Metodistas unidos/as mueren por inundaciones en el Congo

Puntos clave:

  • Más de 175 personas, incluidos/as 15 metodistas unidos/as, murieron después de que las lluvias torrenciales desbordaran el río Chibira en Kivu del Sur. Una familia de la iglesia perdió 13 miembros.
  • El Rev. Clément Kingombe Lutala, superintendente del distrito de Bukavu, dijo que 300 personas resultaron heridas y más de 500 viviendas destruidas en la aldea de Bushushu.
  • El Obispo Gabriel Yemba Unda del este del Congo pidió la oración y la intervención de los socios de la iglesia para ayudar a los/as afectados/as por el desastre.

El Rev. Clément Kingombe Lutala, superintendente de distrito de la iglesia en Bukavu, dijo que más de 175 personas, incluidos/as al menos 15 metodistas unidos/as, murieron después de que las lluvias torrenciales desbordaron el río Chibira en Kivu del Sur, y agregó que las inundaciones nocturnas del 4 y 5 de mayo fueron catastróficas en la aldea de Bushushu, donde una familia de la iglesia perdió a 13 de sus miembros. También 300 personas resultaron heridas y más de 500 casas fueron destruidas.

El gobierno declaró un día de luto nacional el 8 de mayo, dijo Patrick Muyaya, ministro de comunicación del Consejo de Ministros, presidido por el presidente congoleño Felix Tshisekedi Tshilombo.

Herve Cibugi Eli, a 26-year-old United Methodist student at the Higher Pedagogical Institute of Bukavu, lost his parents and 11 other family members after flooding May 4 and 5 in Kalehe, Congo. Photo by Philippe Kituka Lolonga, UM News. 
Herve Cibugi Eli, estudiante metodista unido de 26 años del Instituto Pedagógico Superior de Bukavu, perdió a sus padres y otros 11 familiares después de las inundaciones del 4 y 5 de mayo en Kalehe, Congo. Foto de Philippe Kituka Lolonga, Noticias MU.

Herve Cibugi Eli, estudiante metodista unido de 26 años del Instituto Pedagógico Superior de Bukavu, perdió a sus padres y a otros 11 familiares: “Quedé huérfano después de este desastre natural y no puedo hacer nada porque es la voluntad de Dios”.

El pastor Henock Museura Sage, quien dirige el circuito de Kalehe, dijo que La Iglesia Metodista Unida (IMU) ha tenido presencia en la aldea de Bushushu desde 2020 y que hay una cuadra en el pueblo “donde lo perdimos todo. Es una desolación total para La IMU que acaba de perder a sus combatientes en medio de los campos misioneros de la evangelización”.

Moise Mwango, voluntario del Distrito de Bukavu capacitado por la Oficina de Gestión de Desastres local apoyada por el Comité Metodista Unido de Ayuda (UMCOR por sus siglas en inglés), inspeccionó los daños en la aldea y dijo que las necesidades son enormes porque los/as sobrevivientes viven en condiciones inhumanas.

El Obispo Gabriel Yemba Unda del este del Congo se solidarizó con las familias afectadas por el desastre y mencionó que la región ha sido desafiada por disturbios civiles y la devastadora erupción del volcán de 2021. También agregó que “Las inundaciones empeoraron la situación al frotar el cuchillo en las heridas aún abiertas y sangrantes” y que el desastre está provocando un desplazamiento masivo de poblaciones que ya estaban en la miseria.

Cómo Ayudar

Las donaciones se pueden hacer a International Disaster Response and Recovery Advance #982450 del Comité Metodista Unido de Auxilio.

“Los exhorto a mirar al Señor, nuestro Dios Todopoderoso, quien es nuestro consolador en este momento de gran angustia y crisis de esperanza, y que cuando nos desesperemos, recordemos que la mano poderosa del Señor se manifieste en nuestra vida. Hago un llamado a una movilización total en oración para que el Señor de la paz sane los corazones rotos de las viudas y los/as huérfanos/as, y de quienes actualmente viven en una situación de total privación. Porque él es el protector de las viudas y los/as huérfanos/as (Salmos 146:9)”.

Unda agregó que la iglesia en el este del Congo necesita apoyo para ayudar a este pueblo de Dios en crisis: “Es por ello que solicité a nuestros socios tradicionales y a los hombres y mujeres de buena voluntad para una intervención urgente en Kalehe, Uvira Isangi, Kisangani y Kindu. Que el Eterno, nuestro Dios, Dueño de los tiempos y de las circunstancias, nos bendiga abundantemente y consuele a las familias probadas por esta catástrofe”.

Roland Fernandes, alto ejecutivo de Ministerios Globales Metodistas Unidos y UMCOR, ofreció oraciones por los/as afectados/as y señaló que los esfuerzos de ayuda han comenzado en la región: “A raíz de esta catastrófica inundación, lloramos junto a las familias congoleñas que han perdido a sus seres queridos y oramos por la seguridad de quienes ahora están desplazados/as. A través de UMCOR, La IMU tiene coordinadores/as locales de gestión de desastres en el este del Congo que están apoyando los esfuerzos de ayuda a medida que se evalúa la escala de este desastre”.

 

* Kituka Lolonga es comunicador en la Conferencia de Kivu. Contacto con los medios de comunicación: Julie Dwyer, editora de noticias. Puede llamarla al (615) 742-5469 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org.

Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.
Entidades de la Iglesia
Los nuevos obispos son de izquierda a derecha: Gift Machinga de Zimbabwe, João Sambo de Mozambique, Emmanuel Sinzohagera de Burundi y Moisés Jungo de Angola. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as.

IMU elige cuatro nuevos obispos en África

La Iglesia Metodista Unida (IMU) eligió cuatro nuevos obispos durante la sesión de la Conferencia Central Africana en Johannesburgo, Sudáfrica. Los obispos fueron consagrados el pasado domingo 16 de marzo de 2025.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved