Todos ganan en White River

La mayoría de las iglesias tienen espacios en sus estructuras que no se utiliza durante la semana y la Iglesia Metodista Unida en White River, Dakota del Sur, ha llenado su espacio con niños/as. Todos los días los niños/as de la escuela pública vienen a la iglesia y participan en un programa después de la escuela que está dirigido por voluntarios y financiado por donaciones.

"Nos enteramos que la escuela había perdido sus fondos para operar un programa después de la escuela", dijo la Reverenda Linda Balldock. "Los niños/as estaban pasando el tiempo en los parques de recreo, en las calles y se veía a menudo que estaban metiéndose en problemas. También sentíamos que los niños/as no estaban expuestos a la iglesia ni a Dios".

Todos los días cuando suena la campana de la escuela, 20-35 niños/as se dirigen a la iglesia a dos cuadras de distancia de 3:30-5:30pm. Siempre hay tres voluntarios, la reverenda Linda Baldock, Cathy Chapman y Donna Harris, para saludarlos, pero a veces hay más voluntarios para ayudar con las actividades de aprendizaje, artesanía y para servir meriendas saludables.

Los padres en la comunidad están agradecidos por el programa. "Es un beneficio para algunos de nosotros que tenemos que trabajar. Los niños/as tienen un lugar para ir y divertirse con sus amigos, aprenden y obtienen algunos conceptos básicos de la Biblia ", dijo Chance Wooden Knife quien tiene un hijo que participa en el programa.

Los voluntarios también pueden disfrutar de la oportunidad de participar con los niños/as. "Yo te digo que a mí no me pagan un centavo, pero los abrazos que recibo cuando estoy en el supermercado o cuando me saludan, esa es la mejor paga que podría recibir".

Este es el cuarto año en que la IMU White River lleva a cabo este programa de “actividades después de la escuela” y la iglesia espera continuar con esta iniciativa, porque el tiempo de aprendizaje, el compartir alimentos saludables y la risa que llena lo que antes era un edificio vacío, ha sido de bendición para la iglesia y todos han ganado en White River.

* Para más información sobre IMU White River y la Conferecia Anual de Dakota de Sur visite el enlace: http://www.dakotasumc.org/news/everyone-wins-in-white-river-1/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved