Protocolo de separación encabeza agenda del Concilio Judicial metodista

El Concilio Judicial Metodista Unido, el máximo tribunal de la denominación, espera decidir pronto si tiene la jurisdicción para considerar la constitucionalidad de la legislación del protocolo propuesto para conducir el proceso de separación de la denominación. Una solicitud del 11 de marzo del Concilio de Obispos/as, para conseguir un fallo sobre el Protocolo de Reconciliación y Gracia por la Separación, se agregó al expediente de la primera sesión judicial del concilio desde que comenzó la pandemia de coronavirus. El tribunal también volverá a examinar una solicitud relacionada con la votación incorrecta en la Conferencia General de 2019.

Ambas solicitudes son ahora parte de un expediente pendiente por revisión desde la primavera pasada. La pandemia y el posterior aplazamiento de la Conferencia General Metodista Unida de 2020, la principal asamblea legislativa de la denominación, forzaron la cancelación de la reunión del Concilio Judicial planeada entre el 29 de abril ye l 2 de mayo pasado en Minneapolis. 

Normalmente, los/as nueve miembros del Concilio Judicial que viven en los EE. UU., Filipinas, Liberia, Mozambique y Noruega, se reúnen en diferentes lugares de EE. UU. Pero quedó claro que la sesión de otoño de 2020 no podría desarrollarse de la manera habitual. En cambio, los miembros de la corte "llevarán a cabo sus deliberaciones a través de una serie de videoconferencias durante las próximas semanas y meses", anunció el concilio en su sitio web.

Las decisiones sobre los elementos del expediente, se publicarán en el sitio web "a medida que se defina cada decisión y se emita el respectivo memorando", expresa el anuncio, el cual aclara también que en estas sesiones no se llevarán a cabo audiencias orales.

"Este es un nuevo proceso para el Concilio Judicial. Hay un lapso de tiempo de 16 horas de diferencia, entre las zonas horarias en las que residen los/as miembros. El concilio se esforzará por cumplir fielmente con su trabajo, aunque será un proceso más lento que cuando nos podemos reunir en persona, durante una sesión de cuatro días como es costumbre. El Concilio Judicial pide paciencia a la denominación", añade  el anuncio.

El Concilio Judicial ya había recibido informes la pasada primavera, sobre elementos del expediente original. El protocolo y otros tres elementos nuevos (0420-15, 16, 17 y 18) , agregados al expediente de 2020 , se publicarán antes del 18 de noviembre y la fecha límite para la presentación de todos los informes será el 18 de diciembre.

Esos elementos incluyen una revisión sobre la legislación de los/as obispos/as, solicitada durante una sesión especial de la Conferencia Anual de Alaska sobre el estado de la conferencia misional y la solicitud de una decisión declaratoria del Concilio de Obispos/as con respecto a la Decisión 1383 del Concilio Judicial, un fallo  sobre las disposiciones del proceso administrativo que se debe seguir para realizar cambios en el estado del clero, contenidos en el Libro de Disciplina de La Iglesia Metodista Unida. 

El tribunal también agregó una solicitud de una decisión declaratoria del Consejo General de Finanzas y Administración  (GCFA) relacionada con las asignaciones que cada conferencia anual paga para apoyar misiones internacionales, nacionales y regionales.

Un grupo de representantes de diversos grupos metodistas unidos de defensa y varios/as obispos/as de todo el mundo colaboraron en el Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación, que se hizo público a principios de este año.

El protocolo aborda el desacuerdo de décadas sobre el tema de la inclusión de las personas LGBTQ en La Iglesia Metodista Unida (IMU) al permitir que las iglesias y conferencias tradicionalistas se vayan con sus propiedades, para formar otra denominación, al tiempo que obtienen $ 25 millones en fondos metodistas unidos. Otros grupos de iglesias también podrían optar por separarse, para quienes habrían $ 2 millones disponibles para concretar el proceso), pero La Iglesia Metodista Unida permanecería bajo ese mismo nombre y probablemente avanzaría hacia una inclusión más completa de las personas LGBTQ, al menos dentro de los EE. UU.

Tres conferencias, Cavite en Filipinas, Sierra Leona en África y Michigan en América del Norte, presentaron la legislación de protocolo propuesta a la Comisión de la Conferencia General antes de la Conferencia General de 2020, programada para entre el 5 y el 15 de mayo pasado en Minneapolis y que se ha pospuesto para el 29 de agosto al 29 de septiembre de 2021.

A medida que la pandemia continúa, varios/as líderes metodistas unidos/as instan a que la Conferencia General sea virtual, si es que se lleva a cabo el próximo año. La Comisión de la Conferencia General ha nombrado un equipo técnico para estudiar las alternativas tecnologiocas que permitan asegurar la participación total de casi 900 delegados/as votantes y otros/as líderes de la iglesia, pertenecientes a los cuatro continentes y 13 diferentes zonas horarias.

El Concilio Judicial aceptará otra solicitud de los/as obispos/as, parte del expediente original de primavera de 2020, que solicita una decisión sobre la inclusión de un nuevo párrafo en el Libro de Disciplina, adoptado por la Conferencia General de 2019. El nuevo párrafo, 2553, describe los procedimientos para la "desafiliación de una iglesia local por cuestiones relacionadas con la sexualidad humana". Por su parte los/as obispos/as, también solicitan un fallo de la corte sobre el efecto legal de la decisión de la Comisión de la Conferencia General, cuando consideró que uno de los votos previos a la adopción de ese párrafo en 2019, estaba viciado por una votación ilegal.

La cuestión de la votación incorrecta durante la Conferencia General de 2019 se discutió durante una audiencia oral del Concilio Judicial hace un año cuando la corte se reunió en Evanston, Illinois. Durante la audiencia, varios miembros del tribunal superior de la denominación cuestionaron la autoridad disciplinaria de la comisión para llegar a una conclusión, anunciada en agosto, de que la votación sobre la propuesta legislativa sobre el proceso de desafiliación, debería ser nula y sin efecto porque existía "evidencia objetiva y creíble" mostraba que cuatro personas no elegibles para votar, lo hicieron utilizando las credenciales de delegados/as que no estuvieron presentes.

Al tomar esa determinación, el Concilio Judicial Metodista Unido, al menos temporalmente, pasó por alto la afirmación de la investigación de la Comisión de la Conferencia General, que encontr&oacu

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El tribunal decidió aplazar la solicitud presentada por el Concilio de Obispos/as sobre la cuestión de la votación indebida para su próxima sesión, que habría sido en abril de 2020. En la Decisión 1386, el Concilio Judicial señaló que “debido a nuestra incapacidad para obtener la información solicitada durante el argumento oral ”sería mejor reprogramar el caso. Sin embargo, durante la sesión de otoño de 2019, el Concilio Judicial dictaminó que la propuesta para legislar el proceso de desafiliación reflejada en el nuevo párrafo 2553, había entrado en vigor al cierre de la Conferencia General especial en febrero de 2019.

La Decisión 1383 del Concilio Judicial, de la sesión del tribunal llevada a cabo en otoño de 2019, sobre la cual existe una solicitud de decisión declaratoria, relaciona una cuestión de constitucionalidad planteada por la Conferencia Anual del Oeste de Pensilvania.

El Concilio Judicial determinó que varias disposiciones de la ley de la iglesia sobre los asuntos administrativos de una conferencia anual son "inconstitucionales, nulas y sin efecto" porque violan el debido proceso: “Ningún proceso administrativo puede ser justo y equitativo si el organismo que hace una solicitud de cambio involuntario de estatus, también está facultado para determinar sus méritos. El derecho fundamental al debido proceso sobre un/a clérigo/a acusado/a se niega, cuando las personas que participaron en la derivación, la adjudicación y la revisión de una denuncia  administrativa, también pueden votar sobre la disposición final de la junta clerical de una conferencia anual”, señaló el tribunal en la Decisión 1383.

En su fallo, el tribunal dijo que los casos administrativos pendientes presentados antes del 1 de noviembre de 2019, no se verían afectados por esta decisión.

La revisión del dictamen sobre la acción de una sesión especial de la Conferencia de Alaska en febrero, cuando los/as miembros votaron para disolver su estatus de conferencia misional y convertirse en un "distrito de misión" dentro de los límites de la Conferencia Anual del Noroeste del Pacífico.

La solicitud de GCFA está relacionada con el Párrafo 806.1 del Libro de Disciplina y las asignaciones generales de la iglesia en 2021. Otros dos elementos del expediente de primavera pospuesto son solicitudes relacionadas con la Conferencia General.

La Conferencia Anual de Michigan pidió una decisión declaratoria sobre el poder legislativo de la Conferencia General relacionado con las uniones homosexuales y las bodas entre personas del mismo sexo. La Conferencia General, señaló la petición, tiene "pleno poder legislativo sobre todos los asuntos relacionados". Si la realización de esas ceremonias no cumple con la definición de “distintivamente conexional”, pregunta la petición, ¿se ha excedido el máximo órgano legislativo en su poder al prohibir tales bodas?

La Conferencia Anual de Baltimore-Washington está buscando una decisión declaratoria sobre si una conferencia anual puede adoptar políticas de asistencia para los/as delegados/as a la conferencia general y jurisdiccional.

 

* Bloom es el editora asistente de del servicio Metodista Unido de Noticias y tiene su sede en Nueva York. Sígala en https://twitter.com/umcscribe o comuníquese con ella al 615-742-5470 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano / latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, suscríbase gratis a UMCOMtigo, un resumen semanal de noticias y recursos comunicaciones.

Entidades de la Iglesia
Mapa de jurisdicciones, áreas episcopales y conferencias anuales de Estados Unidos por Comunicaciones Metodistas Unidas.

Concilio Judicial decide contra asignación de obispos/as a dos jurisdicciones

El máximo tribunal de La Iglesia Metodista Unida dijo que la recomendación de un comité, para que un/a obispo/a sirva en dos jurisdicciones, iba más allá de lo que aprobó la Conferencia General.
Entidades de la Iglesia
Los/as miembros del Concilio Judicial 2024-2028 son, en primera fila, de izquierda a derecha: Rev. Jonathan Ulanday; Revda. Susan Henry-Crowe, presidente; Revda.Angela Brown, secretaria; y Molly Hlekani Mwayera. En la fila de atrás, de izquierda a derecha: Bill Waddell; Andrés Vorbrich; Rev. Øyvind Helliesen; Rev.Luan-Vu Tran y Harriett Olson. El Concilio Judicial publicó decisiones el 29 de octubre. Foto de Linda Bloom, Noticias MU.

Concilio Judicial declara finalizado proceso de salida de iglesias

El máximo tribunal de La Iglesia Metodista Unida dictaminó que el cierre de una iglesia no puede utilizarse como método de desafiliación. El Concilio Judicial también anuló los cambios hechos a la ley que normaba el cierre de iglesias.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as, diáconos/as y desafiliaciones dominan agenda del Concilio Judicial

La máxima instancia judicial de La Iglesia Metodista Unida decidida sobre cuestiones legales derivadas de las decisiones tomadas por la reciente Conferencia General en torno a asignaciones de obispos/as estadounidenses y una disputa de propiedad en Liberia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved