Claves:
• El Centro Lewis para el Liderazgo de la Iglesia ha presentado un informe que compara las características de las iglesias desafiliadas con las que permanecen en La Iglesia Metodista Unida.
• La gran mayoría de las iglesias existentes están en el Sur y Suroeste de los Estados Unidos.
• Es más probable que las iglesias que se desafilien tengan un pastor varón y una membresía mayoritariamente blanca que las iglesias restantes.
• El Obispo Thomas J. Bickerton presidente del Concilio de Obispos/as Metodistas Unidos/as, dijo que el informe tiene datos que pueden ayudar a guiar a la denominación en su intento de renovarse, incluso en áreas donde muchas iglesias se han desafiliado.
Las iglesias que se desafiliaron de La Iglesia Metodista Unida (IMU) se encuentran abrumadoramente en el sur y el suroeste de los Estados Unidos y, en comparación con las iglesias metodistas unidas restantes, es más probable que tengan un pastor varón y una membresía mayoritariamente blanca. Esos son algunos de los hallazgos de un nuevo informe del Centro Lewis para el Liderazgo de la Iglesia que analiza las características de las iglesias que salen y permanecen, según las estadísticas de 2019.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
“Muchas personas han estado preguntando acerca de una comparación sistemática ya que la mayoría del clero y laicos/as metodistas unidos/as no tienen una buena idea del perfil de las iglesias que se desafilian y, lo que es igual de importante, de aquellas iglesias que no lo hacen” dice el informe.
El Obispo Thomas J. Bickerton presidente del Concilio de Obispos/as Metodistas Unidos/as, elogió al Centro Lewis y, en particular, al Rev. Lovett H. Weems Jr., consultor principal del centro y autor principal del informe, por arrojar luz sobre ambos grupos de iglesias.
Aunque puede haber más curiosidad acerca de las iglesias que se van, hay lecciones en los datos para La IMU restante, cree Bickerton: “Tenemos que trabajar duro para remodelar nuestro mensaje en torno al ministerio y la misión, y este estudio ayuda a aclararlo”.
Las divisiones de larga data en La IMU sobre la inclusión LGBTQ llevaron a la Conferencia General de 2019 a aprobar una medida temporal para que las iglesias locales en los Estados Unidos obtengan la liberación de la cláusula de fideicomiso de la denominación y se queden con su propiedad. Las iglesias salientes deben cumplir con ciertos requisitos financieros y tener al menos dos tercios de los votos de sus miembros a favor de la desafiliación, así como un voto de aprobación mayoritario de su conferencia anual, un organismo regional de la iglesia con miembros votantes de múltiples congregaciones. La disposición que permite esta forma de salida, Párrafo 2553 del Libro de Disciplina, vence a fines de 2023.
Una revisión de Noticias MU encontró que las conferencias anuales hasta ahora han aprobado la desafiliación de 2.036 iglesias.
Rev. Lovett H. Weems Jr. Foto cortesía del Seminario Teológico Wesley.
El informe del Centro Lewis se basa en datos del Concilio General de Finanzas y Administración de la denominación, así como en otras fuentes de la iglesia, y analiza las iglesias aprobadas para la desafiliación hasta fines de 2022 e identificó 1.967, lo que representa el 6,6% del total de iglesias de los Estados Unidos en 2019.
Al buscar características como el tamaño de la iglesia y la composición racial/étnica, el informe se basa en datos de 2019, antes de que la pandemia causara caos en la vida de la iglesia, y cuando las iglesias desafiliadas todavía formaban parte de La IMU.
Weems reconoció en una entrevista que el Centro Lewis está brindando una imagen provisional, dado que hay cerca de 30 sesiones especiales de conferencias anuales programadas hasta fin de año, todo para considerar la aprobación de desafiliaciones. A medida que aumenta ese número, las características del conjunto de iglesias existentes podrían cambiar. Que las estadísticas provengan de 2019, y no de datos más recientes también es una limitación del informe. “No es perfecto pero da una idea general” dijo Weems.
El informe también señala “más similitudes que diferencias” entre las iglesias que se quedan y las que se van y continúa destacando áreas donde hay variación. “Creo que la región y la raza son los dos temas importantes” dijo Weems.
El informe encontró que las jurisdicciones Surcentral y Sureste tenían el 52% de las iglesias metodistas unidas en los Estados Unidos en 2019 y el 84% de desafiliaciones de iglesias hasta fines de 2022. Esas dos jurisdicciones tenían el 63% de la membresía de los Estados Unidos en 2019 y el 84% de la membresía de iglesias desafiliadas y dentro de esas jurisdicciones, ciertas conferencias han visto cambios dramáticos.
La Conferencia Anual de Carolina del Norte, en la Jurisdicción Sureste, se reunió el 19 de noviembre de 2022 y aprobó la salida de 249 iglesias, aproximadamente el 32% del total de la conferencia. La Conferencia Anual de Tejas, en la Jurisdicción Surcentral, se reunió el 4 de diciembre de 2022 y aprobó la salida de 294 iglesias, lo que representa casi la mitad de las iglesias de la conferencia.
“La Conferencia Anual de Tejas se ha reformado enormemente en un período de meses” dijo el Rev. Ted Campbell, profesor de la Escuela de Teología Perkins y anciano de la Conferencia Anual de Tejas. “Ahora enfrentamos el desafío de avanzar como metodistas y como pueblo de Cristo, pero en un entorno muy nuevo y desconocido”.
El informe del Centro Lewis muestra que el 89,6% de las congregaciones metodistas unidas en los Estados Unidos a partir de 2019, eran mayoritariamente blancas, y de las iglesias que se desafiliaron, el 97,3% se ajusta a esa descripción.
Las iglesias afroamericanas constituyeron el 7,2% de las iglesias metodistas unidas en los Estados Unidos en 2019, pero solo el 2% de las iglesias existentes. Otros grupos raciales/étnicos también tuvieron un bajo porcentaje de iglesias desafiliadas.
La Conferencia Anual de Carolina del Norte hace una pausa para orar durante una sesión especial del 19 de noviembre de 2022 antes de considerar la aprobación de iglesias para desafiliaciones. Un nuevo informe del Centro Lewis para el Liderazgo de la Iglesia muestra que el Sur y el Suroeste son, con mucho, las principales regiones para las iglesias que se desafilian deLa Iglesia Metodista Unida. Foto de archivo de Amanda Packer, cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Norte.
Bickerton dijo que estaba agradecido por la fidelidad de los/as metodistas unidos/as negros/as, dada la discriminación que ellos/as y sus antepasados/as han enfrentado, incluso dentro de la vida de la iglesia: “Cuando hubo todas las excusas para que nuestros/as miembros negros/as se fueran, se quedaron y todavía están aquí, por lo que merece ser tomado en cuenta su resiliencia, su fidelidad y su creencia en nuestra denominación, incluso en medio de sus opresiones” dijo.
El Rev. Antoine “Tony” Love y Deborah Bass, presidente y vicepresidenta del comité de Metodistas Negros/as para la Renovación de la Iglesia, dijeron que las iglesias afroamericanas no están de acuerdo sobre los problemas que han dividido a la denominación, sino que tienen un compromiso vital de larga data para llevar a La IMU hacia adelante en las relaciones raciales. “Empoderamos a una iglesia privilegiada para que no haga su tarea si nos alejamos” dijo Love.
Bass agregó que muchas congregaciones afroamericanas de La IMU están pobladas principalmente por Baby Boomers como ella y "personas mayores" que recuerdan la fusión de 1968 que creó La IMU. Ella y otros/as quieren ver el cumplimiento de las promesas de justicia racial que acompañaron a la fusión: “Dejar mi denominación en este punto y comenzar algo nuevo, eso es extremadamente difícil de entender”.
Más sobre el Centro Lewis
El Centro Lewis para el Liderazgo de la Iglesia es parte del Seminario Teológico Wesley, una escuela metodista unida en Washington. El Centro Lewis ha investigado e informado durante mucho tiempo sobre las tendencias de edad del clero en la Iglesia Metodista Unida.
El informe encontró que las mujeres lideraron el 29% de las iglesias metodistas unidas en los Estados Unidos en 2019 y el 17% de las iglesias desafiliadas.
La Revda. Mindy Faith Zwirn, pastora metodista unida en el noreste de Tejas, dijo que no está segura de poder sacar conclusiones sólidas de una brecha de ese tamaño.
Pero Zwirn señaló que en Tejas algunos/as defensores de la desafiliación alegaron que La IMU no sigue rigurosamente las Escrituras y dijo que generaciones de mujeres que buscaban responder a un llamado ministerial se vieron frustradas por aquellas que decían que la Biblia no lo permitía.
Escuchar tal retórica en el debate de la desafiliación “probablemente contribuyó a que un menor número de mujeres pastoras llevaran a sus iglesias a irse” dijo Zwirn quien con su iglesia, Metodista Unida Chapelwood de Nash, Tejas, está firmemente comprometida con seguir siendo metodista unida.
El informe mostró que las iglesias desafiliadas no son tan diferentes de las iglesias que permanecen presentes, pues ambos grupos tienen una gran mayoría de iglesias con 50 o menos personas en promedio en adoración. El 3% de las iglesias que se desafiliaron tiene un promedio de 500 o más, en comparación con el 2% de las iglesias que permanecen.
Weems dijo que ha escuchado a los/as metodistas unidos/as incorrectamente descartar el movimiento de desafiliación como algo que solo ocurre entre iglesias muy pequeñas. De hecho, algunas conferencias han visto a sus iglesias más grandes votar para desafiliarse.
Pero en el protestantismo tradicional, la asistencia y la membresía promedio de la iglesia siguen siendo pequeñas y han disminuido durante muchos años, dijo Weems.
El informe no rastrea si las iglesias desafiliadas se dirigen a la nueva Iglesia Metodista Global tradicionalista, a alguna otra denominación, o si se mantienen independientes.
Pero Bickerton dijo que el informe ofrece información vital, incluso sobre dónde debe restablecerse La IMU, pero está seguro de que eso puede suceder: “En lugares donde hay un gran número de desafiliaciones, hay muchas personas que anhelan el tipo de teología y el enfoque del ministerio que se encuentra en La IMU”.
* Hodges es reportero de Noticias MU y está radicado en Dallas. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org