Las peticiones destinadas a abordar las pensiones y el Plan Tradicionalista encabezaron la lista de prioridades en la que los/as delegados/as a la Conferencia General Especial 2019 trabajarán en su comité legislativo. Este fue un voto clave para los/as delegados/as a la asamblea legislativa más importante de la denominación, que intentan establecer la dirección en el debate, de larga data, que ha mantenido la denominación sobre la homosexualidad.
Por 56 votos, el Plan Tradicionalista superó al Plan “Una Sola Iglesia”, apoyado por la mayoría de los/as obispos/as; sin embargo, el Plan Tradicionalista fue segundo detrás de las pensiones, y el Plan “Una Sola Iglesia” quedó en quinto lugar de prioridades detrás de la legislación que trata con la desafiliación de las iglesias.
El Plan Tradicionalista reforzaría las restricciones contra el oficiar uniones entre personas del mismo sexo y ser "clérigos homosexuales practicantes auto declarados/as”. El Plan “Una Sola Iglesia” dejaría la decisión de oficiar matrimonios igualitarios en los/as clérigos y congregaciones.
"Estamos muy contentos de que el Plan Tradicionalista haya recibido la mayoría de los votos, y a pesar de todos los esfuerzos de los grupos y los/as obispos/as, la iglesia sigue comprometida con una comprensión bíblica de la ética sexual” dijo el Rev. Rob Renfroe, presidente del grupo de defensa no oficial “Good News” (Buenas Noticias), que ha defendido la legislación.
El presidente del Concilio de Obispos/as dijo que la votación del 24 de febrero es "muy temprano en el proceso" y que el trabajo está en manos de los/as delegados/as.
“La Comisión de la Conferencia General fue sabia al desarrollar un proceso para esta sesión especial; somos una iglesia en cuatro continentes, hablamos varios idiomas y vivimos en diversas culturas, llevando todo esto a las complejas relaciones entre la identidad LGBTQ, la unidad de la iglesia y nuestra interpretación de las Escrituras. El proceso de priorizar nos ayuda a enfocarnos" dijo el Obispo Kenneth H. Carter, quien también dirige la Conferencia Anual de Florida.
"No creo que sea apropiado comentar sobre cómo votan los/as delegados/as. Los/as obispos/as han dejado claro que estamos ayudando a las delegaciones a hacer su mejor trabajo ... " dijo. “Respeto a los/as delegados/as porque la iglesia los/as ha autorizado para hacer este importante trabajo”. Durante los próximos dos días los/as delegados/as comenzarán a reflexionar y le darán forma legislativa a su trabajo.
El Obispo Julius C. Trimble, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, dijo que a su gente les dice "espera y sigue haciendo el ministerio como lo has venido haciendo hasta ahora; hay más por venir. No le pongamos un punto todavía”.
En un proceso que tomó aproximadamente una hora, los/as delegados/as asignaron a la legislación prioridad alta o baja. Algunos de los 23 paquetes legislativos involucran múltiples peticiones; otras fueron peticiones que pueden mantenerse solas. Cada petición cambia parte del Libro de Disciplina, el documento que rige la denominación.
Los resultados del escrutinio se mostraron después de que se habían votado todos los planes y peticiones, en lo cual participaron más de 820 de los/as 864 delegados/as de todo el mundo.
La legislación recomendada por Beneficios e Inversiones Wespath, la agencia de pensiones de la denominación superó la cuenta final con 518 votos de alta prioridad, y las dos peticiones tratan sobre cómo manejar las obligaciones de pensión de las iglesias que se van y los beneficios acumulados del clero que se va.
El Plan Tradicionalista recibió 459 votos y el Plan “Una Sola Iglesia” recibió 403 votos de alta prioridad. Las otras peticiones que obtuvieron el mayor número de votos fueron dos planes diferentes sobre cómo las congregaciones salientes podrían irse con su propiedad, con 412 y 406 votos, respectivamente.
Por su parte el Plan Simple, que eliminaría todo lenguaje disciplinario restrictivo relacionado con la homosexualidad, recibió 153 votos de alta prioridad, mientras que el Plan de la Conferencia Conexional, que reestructuraría la iglesia en torno a líneas teológicas, obtuvo 102 votos.
Antes de comenzar la votación, los/as delegados/as se enteraron de que las dos peticiones que forman parte del Plan Tradicionalista Modificado irán primero al Comité de Asuntos Permanente de la Conferencia Central. El Comité Permanente de la Conferencia General se ocupa de la legislación que afecta a las conferencias centrales: las regiones eclesiásticas de África, Filipinas y Europa.
Neil Alexander dijo que su grupo de defensa no oficial “Uniendo Metodistas”, que apoya el Plan “Una Sola Iglesia” no se da por vencido. "Estamos en el inicio de un proceso legislativo complejo y todavía falta mucho debate y muchas decisiones por tomar. Compartiremos información e ideas que creemos obtendrán un amplio apoyo".
El Rev. Edwin Momog delegado de Sierra Leona, dijo que la sala estaba cargada y tensa durante la votación. Pero él cree que la mayoría de los/as delegados/as están felices y dijo “Dios tiene una manera de hacer las cosas, y tiene sentido del humor. Cuando nos sentimos tan ansiosos, es cuando Él entra por su propio camino. Es la iglesia de Dios. Y creo que la votación simplemente fue a la manera de Dios".
Audun Westad, delegado laico de la Conferencia de Noruega dijo que se entristeció cuando las peticiones de desafiliación obtuvieron un gran apoyo. "Eso no se ve bien a pesar de la buena voluntad de permanecer juntos/as con personas que piensan diferente", dijo.
La delegación alemana se sorprendió de que el Plan tuviera una calificación tan baja con menos del 50% de los votos, dijo Klaus U. Ruof, comunicador alemán. También se sorprendieron de que los/as delegados/as quisieran hablar de pensiones y dinero antes de hablar sobre un plan.
El Rev. Alex da Silva Souto, un delegado del clero abiertamente gay de la Conferencia Anual de Nueva York, se mostró menos sorprendido y apoya el Plan Simple. "Con los resultados de hoy no es la primera vez que nosotros/as, como metodistas unidos/as de la comunidad LGBTQIA hemos sido perjudicados/as por nuestra iglesia, y no es la primera vez que nuestra denominación contradice su misión, y aún estamos aquí" dijo. "Seguiremos confiando en las prioridades de Dios para nuestro bienestar".
Durante el resto del día y hasta el 25 de febrero, los/as delegados/as comenzaron a trabajar como un solo comité legislativo. El Libro de Disciplina requiere que todas las peticiones reciban el voto en un comité legislativo.
Por lo general, la Conferencia General tiene múltiples comités de este tipo, pero debido a que toda la reunión trata con las mismas partes del Libro de Disciplina, sólo hay un comité con todos/as los/as delegados/as. El trabajo legislativo continuará el 25 de febrero.
Actualización del domingo a las 12:30 p.m.
En la primera sesión legislativa de la Conferencia General de 2019, los/as delegados/as escucharon la presentación del informe de la Comisión “El Camino a Seguir”.
Hablando en nombre del Plan “Una Sola Iglesia”, la Revda. Jasmine Smothers, pastora de la Primera Iglesia Metodista Unida de Atlanta dijo que "El costo de la división es alto y el costo de la interrupción de la misión va más allá de lo que podemos cuantificar ".
Mazvita Machinga, miembro de la comisión de Zimbabue describió los tres valores del Plan de la Conferencia Conexial: una nueva forma de unidad en torno a objetivos compartidos, valorando el espacio, la diferenciación y todas las cosas nuevas y agregó que según el plan, ella visualiza "una gran iglesia con carpas más pequeñas en su interior ... conectadas a Cristo, pero que llegan a muchos tipos diferentes de misión".
Al presentar el Plan Tradicionalista, la Revda. Jessica LaGrone, delegada de la Conferencia Anual de Texas que sirve en Kentucky, dijo que es "un intento de valorar la unidad en la doctrina, la coherencia en la práctica y la responsabilidad mutua", y agregó que "el creciente caos en La Iglesia Metodista Unida ha superado nuestras vidas".
El Obispo Christian Alsted del Área Episcopal Báltico-Norte, presidió la sesión de la mañana y señaló que el evento se llevó a cabo en un antiguo estadio de fútbol donde se producen fuertes luchas físicas entre los equipos que intentan ganar; "durante estos cuatro días esto no será un estadio de fútbol, será la iglesia. Se aplica un conjunto diferente de reglas creadas por Juan Wesley: No hacer daño, hacer el bien y permanecer en el amor de Dios ".
Actualización del domingo a las 11 a.m.
El Obispo Kenneth H. Carter le dijo a los/as delegados/as a la Conferencia General de 2019 que estaban en San Luis la razón por la que son respetados/as, dignos/as de confianza y porque tienen en sus manos la misión de la iglesia. “Tómense un momento para mirar sus manos. Si observan y escuchan lo bueno de los/as progresista, los/as centrista y los/as conservadores/as, lo que encontrarán será la Cruz y la Llama", dijo.
Carter se convirtió en presidente del Concilio de Obispos/as en 2018, cuando ya había trabajado como uno de los tres moderadores de la Comisión “El Camino a Seguir”, formada después de la Conferencia General Metodista Unida de 2016. La Comisión fue encargada de encontrar maneras de resolver las divisiones de la iglesia sobre la homosexualidad.
Carter dijo que le pidieron que mirara y escuchara. Dijo que observar y escuchar no era diferente del trabajo que hizo durante 28 años como pastor de iglesias locales. Cuando las personas no están de acuerdo sobre cómo interpretar las Escrituras "deben entender que todavía están aprendiendo y creciendo como discípulos/as" dijo.
“Las divisiones son fáciles de ver. ¿Cómo sería para nosotros ver y escuchar las conexiones?" preguntó y pidió a los/as delegados/as que hagan todos los esfuerzos posibles para hacer de la unidad "su apasionado interés". "Recuerden que ustedes con la gente de la Cruz y la Llama".
* La historia fue compilada por el personal del Servicio Metodista Unido de Noticias y será actualizada durante el día. Puede comunicarse con ellos al (615) 742-5470 o escribirles a [email protected].
** Leonor Yanez es traductora independiente. Pude escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org