Propaganda pague por cada clic

21 de diciembre, 2012 | MyCom

El nuevo año se acerca. ¿Quiere usted alcanzar a más gente? Una forma de hacerlo es usar el sistema pay-per-click (PPC, o pague por cada clic), que es una forma de propaganda a través del internet. Usted puede publicar mensajes de temporada sobre lo que su iglesia está ofreciendo.

Los sistemas de búsqueda de internet (search engine) están muy activos durante los días festivos del año. Mucha gente busca algún servicio especial al que asistir, actividades para sus niños, un lugar donde actuar como voluntario/a, dónde hacer donaciones para una causa preferida, etc.

Cómo funciona el PPC
Demos un ejemplo usando Google. Si usted ingresa a Google y escribe en la ranura de búsqueda la expresión "church marketing", por ejemplo, notará que en la columna de la izquierda hay una sección titulada "ads related to church marketing", la cual aparece con un trasfondo beige y que va en primera plana. Estos son avisos PPC. Lo que viene debajo de la sección en beige son resultados de búsqueda naturales, no son PPC. Note también que los enlaces de la columna más delgada, a la derecha, son todos anuncios PPC.

La persona que compra un anuncio PPC tiene que pagar por cada vez que alguien hace un clic en el anuncio-enlace para ver qué hay en él. De modo que, el servicio PPC no es gratis, pero usted puede poner un límite de costo para cada propaganda que desee lanzar. Coloque un precio bajo primero y vea si obtiene clics de personas interesadas. Una ventaja es que el que hace la publicidad sólo paga por los clics que la gente hace para ingresar a la publicidad. Si la gente no ingresa a la página web publicitada, uno gana publicidad gratis por el sólo hecho de estar presente.

Si usted anuncia un "festival de otoño", por ejemplo, y alguien hace una búsqueda con esas palabras, esa persona podrá ver el enlace sobre el cual podría hacer un clic para ingresar a él.

Ponga una fecha de comienzo y de término a su campaña. Por ejemplo, si uno tiene un festival de otoño, uno puede tener la campaña durante el mes del festival y terminar la campaña el día del festival.

Sea específico. Para que el costo de la campaña sea bajo y efectivo, sea específico en cuanto a las palabras claves que la gente escribiría en la ranura de búsqueda. Además, determine la región de su campaña usando el código postal de su comunidad.

Cree una página de desembarque para la campaña a la cual llegarán los que hagan un clic en la publicidad, a fin de que vean todos los detalles esenciales.

Cómo usar el PPC

Eventos para familias o niños
Muchas familias andan en busca de una iglesia dónde asistir. Publicitar el ministerio de niños o eventos familiares puede atraer a las familias.

Talleres
A la gente le encanta aprender arte, fotografía, tejido, hacer ejercicios, etc. Además, el organizar talleres para padres sobre cómo criar a los hijos atraerá a la gente de la comunidad.

Sermones y servicios
La gente que busca una iglesia podría ser ganada por una campaña que anuncie una serie de sermones cuyos títulos sean atrayentes o por la experiencia espiritual de un retiro o servicio contemporáneo.

Servicios de consejería
Si la iglesia anuncia que es sus dependencias se ofrecen servicios de consejería, la gente que use de estos servicios se sentirá inclinada a visitar la iglesia.

Eventos especiales
Quizá la iglesia quiere tener una venta de ropa u otra actividad especial que se pueda promocionar por internet.

Cómo tener éxito
· Abra una cuenta PPC. La cuenta se podría abrir en http://google.com/adwords; o en http://bing.com.
· Cree una cuenta PPC
· Fije cuánto quiere gastar en la campaña.
· Identifique los resultados que desea lograr: que gente nueva llegue a la iglesia; que la gente se subscriba al boletín de la iglesia; que la comunidad participe en una clínica de salud, etc.
· Cree una página de desembarque y llamados a la acción que usted quiere que la gente vea al hacer un clic en el anuncio.
· Haga un estudio sobre palabras clave en su área: ciudad y estado.
· Escriba una publicidad que sea simple y clara.
· Inserte el título de la propagando, el URL, el texto para llamar la atención (teaser), las palabras clave de la página de desembarco.

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved