Puntos clave:
• La ley de Tejas expresa la voluntad de la gente del estado de limitar el aborto.
• El estándar de Roe v. Wade "no está funcionando".
• Las Conferencias Generales Metodistas Unidas se han movido gradualmente hacia una postura anti-aborto.

Nota editorial: Noticias Metodistas Unidas publicó recientemente un artículos de opinión del Rev. William B. Lawrence titulado "La ley de aborto de Tejas amenaza al ministerio metodista".
El siguiente articulo, en forma de carta abierta, ofrece una respuesta a Lawrence.
Estimado Bill:
Gracia y paz de Pentecostés para ti y los tuyos. Gracias a Dios por la unidad pentecostal en Cristo que compartimos.
Su comentario reciente describe su primer nombramiento pastoral de tiempo completo, a principios de la década de 1970. También se ofreció como voluntario en el Servicio de Consulta para el Clero (CCS por sus siglas en ingles), seguramente debido a una motivación ministerial para ayudar a las mujeres necesitadas.
Con CCS, le dijo a “docenas de mujeres” con “embarazos problemáticos” que el aborto legal estaba disponible en todo el estado de Nueva York. Más que eso, con CCS, asesoró a estas mujeres, les informó de todas las opciones, las alentó y las ayudó a llevar a cabo lo que habían decidido.
En 1973, en caso de Roe vs. Wade, la Corte Suprema de los Estados Unidos hizo que el aborto estuviera disponible legalmente en todos los estados e hizo innecesario el trabajo de CCS.
En 2021, Tejas adoptó una nueva ley de aborto: la Ley de latidos del corazón de Tejas. Esta ley protege del aborto al feto, cuyo latido cardíaco ha sido detectado (alrededor de 6 semanas). Además, permite a los/as ciudadanos/as demandar a quienes realizan, pagan o hacen posible un aborto posterior al latido del corazón. Las multas son de al menos $ 10,000.
Su comentario reconoce que la amenaza de una demanda desalienta o impide que los metodistas unidos ayuden a las mujeres de Tejas a obtener abortos después de seis semanas de embarazo. Además, predice que esta nueva ley podría incluso requerir el establecimiento de una nueva CCS para ayudar a las mujeres de Tejas a obtener abortos fuera del estado. Termina en protesta: "No podemos detener los ministerios de la iglesia porque algunos/as fanáticos/as en una legislatura estatal permiten que se nos demande".
Artículos de Opinión
Noticias MU publica artículos de opinión sobre temas específicos en la denominación. Los artículos de opinión reflejan una variedad de puntos de vista y son las opiniones propias de los escritores, que no reflejan las posiciones del servicio de Noticias MU
Bill, en respuesta a tu comentario, observo que carece de contexto histórico. Ignora las consecuencias sociales de la decisión del caso Roe vs. Wade, como si no hubiera sucedido mucho. Sin embargo, desde Roe, se han realizado más de 60 millones de abortos en los Estados Unidos.
(El Comité Nacional del Derecho a la Vida cuenta con 62,5 millones al sumar los totales estatales anuales del Instituto Guttmacher a favor del aborto).
Más de 60 millones de niños/as no nacidos/as han sido eliminados/as y muchas de sus madres han sido profundamente afectadas por el aborto. El 11 de septiembre, los terroristas se cobraron la vida de casi 3.000 estadounidenses. Todos los días desde 1973 el aborto, en promedio, se ha cobrado la vida de al menos 2.040 niños por nacer en Estados Unidos.
En cantidades masivas, los más débiles entre nosotros son eliminados/as o afectados/as violentamente.
El mundo del aborto legal posterior a Roe no es tan clínico o compasivo como uno podría imaginar. Recuerde al Dr. Kermit Gosnell, el infame abortista de Filadelfia, no muy lejos de su primera cita. En 2013, Gosnell fue declarado culpable de tres cargos de asesinato, uno de homicidio involuntario y 200 de cargos menores (incluido infanticidio). Fue condenado a tres cadenas perpetuas.
La Ley de latidos del corazón de Tejas se enfrenta a un desafío judicial. Mientras tanto, a través de esta ley, la gente en este estado está expresando democráticamente su deseo de limitar el desprecio por la vida humana y el aborto casual.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
Además, Tejas está invirtiendo $ 100 millones en su programa Alternativas al Aborto. Este programa ayuda a las mujeres embarazadas y sus hijos/as apoyando a más de 160 centros de recursos para el embarazo en todo el estado, agencias de adopción y hogares de maternidad, y brindando asesoramiento, asistencia para padres, pañales, fórmula y capacitación laboral a madres y niños/as necesitados/as. Esta ley y este programa podrían salvar decenas de miles de vidas cada año.
Una ultima palabra. Parece que su artículo se refiere al lenguaje de los Principios Sociales Metodistas Unidos sobre el aborto, pero nunca desafíe su perspectiva. Sin duda, este lenguaje mantiene el "apoyo" a "la opción legal del aborto". … ”Sin embargo, el principio también declara“ creencia en la santidad de la vida humana por nacer. … ”Además, señala que los/as metodistas unidos/as“ no pueden afirmar el aborto como un método aceptable de control de la natalidad ”y“ rechazar incondicionalmente [el aborto] como un medio de selección de género y eugenesia ”. Las Conferencias Generales posteriores a 1973 han enmendado repetidamente este principio social para proteger más al feto y a la madre del aborto.
Bill, podría ser hora de que más metodistas unidos en los Estados Unidos admitan que el legado de la decisión en el caso Roe vs. Wade no está funcionando; que los millones de abortos en los Estados Unidos son demasiado, que el aborto es verdaderamente el principal problema de derechos humanos de nuestro país. En este contexto, podemos entender la Ley de Latidos del Corazón de Tejas como el intento de un estado de decir: "¡Suficiente! ¡Estamos dispuestos/as a proteger a los/as más débiles, tanto al feto como a la madre! "
En gran medida, el lenguaje de los Principios Sociales Metodistas Unidos sobre el aborto concuerda. Probablemente esta ley de Tejas y la solidaridad del estado con las madres necesitadas, puedan llevar a nuestra denominación y a los/as metodistas unidos/as a repensar su posición sobre el aborto y a reformar nuestros ministerios entre quienes procuran el aborto, en una dirección que favorezca la vida.
Gracias por leer esta carta. Probablemente estemos en desacuerdo. Sin embargo, esta ley de Tejas podría abrir posibilidades de coincidencias sorprendentes entre nosotros. Ese es el camino de la providencia.
En Cristo,
Paul T. Stallsworth
* Stallsworth es presidente y editor de Lifewatch, un grupo de trabajo no oficial metodista unido sobre el aborto y la sexualidad. Vive en Wilson, Carolina del Norte, y es miembro jubilado de la Conferencia Anual de Carolina del Norte.
** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo.