Seguiremos luchando por regular armas de fuego

Bill Mefford*

24 de abril, 2013 | Iglesia y Sociedad


Presidente Obama y Vicepresidente Biden hablan con los familiares de las víctimas de la Escuela Sandy Hook, en la sala Roosevelt, después del voto del Senado sobre regulación de armas de fuego. Foto oficial de la Casa Blanca por Pete Souza.

El 17 de abril, el Senado de nuestro país votó sobre tres propuestas: verificación de antecedentes para quienes desean comprar armas de fuego (enmienda Manchin-Toomey); la prohibición de la venta de armas de asalto (enmienda Feinstein); y la prohibición de cargadores de alta capacidad (enmienda Blumenthal). Los republicanos usaron el método de la obstrucción o filibuster para requerir una votación de 60 senadores para su aprobación.

Me desmoralizó que el Senado haya rechazado estas tres propuestas, porque conozco a tanta gente y tantos metodistas unidos que trabajaron duro para lograr que se aprobaran estas tres propuestas o enmiendas. Después de la votación solo atiné a irme a mi oficina y llorar. Me sentía enfermo.

Cuatro meses después de la trágica masacre en la Escuela Sandy Hook, el Senado no hizo nada para remediar el problema de la carnicería que se vive a diario en nuestro país.

A continuación, le ofrecemos varios enlaces para que usted vea cómo votó su senador:

Manchin-Toomey amendment on background checks

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved