Plenaria rechaza desinversión

Tita Parham*

3 de mayo, 2012 ?Noticias UMNS



Rdo. We Hyun Chang, delegado de la Conferencia Annual Nueva Inglaterra, exhibe un mapa que muestra la expansión israelí a Cisjordania, durante la Conferencia General 2012, Tampa, Florida. Foto UMNS por Paul Jeffrey.

Aunque la asamblea aprobó varias peticiones que tienen que ver con el conflicto palestino-israelí, no aprobaron desinvertir de compañías específicas que lucran del conflicto.

La plenaria, más bien, aprobó un informe que llamó a la Junta de Pensiones y Beneficios de Salud que explore "serias estrategias de paz en Israel y Palestina, incluyendo positivas inversiones económicas y financieras en Palestina".

El tema palestino-israelí dominó la sesión de la tarde del 2 de mayo.

La petición llamó a desinvertir de Motorola Solutions, Hewlett-Packard y Caterpillar, que provee de productos usados por el ejército israelí en la ocupación de la tierra palestina. El Comité de Finanzas y Administración usó un lenguaje que pide acciones "positivas", más que punitivas, según Jessica Vargo, delegada de la Conferencia Anual Ohio Este y presidenta del comité.

La petición también pidió que las agencias generales y juntas le pidan a las compañías que adopten los Principios Directivos de las Naciones Unidas sobre Negocios y Derechos Humanos, y que considere sanciones a las compañías que se rehúsen.

Vargo notó que esta petición no significa que se dejará de considerar la desinversión de las compañías. Más bien, la petición coloca la decisión de desinversión a manos de la Junta de Pensiones y Beneficios de Salud, como se ha procedido históricamente, y no a manos de la Conferencia General.

Se rechazó un informe de la minoría que llamó a desinvertir y que pidió que las juntas, agencias, conferencias anuales e iglesias locales tomen en consideración el involucramiento de las compañías en la ocupación israelí cuando hagan decisiones sobre inversiones.

Robert Lee, de 19 años, estudiante de Appalachia State University, en Boone, Carolina del Norte, y delegado de la Conferencia Anual Carolina del Norte, dijo que fue conmovido por las historias de aquellos cuyas casas fueron demolidas para edificar asentamientos israelíes.

"Si estamos tratando de ser una conferencia de cambio, es hora de poner nuestro dinero donde está nuestra boca", dijo a favor de la desinversión.

Sarah Ann Swenson, delegada de Minnesota, dijo que la ausencia de una acción concreta sobre el asunto es una razón de por qué "la gente entre 18 y 21 años" no asisten a la Iglesia Metodista Unida. Ven a la iglesia como gente "con mentalidad estrecha e hipócrita".

La iglesia se opone a los asentamientos
Los delegados aprobaron una petición que pedía oponerse, por medios no violentos, a los asentamientos israelíes en tierra palestina, pero la petición no especificó el tipo de oposición que propone.

"Estoy entusiasmada de que esta fue una sesión educativa", dijo Tracy Smith Malone, de Iglesia y Sociedad. "Creo que abrió los ojos de los delegados. Ahora tendrán conversaciones en sus iglesias locales y conferencias anuales sobre la necesidad de alinear nuestras inversiones con nuestros valores. Creo que nuestros amigos cristianos de Palestina oirán que estamos en solidaridad con ellos".

*Parham es escritora, editora y consultora independiente de comunicaciones con base en Apopka, Florida. Contacto: Tim Tanton (813) 574-4837, (615) 742-5470 ó [email protected].


Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved