Se alaba decisión de Obama sobre inmigración

Amanda Bachus y Barbara Dunlap-Berg*

21 de junio, 2012 | Noticias UMNS


Presidente Barack Obama durante una campaña presidencial, en 2008. Web iStockphoto por John Moore.

Los metodistas unidos que apoyan la reforma de sistema de inmigración aplaudieron el anuncio del Presidente Obama, del 15 de junio, en cuanto a que el gobierno federal dejará de deportar a algunos de los jóvenes indocumentados que entraron al país como niños.

La acción se llevó a cabo por una orden ejecutiva que no requiere legislación. Esta decisión se asemeja un poco a lo propuesto por el DREAM Act, ley que fuera detenida en el Congreso, en 2010. Una diferencia es que la meta del DREAM Act es proveer un camino hacia la ciudadanía para ciertos jóvenes inmigrantes indocumentados. La acción del ejecutivo podría beneficiar como a 800,000 personas.

Bajo la nueva medida, los inmigrantes menores de 30 años que ingresaron al país antes de haber cumplido 16 años, que no presentan una amenaza criminal o de seguridad y que han sido estudiantes exitosos o que han servido en el ejército, podrán obtener un aplazamiento de dos años de su deportación. Quienes cumplan con los requisitos, podrán solicitar permiso para trabajar, a condición de que estén ahora en el país y que lo hayan estado por los últimos 5 años.

"El anuncio de la administración Obama, hoy día, de que algunos jóvenes indocumentados que viven en los Estados Unidos recibirán un alivio temporal de la deportación y que serán autorizados para trabajar, es un avance extraordinario hacia la necesaria reforma de inmigración", dijo Minerva G. Carcaño, obispa del área de Phoenix y defensora del DREAM Act.

"Entre los jóvenes que serán bendecidos por esta acción están metodistas unidos con quienes celebramos y damos gracias a Dios. Este día llega como resultado de los esfuerzos diligentes de muchos, incluyendo el de los grupos de respuesta sobre inmigración de nuestras conferencias, el trabajo de varias de nuestras agencias, Mujeres Metodistas Unidas y la clara y firme voz del Concilio de Obispos".

Abrumador y agridulce
"Es algo verdaderamente abrumador", dijo una chica de 18 años que asistía a la reunión de la Conferencia Anual de Florida, cuando escuchó el anuncio. "He vivido aquí desde que tenía 2 años y he crecido en América. El hecho de que ahora, finalmente, podré trabajar y estudiar aquí, hará la vida más fácil". La joven es voluntaria de
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved