Respuesta metodista unida al terremoto en Nepal

La Junta General de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida, a través de su unidad dedicada a la asistencia en situaciones de desastres, organizaciones locales - que desde hace mucho tiempo han sido compañeras de misión- y misioneros de Ministerios Globales con sede en Nepal, están respondiendo al devastador terremoto que sacudió Nepal pasado 25 de abril.

El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR), a través de su Unidad de Ayuda y Desarrollo, aprobó una donación de 90.000 dólares para GlobalMedic, con el fin de llevar agua potable, muy necesaria entre los/as sobrevivientes en estos momentos,  mediante el suministro de unidades de uso doméstico y de filtración de agua pública.

UMCOR también está en conversaciones con Misión Unida para Nepal (UMN), socio en proyectos comunitarios de salud y educación en ese país desde hace más de 60 años. "Ministerios Globales ha estado en misión con el pueblo de Nepal un largo tiempo, y eso es una bendición en este momento de necesidad", dijo Thomas Kemper, quien dirige GBGM. "Nuestro trabajo de larga data y la presencia en las comunidades, especialmente a través de UMN, ayuda a brindar una respuesta en esta situación". UMN tuvo la previsión de asignar uno de sus funcionarios para participar recientemente en  cursos de formación y preparación para enfrentar situaciones de desastres celebrado en Filipinas en febrero pasado, como parte del adiestramiento del equipo de trabajo que representa a UMCOR en la región.

El Rev. J. Denise Honeycutt, que lidera UMCOR, señaló que estos cursos formativos a nivel regional  "fortalecen la capacidad de nuestros miembros para responder rápida y eficazmente a las crisis. La formación técnica recibida por UMN, contribuye a que en conjunto con UMCOR, podamos  responder con ayuda eficaz a las personas más vulnerables afectadas por este terremoto".

Todos/as los/as Misioneros/as y Ministerios Globales unidos por Nepal

El alcance total de los daños causados ​​por el sismo, que ocurrió a las 11:41 am hora local, se siguen determinando aún. Al menos 3.700 personas se sabe que han muerto y 6.500 resultaron heridas e innumerables personas han quedado sin hogar - según informes de prensa- mientras que las operaciones de búsqueda y rescate continúan.

Los cinco misioneros de GBGM que sirven en Nepal, y sus familias, han informado de que están a salvo. Dr. Lester Dornon y su esposa Debbie estaban en los Estados Unidos en recorrido misionero. A pesar de que el Dr. Mark Zimmerman, su esposa Deirdre, sus hijos y Katherine Parker estaban en Nepal al momento del sismo, salieron ilesos gracias a Dios.

Marcos Zimmerman, quien se desempeña en el Instituto Simons Nick (INE), que capacita y apoya a los trabajadores de la salud en áreas rurales , escribió en un correo electrónico que las réplicas han seguido, la energía eléctrica se ha reducido y algunas tiendas están abiertas. "Todos nosotros en Nepal agradecemos recordarnos en sus oraciones por los próximos días y semanas", escribió.

Parker informó que viajaba con un grupo de UMN en Pokhara, y estaba lejos de su casa en la capital, cuando se produjo el terremoto. "Los informes de amigos en Katmandú dicen que los niveles de tensión son altos, debido a las 20 réplicas, muchas de las cuales han sido entre 5 y 6 grados", escribió en un correo electrónico.

Cómo puedes ayudar

Como los acontecimientos y las necesidades continúan desarrollándose en Nepal a raíz del terremoto, usted puede ayudar de la siguiente manera:

  • Oremos por todos/as los/as que han sido afectados por esta emergencia: por el pueblo de nepalés, por las organizaciones compañeras de misión de GBGM y UMCOR que están trabajando directamente en las zonas afectadas y por los 5 misioneros y sus familias, asignados a Nepal por la  Junta General de Ministerios Globales.
  • No se presente como voluntario en la zona en este momento. La situación en Nepal sigue siendo de búsqueda y rescate y no es una etapa apropiada para el trabajo voluntario.
  • Haga llegar su ofrenda a UMCOR (respuesta a desastres internacionales), Avance # 982450. Sus aportes y ofrendas hacen posible que UMCOR pueda responder rápidamente a las situaciones de emergencia a través de nuestros socios  y compañeros de misión a nivel local e internacional.
  • Manténgase informado. Visite www.umcor.org, www.umcmission.org y hispanic.umc.org, para ver las noticias actualizadas  y novedades relativas a la respuesta de GBGM y UMCOR, en el acompañamiento a las personas sobrevivientes.

 

* Ver más en: http://www.umcmission.org/learn-about-us/news-and-stories/2015/april/0427unitedmethodistsrespond#sthash.WawidnNC.dpuf

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved