Claves:
- Los miembros de una iglesia metodista unida en Evanston, Illinois, han donado $50.000 a un fondo que se usará para indemnizar a ciudadanos/as negros/as que descienden de personas que fueron esclavos/as.
- La Revda. Grace Imathiu, quien es negra y Matt Johnson, un líder laico blanco, dirigieron el esfuerzo en la iglesia.
- Los primeros $10 millones recaudados de un impuesto sobre las ventas de cannabis en el suburbio de Chicago se destinan al fondo de indemnizaciones.
El difunto Rev. Ernest Fremont Tittle, un pastor blanco que murió en 1949, estaría orgulloso de su iglesia en 2022 que eligió como su sucesora, a una mujer negra.
La Primera Iglesia Metodista Unida de Evanston, Illinois, ha donado $50.000 a un fondo establecido para indemnizar a la comunidad negra allí. La iglesia, iniciada en 1854 por los fundadores de esta ciudad a 20 millas al norte de Chicago, tiene una congregación principalmente blanca. Todavía la población negra sufre los efectos de la línea roja que le impidió vivir en algunas comunidades.
“Soy pastora de esta congregación que es 97% blanca y cuando hablamos de indemnizaciones, no es algo nuevo, pues lo comenzó el Dr. Tittle” dijo la Revda. Grace Imathiu, nativa de Kenia.
Eso no es cierto literalmente, pero Tittle, quien pastoreó la iglesia de 1919 a 1949, fue un progresista en temas raciales adelantado a su tiempo. He aquí un ejemplo de un sermón que predicó en 1944: “Debemos acelerar nuestros esfuerzos para hacer justicia a nuestros/as conciudadanos/as` de la raza negra, quienes sostienen con razón que la cuestión de la igualdad social, en particular la pregunta, '¿Quieres que tu hija se case con un negro?' no tiene nada que ver con el tema de una vivienda digna, de prácticas justas de empleo, de oportunidades educativas o de seguridad personal contra el linchamiento y contra el abuso escandaloso del poder policial”.
La ciudad de Evanston destinó los primeros $10 millones del impuesto sobre las ventas de cannabis para financiar indemnizaciones para su comunidad negra, dijo la activista comunitaria Robin Rue Simmons, exconcejal que ayudó a aprobar la legislación, que se cree es la primera de su tipo. Los primeros $400.000 están destinados a subvenciones a descendientes de esclavos/as, quienes pueden obtener $25.000 para gastar en vivienda. El 13 de enero, dieciséis de los/as 122 solicitantes seleccionados/as al azar, fueron galardonados/as con la subvención. Se planea otorgar más subvenciones, posiblemente algunas centradas en la educación, con el dinero del fondo de cannabis, la iglesia y otros/as donantes.
“La Primera Iglesia Metodista Unida de Evanston está predicando con el ejemplo, ya que la comunidad blanca es la que históricamente perjudicó a la comunidad negra, mientras ha disfrutado de privilegios y acceso que la comunidad negra no tiene; por lo que tiene una responsabilidad y un papel como líder aliada en el movimiento por las indemnizaciones, y esta iglesia está modelando eso con este importante paso” dijo Simmons.
La idea de recaudar dinero en la Primera Iglesia Unida comenzó con conversaciones entre Imathiu y el líder laico Matt Johnson, quien es blanco y dijo: ‘La única forma en que me uniré al comité de administración es si podemos enfatizar las indemnizaciones o comenzar a hablar sobre eso y recaudar algo de dinero”.
Imathiu expresó que era importante que un hombre blanco fuera un catalizador de las indemnizaciones en su iglesia: “Matt es una persona laica y está inmerso en el metodismo unido”.
Ha habido disidencia contra el programa en Evanston. Dahleen Glanton en una columna de 2021 publicada en el Chicago Tribune, dijo que el programa “es principalmente un gesto simbólico con poca sustancia de lo que esperaba el movimiento de indemnizaciones”; además de los/as 16 ganadores/as de la lotería, los/as afroamericanos/as no obtendrán nada por ahora, e incluso los/as ganadores/as no obtendrán dinero para usar de la forma que elijan, señaló. El dinero está destinado a comprar o remodelar una casa o pagar una hipoteca. “Tendrá poco o ningún impacto en las vidas de los/as aproximadamente 12.000 residentes negros/as de Evanston; y probablemente ni siquiera haga mella al abordar las disparidades económicas resultantes de décadas de negligencia” escribió Glanton.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
Hay planes para recaudar al menos $10 millones y aún no se ha decidido específicamente cómo se gastará el dinero restante. Hasta ahora, el programa es un rediseño que mejora las medidas que la ciudad ya debería estar tomando para ayudar a los/as residentes desfavorecidos/as, dijo Glanton.
Johnson dijo que, aunque hay un punto de vista de que este esfuerzo no es "verdaderamente" una Indemnización, lo considera un comienzo: “Siento que el gobierno federal no está haciendo nada, pues ha tenido un proyecto de ley guardado durante mucho tiempo para abordar las indemnizaciones, pero no ha pasado nada. Siento que debe haber una oleada en otros lugares para impulsar esto de alguna manera, y es por eso que estaba entusiasmado con lo que está haciendo la ciudad de Evanston”.
Hay señales de que el movimiento se está extendiendo, dijo Simmons y agregó: “He perdido la cuenta de la cantidad de ciudades de las que he oído hablar personalmente en los últimos tres años”.
Un simposio de diciembre en asociación con el Comité Nacional de Indemnizaciones para Afroamericanos/as atrajo a 60 líderes, incluidos/as representantes de 25 ciudades como San Francisco, Detroit y Amherst, Massachusetts. “Les dimos un recorrido en autobús por Evanston, detallando nuestra segregación histórica y mostrando dónde hoy, en 2022, seguimos segregados/as racialmente”, dijo Simmons. En abril, el grupo volverá a reunirse en Washington para continuar las conversaciones.
Para la Primera Iglesia Metodista Unida, contribuir a las indemnizaciones “no es gran cosa; esto es lo que somos. Es parte de nuestro ADN” dijo Imathiu.
A veces se considera a sí misma la pastora negra de una congregación mayoritariamente blanca, como “La profecía del Dr. Tittle, en carne y hueso, y allí es cuando me pregunto si miramos mis sermones dentro de 100 años ¿qué debería haber estado soñando y con quién debería haber estado soñando?” dijo Imathiu.
* Patterson es reportero de noticias para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org