Tragedia enluta el metodismo en Venezuela (Actualizada)

Un grupo de jóvenes del Concilio de Iglesias Evangélicas Metodistas de Venezuela (CIEMVE), que se encontraban en un campamento en la localidad denominada La Lobatera, en el estado Táchira (fronterizo con Colombia), fue arrastrado sorpresivamente por la creciente de un rio de la zona.

Funcionarios de diferentes cuerpos de rescate establecieron el Centro de Operaciones de Emergencias COE, en el Club Los Potreritos, para coordinar la atención de los/as jóvenes que fueron rescatados/as a quienes les brindaron atención médica primaria, psicológica y resguardo, al mismo tiempo que se continuaba la búsqueda de los/as desaparecidos/as. Foto cortesía de Protección Civil del estado Táchira, Venezuela.Funcionarios de diferentes cuerpos de rescate establecieron el Centro de Operaciones de Emergencias COE, en el Club Los Potreritos, para coordinar la atención de los/as jóvenes que fueron rescatados/as a quienes les brindaron atención médica primaria, psicológica y resguardo, al mismo tiempo que se continuaba la búsqueda de los/as desaparecidos/as. Foto cortesía de Protección Civil del estado Táchira, Venezuela.

 

En los últimos reportes publicados en redes sociales por las autoridades de Protección Civil del Estado Táchira, se conoce que han sido rescatados 8 cuerpos sin vida de jóvenes reportados como desaparecidos y se mantiene la búsqueda de dos personas.

Víctor Ramírez, líder nacional de la juventud CIEMVE, e hijo del Obispo Thoby Ramírez, falleció en este trágico incidente. Foto cortesía de la Federación de Jóvenes Metodistas de Venezuela (FJMV).Víctor Ramírez, líder nacional de la juventud del CIEMVE, e hijo del Obispo Thoby Ramírez, falleció en este trágico incidente. Foto cortesía de la Federación de Jóvenes Metodistas de Venezuela (FJMV).

De acuerdo con los medios de comunicación local, el grupo de 36 personas integrado por jóvenes y líderes de diferentes partes del país,  se encontraba celebrando el campamento nacional de la Federación de Jóvenes Metodistas de Venezuela (FJMV) en un club de la zona. Parte del grupo estaba desarrollando una actividad al aire libre cuando se vieron atrapados por la crecida intempestiva del caudal de la quebrada “La Molina”, lo que les impidió el paso para poder regresar, según reportaron sobrevivientes a los medios  locales.

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, dijo que 26 personas fueron declaradas como desaparecidas, de las cuales 16 han sido localizadas y 8 han sido encontradas sin vida, en medio de un operativo de rescate en el que participan funcionarios de Protección Civil, Policía del estado y la Guardia Nacional.

Las personas que perdieron la vida fueron: los esposos Elian David Navas (25) y Leonela Carrillo de Navas (21), Leydi Suárez (19), Eliany Pineda (15), Karina Franchesca Grizales Nieto (12), Frayer Grizales Nieto (17), Valentina Ruiz (15) y Víctor Ramírez (27). Al momento en que se actualizó este reportaje, aun no han sido localizados/as Anny Monsalve (21) y John Jáuregui (23).

Uno de los jóvenes fallecidos es Víctor Ramírez, líder nacional de la juventud CIEMVE, e hijo del Obispo Thoby Ramírez. De acuerdo con las informaciones de medios locales Víctor Ramírez , falleció por ahogamiento al tratar de ayudar a otros/as jóvenes que eran arrastrados/as por la corriente. Ramírez era uno de los coordinadores y líderes que estaban participando en este campamento nacional, el cual se llevaría a cabo entre el 23 y 25 de septiembre, con la participación de jóvenes de las iglesias de varios estados de Venezuela.

Por otra parte, el Director de Protección Civil del estado Táchira, Yesnardo Canal , resaltó que “la zona donde se produjo este trágico incidente es de difícil acceso y de temperaturas bajas por lo que los/as funcionarios/as han permanecido desde el viernes 23 de septiembre las labores de búsqueda y rescate, habiendo avanzado unos 13 kilómetros aguas abajo desde donde se presume que fueron arrastrados/as por la corriente”. 

Durante el 2022 se han registrado fuertes lluvias en Venezuela, las cuales han superados promedios históricos y han ocasionado inundaciones en varios estados. Expertos y autoridades señalan que el fenómeno atmosférico de La Niña es la causas de estas condiciones climatológicas, que se espera empeoren con el inicio de la temporada de huracanes en El Caribe.

 

NOTA: El Concilio de Iglesia Evangélicas Metodistas de Venezuela (CIEMVE), junto con la Comunidad Cristiana Metodista de Venezuela (CCMV), son dos comunidades de fe que mantienen relaciones fraternas con La Iglesia Metodista Unida.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo
Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.
Entidades de la Iglesia
El Obispo Rubén Sáenz ora por los/as delegados/as a la Reunión Anual de la Misión Metodista unida de Honduras, durante la clausura de las sesiones.

“No me digas que Dios me ama, demuéstramelo”: Obispo Sáenz visita misión de Honduras

La primera reunión anual después de la pandemia de COVID-19 sirvió de espacio de reencuentro para los líderes de la Misión Metodistas Unida de Honduras quienes recibieron la primera visita oficial del nuevo obispo el Rev. Rubén Sáenz.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved