El hecho de que la mayoría de la membresía de La Iglesia Metodista Unida (IMU) se concentra en los Estados Unidos (IMU) está llegando a su fin, de acuerdo con las proyecciones de GCFA. Esto debido a la disminución continua de la membresía estadounidense y el crecimiento sostenido en África.
Según el pronóstico de la agencia la membresía total en las conferencias centrales (regiones de la iglesia en África, Filipinas y Europa), superará la de las jurisdicciones en los EE.UU. en 2020. "Con base en las tendencias de los últimos años, tenemos una disminución promedio anual del 2% en general para la membresía jurisdiccional. Para 2025, la membresía en los EE.UU. puede caer por debajo de 6 millones de personas" dijo Kevin Dunn, director del servicio de datos de la de GCFA, a la junta de esta agencia en su reunión de noviembre, y agregó que ello implica un desarrollo significativo para una iglesia cuyo gobierno e historia han ayudado a formar y a la vez ha sido moldeada por la cultura de los EE.UU., donde la denominación comenzó en 1784.
Dunn dijo que el declive en los Estados Unidos se debió en gran medida a la muerte de sus miembros. También señaló que el número de metodistas unidos/as está en consonancia con las tendencias religiosas generales en los Estados Unidos. En octubre, el Centro de Investigación Pew reportó pérdidas de miembros en las denominaciones cristianas establecidas mientras mostraba un aumento de la religiosidad sin afiliación denominacional en más de una cuarta parte de los adultos estadounidenses.
Sin embargo, a partir de 2014, la caída general ha excedido el número de funerales y la asistencia al culto de adoración en los Estados Unidos también se ha reducido en un porcentaje similar a la membresía general durante la última década.
A pesar de la reducción en la membresía en los Estados Unidos, la IMU sigue siendo la tercera denominación más grande del país, detrás de la Iglesia Católica y la Convención Bautista del Sur.
Los datos más recientes que tiene GCFA son las cifras de membresía y asistencia en los Estados Unidos para 2018. La diferencia en infraestructura y la brecha tecnológica entre EE.UU. y otros países con presencia de la IMU, conducen a que los informes de membresía generalmente no están sincronizados entre las diferentes reionges.
En su página web, umdata.org, la agencia informa que la iglesia en los EE.UU. tenía poco menos de 6,7 millones de miembros a fines de 2018, en comparación con los 6,8 millones en 2017; y la asistencia semanal promedio fue inferior a 2,5 millones en 2018, una disminución de aproximadamente 3,6% con respecto al año anterior.
Los datos más recientes de la agencia sobre las conferencias centrales son de 2017, cuando la denominación contaba con más de 6,4 millones de miembros en África, Europa y Filipinas. Eso es más de 5,7 millones de miembros en 2015. Sin embargo, el total de la conferencia central viene con un asterisco. En su sitio web de servicios de datos, GCFA señala que los números de 2017 son los más recientes. Cuando las conferencias no informan datos actualizados, la agencia transfiere las cifras de informes anteriores.
¿Qué pasa con la Conferencia General?
La membresía juega un papel importante para determinar cuántos delegados puede enviar cada conferencia anual a la Conferencia General, el principal órgano legislativo de la denominación.
El Libro de Disciplina describe una fórmula estadística para el tamaño de la delegación basada en el número de clérigos y laicos/as profesos/as de cada conferencia anual. Cada conferencia anual debe tener un mínimo de un/a delegado/a laico/a y uno/a del clero.
Sin embargo, las últimas cifras de GCFA no se reflejarán en la composición de la Conferencia General del próximo año.
El Rev. Gary Graves, secretario de la Conferencia General, determinó el tamaño de la delegación de cada conferencia anual en 2017, con base en los datos de las publicaciones anuales más recientes de la conferencia enviadas al GCFA.
De los 862 delegados en 2020, 55,9% será de los Estados Unidos, 32% de África, 6% de Filipinas, 4,6% de Europa y el resto de las iglesias en concordato que tienen vínculos estrechos con la IMU. En comparación con la sesión especial de 2019, Estados Unidos tendrá menos delegados en general, mientras que las delegaciones africanas obtendrán 18 y Filipinas 2 delegados/as.
La historia de la iglesia en los Estados Unidos no es estrictamente de decadencia. "Tenemos buenas noticias; nuestro crecimiento hispano y multirracial ha tenido una tendencia constante al alza del 2% al 3% (anual) en cada categoría" dijo Dunn.
Entre 2009 y 2018, el número de miembros estadounidenses que se identificaron como multirraciales aumentó de 45.955 a 68.029 y en el mismo período, el número de metodistas unidos/as hispano-latinos/as aumentó de 68.088 a 80.968.
La congregación, predominantemente hispana, La Fundición de Cristo en Dallas es un ejemplo de ese crecimiento. La Conferencia Anual del Norte de Tejas decidió hace más de 10 años plantar una congregación en un vecindario latino en crecimiento y la congregación que comenzó como un pequeño grupo de adoración en varios lugares ha crecido a 166 miembros y 228 en promedio de asistencia semanal.
La Revda. Lucía "Lucy" French, es pastora asociada de la congregación y atribuyó el crecimiento de la congregación a varios programas que la iglesia instituyó desde el principio, que incluyen grupos pequeños, una asociación de trabajadores para ayudar a las personas a encontrar empleo y el “Miércoles de Familia”, que es un momento para el coro de niños, el grupo de jóvenes, las clases para padres/madres y la instrucción matrimonial. French, quien llegó a Dallas desde Quito, Ecuador, en 2006, encontró su vocación como pastora al dirigir los programas de los miércoles por la noche. "Todo lo que ha sucedido en el crecimiento y desarrollo en La Fundición de Cristo es el resultado de muchos colaboradores, cada uno de los cuales aportó sus fortalezas, recursos, talentos y dedicación única al esfuerzo" dijo French.
La Fundición de Cristo, que ahora tiene un edificio propio, también está tomando un rol importante en la respuesta de la Conferencia Anual del Norte de Tejas a los recientes tornados que causaron estragos en la ciudad.
"La Fundición de Cristo ha sido y continúa siendo bendecida por la comunidad, y ha demostrado su capacidad y voluntad de ser una bendición para otros/as al vivir su fe; si bien el recuento de sus miembros y los presupuestos tienen su lugar, ésta es la mejor medida de éxito" dijo el pastor.
El Obispo Michael McKee de la Conferencia Anual del Norte de Texas también es el presidente de la junta de GCFA y les dijo que si bien la asistencia al culto es muy importante, ofrece una imagen incompleta de lo que está sucediendo en muchas congregaciones metodistas unidas, como la formación en la fe y las actividades misioneras.
"Este no es en lo absoluto un argumento en contra de las estadísticas; es sólo un reconocimiento de que tenemos que pensar en estas cosas de alguna otra manera porque podemos tener más personas comprometidas de lo que muestran nuestros números de sobre la participación en los cultos adoración" dijo.
* Hahn es reportera de noticias multimedia para Noticias MU. Puede llamarla al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.
**Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a [email protected]