentado a miles de familias refugiadas en los EE.UU. con visas emitidas bajo el Programa de Admisión de Refugiados/as y el Programa SIV, el cual otorga un visado migratorio especial, creado por el Congreso para garantizar que ningún aliado de EE.UU. que en situación de riesgo.
NOTA EDITORIAL: Quienes estén interesados/as en ayudar localmente en el reasentamiento de refugiados/as afganos/as pueden obtener más información a través de este enlace: https://cwsglobal.org/take-action/community-sponsorship-2/.
* Este material fue producido por el Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR). Para ver la publicación original en inglés abra aqui.
** Rev. Gustavo Vasquez, es Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo