Se abre nuevo JFON en Chicago

El pasado 9 de marzo, Justicia para Nuestros Vecinos (JFON) abrió su primera oficina en Chicago. Seis personas hicieron cita para asistir a la nueva oficina. Cuando llegaron, había unos 20 voluntarios de la IMU Humboldt Park y otras comunidades de fe listos para ayudarlos con hospitalidad, cuidado de niños y servicios legales de primera. Como dijo Jenny Ansay, abogada regional de JFON, "casi todos los voluntarios eran ellos mismos, inmigrantes o hijos de inmigrantes. Hubo un profundo sentido de comunidad y entusiasmo".

También estuvo presente el Rdo. Zaki L. Zaki, superintendente del distrito Chicago Noroeste, y la Rda. Paula Cripps-Vallejo, vice presidenta del directorio de JFON-NIC. El Rdo. Zaki ha trabajado por muchos años para traer a JFON a Illinois Norte y expresó su deleite de ver el fruto de sus esfuerzos.

La Rda. Paula Cripps-Vallejo destacó la naturaleza espiritual de la bienvenida que da JFON. "Vi el reino de Dios cumplirse durante la apertura de la oficina JFON en Chicago, en la hospitalidad y el amor inclusivo de Dios que se reveló a través de los voluntarios y nuestra abogada, y en la esperanza presente en los rostros de aquellos a quienes tenemos la bendición de servir. El Espíritu fluía de tal manera que era visible. En la pasión y el entusiasmo del grupo de la IMU Humboldt Park vi la compasión de Cristo".

La oficina de Chicago atenderá el 4to. sábado de cada mes. Para una cita, llame al (872) 333-1221.

Desde 1999, JFON es un programa nacional que ofrece servicios legales de inmigración gratuitos a los más necesitados y vulnerables de nuestro país. En la Conferencia Illinois Norte, JFON-NIC se estableció en 2010. La primera oficina abrió sus puertas en 2011. El 6 de abril, celebrará su segundo aniversario con la presencia de la Obispa Sally Dyck y miembros del gabinete de la conferencia.

Estas oficinas operan por el laberinto legal complejo y punitivo que enfrentan los inmigrantes cuando intentan ajustar su estatus legal. Además, muchos inmigrantes son abusados por quienes pretenden darles ayuda legal cobrándoles grandes sumas de dinero.

Una tercera oficina se está desarrollando para la conferencia. En cuanto a la oficina de Chicago, Jenny Ansay dijo: "Es una gran adición a nuestra oficina de Aurora y la oficina temporal en la IMU St. Andrew. Nos permite servir a más inmigrantes y nos ayuda a tener una región plenamente operativa".

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved