El aplazamiento forzado de la Conferencia General como consecuencia de la pandemia ha dejado a los/as líderes financieros/as metodistas unidos/as con grandes preguntas sobre el presupuesto de la denominación. La junta del Consejo General de Finanzas y Administración (GCFA por sus siglas en inglés) dedicó gran parte del tiempo durante una teleconferencia el 27 de marzo, buscando la forma de actuar dentro de los límites establecidos por las reglas de la iglesia, mientras reconocen las nuevas realidades económicas causadas por el COVID-19.
La junta estaba lidiando con la situación sin precedentes de la necesidad de establecer los aportes para el 2021, es decir, las donaciones solicitadas de las conferencias, antes de que la asamblea legislativa de la denominación pueda adoptar una fórmula para los aportes en el presupuesto general de la iglesia 2021-2024. Finalmente, la mayoría de los/las miembros de la junta de GCFA decidieron que no tenían otra opción que extender hasta el 2021 el cálculo de aportes aprobado por la Conferencia General de 2016. Una mayoría también votó por solicitar que el Concilio Judicial, tribunal superior de la denominación, decida si la acción de la junta estuvo de acuerdo con la ley de la iglesia. Ninguna de las votaciones fue unánime.
Los/as organizadores/as de la Conferencia General están considerando reprogramar el evento para el próximo año., por lo que Rick King director financiero de GCFA, le dijo a la junta que cualquier aporte que establezca la próxima Conferencia General se aplicaría retroactivamente a principios de 2021: "Lo que estamos tratando de hacer ahora es asegurarnos de que haya un presupuesto establecido para que la iglesia general pueda continuar" dijo King.
En otras acciones
Lea el comunicado de prensa
Lea Preguntas Frecuentes
Ken Ow, miembro de la junta de GCFA con larga experiencia en el proceso de formulación del presupuesto federal de los Estados Unidos, comparó la acción de la junta con una resolución continua, que es una medida que aprueba el Congreso de los Estados Unidos para financiar las funciones del gobierno hasta que se promulguen asignaciones regulares. "Una resolución continua generalmente funciona al mismo ritmo que el año anterior" dijo Ow.
Aun así, varios miembros de la junta expresaron su preocupación de que el uso de la tasa base de aportes aprobada en 2016, más alta que la propuesta actual, haría que la junta pareciera fuera de contacto en una crisis de salud que causa el aumento de la muerte, el desempleo y los servicios de adoración cancelados en todo el mundo.
"Estoy pensando en cómo este aumento en la tasa base impactará significativamente nuestro trabajo de la conferencia anual, pues disminuirá su capacidad de hacer ministerios tan necesarios en estos momentos dada la actual pandemia" dijo el Rev. Dustin Petz, miembro de la junta de GCFA y director ejecutivo de la Fundación Metodista Unida del Área de Kansas.
Vasanth Victor, miembro de la junta de la Conferencia Anual Ampliada de Nueva Jersey, se hizo eco de esa preocupación: "Esta es una carga alta e irrazonable para las conferencias anuales, que hará que no la puedan pagar, por lo que no lo harán" dijo. La junta de GCFA ya estaba planeando presentar a la próxima Conferencia General el presupuesto denominacional más pequeño en más de 30 años.
Petz propuso que la GCFA solicite los aportes con base en la tasa base reducida que estaba propuesta en lugar de la tasa significativamente más alta que la Conferencia General de 2016 aprobó, pero la moción no fue aprobada pues el punto de conflicto para varios miembros de la junta era si GCFA tenía la autoridad para solicitar distribuciones basadas en una fórmula que la Conferencia General aún no ha aprobado.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
Bryan Mills, consejero general interino de GCFA, le dijo a la junta que él y su equipo buscaron orientación en el Libro de Disciplina, que incluye las políticas de la denominación, y en las decisiones del Concilio Judicial. "No hemos encontrado nada relativo a qué sucede si la Conferencia General no se reúne en el año en que se programó originalmente; hay un completo silencio sobre este punto" dijo, al agregar que el Concilio Judicial ha dictaminado sistemáticamente que ni la Conferencia General ni las conferencias anuales pueden delegar su autoridad presupuestaria a ningún grupo subordinado para tomar decisiones de manera provisional. "No vemos cómo nosotros, como GCFA, podríamos tener autoridad para hacer algo diferente de lo que la Conferencia General ya ha decidido. Desafortunadamente, tal vez no sea lo que queremos hacer o lo que creemos es un reflejo de la realidad, pero concluimos que esta es la opción más viable y, con suerte, la más coherente con la constitución" dijo Mills.
Mary A. Daffin, abogada y canciller de la Conferencia Anual de Tejas, estuvo de acuerdo con Mills y como presidenta del Comité de Responsabilidades Legales y Gobierno Corporativo de la junta, hizo la moción para que el Concilio Judicial dictaminara sobre las acciones de GCFA. También reconoció cierta inquietud al ir al Concilio Judicial. "Cuando estoy en la sala del tribunal, no me gusta hacer una pregunta para la que no sé la respuesta" dijo. Por su parte, el Rev. Moses Kumar, alto ejecutivo de GCFA y pastor local con licencia, le dijo a la junta que las agencias generales de la iglesia y otros ministerios de toda la denominación ya se estaban preparando para las próximas reducciones. Este año, la mayoría de las agencias de la iglesia están presupuestando una tasa de cobro de aportes del 70% al 75%.
El Obispo Mike McKee, presidente de la junta de GCFA y líder de la Conferencia Anual del Norte de Tejas, también aseguró a la junta que las comunicaciones de GCFA a las conferencias reconocerán la pandemia en curso y las mayores necesidades que enfrentan las conferencias, y prometió que "Vamos a decir lo que hay que decir, para que no parezca que vivimos en otro universo".
* Hahn es reportera de noticias multimedia para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org