El proceso de "El Protocolo" ha sido doloroso pero ha dado sus frutos

En la lujosa sala de conferencias de un bufete de abogados cercano a la Casa Blanca, 16 metodistas unidos/as se reunieron alrededor de una mesa y comenzaron la difícil tarea de expulsar a un elefante de 48 años de la sala. Dirigido por un mediador experto y otros dos abogados experimentados, el grupo representó a miembros con distintos puntos de vista a lo largo de las disputas de décadas sobre la homosexualidad. La tercera y última reunión del grupo tuvo lugar en las oficinas de los abogados Kirkland & Ellis en Washington y cuando las cosas se pusieron difíciles, el Obispo John K. Yambasu, de Sierra Leona, detuvo la discusión y pidió oración.

Al entrar en la mediación la mayoría pensó que no era posible que todos estuvieran de acuerdo. "La pacificación es un trabajo duro" dijo el Rev. Tom Berlin, quien representó a grupos centristas en las conversaciones. "La verdadera historia es que el proceso de mediación nos permitió obtener el tono muscular necesario para trabajar enfocados/as en la resolución en lugar de en el conflicto".

Trabajando con Kenneth Feinberg, un famoso abogado-mediador, el equipo negociador formado por obispos/as y líderes de grupos de defensa desde perspectivas marcadamente diferentes sobre la inclusión LGBTQ, llegó a un plan que permitiría a las iglesias metodistas unidas de mentalidad tradicional separarse para formar una nueva denominación, mantener sus propiedades y obtener $25 millones en fondos metodistas unidos.

Lea más
Grupo de diversos líderes ofrece plan de separación

Reacción al plan de separación

Feinberg mantuvo a los negociadores de la iglesia en la mesa

La resistencia al Plan Tradicionalista se acelera

El documento "Protocolo de reconciliación y gracia a través de la separación" comparte la propuesta de un grupo diverso de obispos/as metodistas unidos/as y otros líderes. Haga clic aquí.

El grupo también publicó un documento de Preguntas y Respuestas Frecuentes. Haga clic aquí.

El plan aún se está redactando como legislación para la Conferencia General de 2020, programada para los días 5 y 15 de mayo en Minneapolis. Los/as delegados/as tendrían que dar su aprobación. Sin embargo, el plan tiene la posibilidad de poner fin a décadas de luchas internas confesionales y evitar el tipo de litigio que otras iglesias protestantes principales han experimentado. “Ken Feinberg fue excelente; sin su liderazgo fuerte y su empuje, no creo que hubiéramos llegado a una resolución” dijo Patricia Miller, representante de los/as tradicionalistas y directora del Movimiento de Confesión. "He estado involucrada en reuniones como esta durante años, y Ken fue fundamental para llevarnos a un punto en el que pudiéramos estar de acuerdo" concluyó. 

Muchos han cuestionado por qué los tradicionalistas se van, a lo que Miller dijo que los resultados del protocolo reflejan muchas concesiones, pero "cuando amas algo haces sacrificios" y usó la analogía del Juicio de Salomón en el que se le pide que decida entre dos mujeres que dicen ser la madre de un niño.

“No estamos renunciando a la posición de la IMU; estamos haciendo un sacrificio para preservar en lo que la iglesia ha creído y practicado durante todos estos años” dijo, y agregó que el conflicto dentro de la iglesia sobre la inclusión LGBTQ es un "sufrimiento". "Veo como los/as tradicionalistas aman la iglesia y estan cansados/as de ver su destrucción. Algunos piensan que cambiar la iglesia es más importante que la unidad de la iglesia y los/as tradicionalistas creen que debemos detener la batalla".

El Rev. David Meredith, un pastor homosexual que representa a los/as progresistas, dijo que todavía está "asombrado" de que los miembros de este grupo que representan puntos de vista distintos, y que no han podido llegar a un acuerdo, se hayan marchado asi. "Con la ayuda de un negociador externo y el movimiento del espíritu, llegamos a un acuerdo unánime sobre sacrificio y beneficio compartido" dijo.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Los participantes en las reuniones han dicho que la separación de la iglesia es una decisión dolorosa. “La separación no es algo que quería, me duele. He trabajado muy duro el último año para mantenernos juntos/as" dijo la Obispa Cynthia Harvey en un video producido por la Conferencia Anual de Louisiana. Harvey fue una de las obispas de Estados Unidos en el equipo de mediación. "No es perfecto, no creo que nadie diga que ganó al 100%, pero es dar y recibir. Se me llenaron los ojos de lágrimas cuando llegamos a ese momento en que 16 de nosotros/as estuvimos de acuerdo" dijo.

El proceso de colaboración sólo funcionará cuando cada persona esté tan preocupada por ayudar a los demás como en sus propios puntos de vista. "No puedes simplemente hacer el sacrificio, tienes que celebrar que otros están obteniendo las cosas que necesitan" dijo Berlín y agregó que la Conferencia General Especial de 2019 estableció los puntos de vista de todos/as,  a la vez que fue una experiencia que nadie quiere repetir, concluyó.

Un mediador era algo que nunca había sido probado. "Pero sabíamos que hacer esto como un proceso político conduciría a algo similar a la conferencia de 2019 y eso sería perjudicial para muchos/as". Dijo que los servicios de Feinberg era "la provisión de Dios".

Meredith cree que este protocolo es un momento decisive y aunque no considera que el plan ponga fin a la discriminación para los/as cristianos/as LGTBQ, siente que "reduce significativamente el daño. Creo que todas las personas que abogan por el bienestar de las personas LGBTQ deberían votar por esto ya que es una estrategia muy clara y potente de reducción de daños" dijo.

Meredith enfrenta actualmente a cargos por violar la ley de la iglesia después de casarse en 2016 con Jim Schlacter, su compañero de casi 30 años.

El protocolo exige que se mantengan "en suspenso" procesos administrativos o judiciales relacionados con bodas entre personas del mismo sexo u ordenación del clero gay. Meredith dijo que lloró cuando todos alrededor de la mesa aceptaron la suspensión. "Nunca pensé que vería ese día ... no está aquí, pero parece más posible que nunca" dijo.

Harvey dijo que tiene la esperanza de que al final la gente encontrará cómo puede vivir su mayor expresión del ministerio. "Lo que realmente importa ahora es que seguimos siendo una luz para un mundo herido".

 

*Gilbert es reportera para Noticias MU. Puede llamarla al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

**Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, pronuncia su primer discurso como presidente del Concilio de Obispos/as durante la reunión de obispos/as el 4 de noviembre, celebrada en el Centro de Conferencias Epworth by the Sea en St. Simons Island, Georgia. Habló de su esperanza de que La Iglesia Metodista Unida avanza hacia un futuro más inclusivo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Presidenta del concilio insta a obispos/as a percibir las “cosas nuevas” que Dios tiene para la iglesia

La presidenta del Concilio de Obispos/as, Tracy S. Malone, predicó sobre la liberación de Dios en vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ella ve a Dios obrando mientras La Iglesia Metodista Unida comienza un nuevo capítulo.
Entidades de la Iglesia
Mapa de jurisdicciones, áreas episcopales y conferencias anuales de Estados Unidos por Comunicaciones Metodistas Unidas.

Concilio Judicial decide contra asignación de obispos/as a dos jurisdicciones

El máximo tribunal de La Iglesia Metodista Unida dijo que la recomendación de un comité, para que un/a obispo/a sirva en dos jurisdicciones, iba más allá de lo que aprobó la Conferencia General.
Entidades de la Iglesia
Los/as miembros del Concilio Judicial 2024-2028 son, en primera fila, de izquierda a derecha: Rev. Jonathan Ulanday; Revda. Susan Henry-Crowe, presidente; Revda.Angela Brown, secretaria; y Molly Hlekani Mwayera. En la fila de atrás, de izquierda a derecha: Bill Waddell; Andrés Vorbrich; Rev. Øyvind Helliesen; Rev.Luan-Vu Tran y Harriett Olson. El Concilio Judicial publicó decisiones el 29 de octubre. Foto de Linda Bloom, Noticias MU.

Concilio Judicial declara finalizado proceso de salida de iglesias

El máximo tribunal de La Iglesia Metodista Unida dictaminó que el cierre de una iglesia no puede utilizarse como método de desafiliación. El Concilio Judicial también anuló los cambios hechos a la ley que normaba el cierre de iglesias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved