Presidente de la iglesia metodista de Irlanda se pronuncia ante resultados del referéndum

Como Presidente de la Iglesia Metodista en Irlanda quiero comentar sobre el resultado del referéndum popular irlandés en torno al matrimonio igualitario, el cual abrió la posibilidad de que se reconozca el matrimonio civil para parejas del mismo sexo.

La Iglesia Metodista en Irlanda animó a todos/as,  a escucharse unos/as a otros/as con respeto - tanto en lo interno de la iglesia, como en la sociedad en general- y buscar la voluntad de Dios y el bienestar de la sociedad,  a través de su participación en el referéndum. Reconozco que nuestros/as miembros han apoyado ambas opciones (tanto el si como el no) y reafirmo nuestra disposición de ponderar en oración y brindar el cuidado pastoral a todos/as los que han participado.

Ruego ahora por que la gracia de Dios sea con quienes tienen desacuerdos sobre este asunto. Está claro que el prejuicio, en gran parte nace de la ignorancia y el miedo que existe contra los miembros de la comunidad LGBT, pero esto no significa que los que votaron No en el referéndum quieren endosar la desigualdad, restringir la libertad o mantener la intolerancia. Insto encarecidamente a las familias metodistas, grupos pequeños y las grandes congregaciones a ser lugares receptivos donde las personas de la comunidad  LGBT se sientan aceptados/as y amados/as, capaces de compartir sus testimonios libremente y de participar en la vida de la iglesia.

Al mismo tiempo, el resultado del referéndum no es compatible con lo que la Iglesia Metodista en Irlanda reconoce como la base del matrimonio cristiano. Nuestro entendimiento es que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y lo que en el contexto de las bodas en iglesias metodistas se refiere, nuestra práctica sigue siendo que ningún ministro tiene la autoridad para llevar a cabo el matrimonio de parejas del mismo sexo.

A medida que el gobierno de la República de Irlanda busque enmarcar la legislación, en respuesta al resultado del referéndum, hacemos un llamado a que se garantice a las iglesias y otras comunidades de fe, para que no  sean obligados por ley, a actuar en contra de su definición de matrimonio y espero que esto sea un compromiso que el gobierno adquiera con la iglesia metodista y otras iglesias y comunidades de fe.

Rev.  Peter Murra

* Para leer la publicación original del comunicado, abra el siguiente enlace: http://www.irishmethodist.org/news/25-may-2015/methodist-presidents-response-equal-marriage-referendum

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved