Obispos/as se reúnen en medio de un tiempo de crisis

Bishop Ken Carter, president of the Council of Bishops, delivers the opening sermon that begins a week in which the bishops will discuss how they can walk alongside discussions about the denomination’s future. Carter also leads the Florida Conference. Photo by Heather Hahn, UMNS.
El Obispo Ken Carter, presidente del Concilio de Obispos/as, pronuncia el primer sermón para comenzar una semana en la que los/as obispos/as discutirán cómo pueden caminar al lado de las discusiones sobre el futuro de la denominación. Carter también lidera la conferencia de Florida. Foto por Heather Hahn, Noticias MU. 

En medio de las muchas preguntas sobre el futuro de La Iglesia Metodista Unida, el Obispo Kenneth H. Carter desafió a sus colegas episcopales a preguntarse: ¿Cómo podemos hacer la obra de Jesús a la manera de Jesús? y la respuesta es que los/as líderes de la iglesia den la bienvenida incondicionalmente, caminen juntos/as y adoren constantemente.

En su sermón de apertura al grupo que dirige como presidente les dijo: "Amigos/as, nos embarcamos en la aventura de una reunión del Concilio de Obispos/as en un momento turbulento y caótico. Tenemos que dejar este lugar diferente a como llegamos, porque algo tiene que suceder".

Más de 120 obispos/as activos/as y retirados/as se congregaron en el Hotel Hilton Rosemont para tener su primera reunión pública desde la Conferencia General Especial de 2019, donde la mayoría de los/as delegados/as rechazaron el plan recomendado por los/as obispos/as.

Tras una solicitud de la Conferencia General de 2016, los/as obispos/as convocaron a la reunión especial del máximo órgano de la denominación, para abordar la controversia que, por décadas, ha mantenido La Iglesia Metodista Unida (IMU) sobre el papel de las personas LGBTQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y Diferentes) en la iglesia.

El año pasado en el mismo hotel, la mayoría de los/as obispos/as recomendaron el Plan “Una Sola Iglesia” que habría dejado a las conferencias anuales, las decisiones en lo relacionado con la ordenación de clérigos homosexuales "practicantes y auto-declarados/as”, y a las iglesias locales (incluyendo a sus pastores/as y líderes) las decisiones relativas al oficio del matrimonio entre personas del mismo sexo.

En cambio, por una votación 438-384 los/as delegados/as adoptaron el Plan Tradicional que reafirma las prohibiciones actuales de la iglesia sobre ambos aspectos mencionados anteriormente. Los/as delegados/as por una votación 420-390, también aprobaron una legislación de desafiliación que permitiría a las iglesias, bajo ciertas condiciones, separarse y quedarse con la propiedad.

El resultado es que la denominación tiene nuevas herramientas de aplicación y una válvula de escape, pero no tiene consenso.Desde la votación de febrero, los/as metodistas unidos/as en toda la denominación multinacional, incluidos/as algunos/as obispos/as, han estado en conversaciones a puerta cerrada sobre la posible división de la iglesia, y conversaciones adicionales están programadas para finales de este mes.

Nevertheless, she said, she hoped the bishops had experienced the conference’s hospitality. They applauded in assent.
Members of the Hallelujah Choir of First Korean United Methodist Church in Wheeling, Ill., rehearse ahead of opening worship at the Council of Bishops meeting in Chicago. Photo by Heather Hahn, UMNS.
Los/as miembros del Coro Aleluya de la Primera Iglesia Metodista Unida de Corea en Wheeling, Illinois, ensayan antes de la adoración de apertura en la reunión del Concilio de Obispos/as en Chicago. Foto por Heather Hahn, Noticias MU. 

Carter, quien también dirige la Conferencia Anual de Florida, dijo a Noticias MU que los/as obispos/as deben "acompañar esas conversaciones sin controlarlas", y agregó que durante la semana de reunión, los/as obispos/as tuvieron sus propias discusiones sobre qué planes para el futuro de la iglesia están surgiendo actualmente y  "cómo La Iglesia Metodista Unida tendrá que renovar su imagen en algunos lugares dada la publicidad negativa y cómo apoyar a los/as obispos/as en entornos muy tradicionales". Gran parte de las discusiones de los/as obispos/as no estarán abiertas al público; sin embargo, los diferentes puntos de vista dentro de la denominación fueron evidentes en la cena que siguió al servicio de apertura.

La Obispa Sally Dyck quien dirige la Conferencia Anual del Norte de Illinois, anfitriona de la reunión, al saludar a sus colegas se refirió a la historia de inclusión de la conferencia mencionando que están celebrando su 180 aniversario este año y recordó que poco despu♪0s de su fundación, la conferencia ordenó a dos nativos americanos pocos años después de que los colonos blancos lucharan contra las fuerzas del Jefe Black Hawk por la tierra que se convirtió posteriormente en Chicago.

También dijo que la conferencia eligió a Frances Willard como delegada de la Conferencia General cuando el elegir a una mujer violaba la política de la iglesia. La conferencia se convertiría en una de las primeras de la denominación en separar y dar la bienvenida a los/as pastores/as del sur que buscaban justicia racial.

Más recientemente, en 1986, la conferencia votó para unirse al grupo de defensa no oficial Red de Ministerios de Reconciliación para buscar la igualdad de las personas LGBTQ. "Esta conferencia anual ha abogado por la inclusión total de todas las personas en nuestra sociedad, así como en la iglesia, y ahora estamos luchando para descubrir cómo vivir en La Iglesia Metodista Unida bajo el Plan Tradicional" dijo Dick, quien se sintió complacida porque los/as obispos/as experimentaron la hospitalidad de su conferencia, mientras los/as participantes aplaudían mostrando su apoyo a la historia de inclusión y hospitalidad de esta conferencia anual.

Carter predicó a los/as obispos/as un mensaje basado en Juan 21: 1-19, en el cual expuso a un Cristo resucitado que ofrece hospitalidad: cocinándole a los discípulos pescado para el desayuno y dándole la bienvenida a Pedro de nuevo en el redil después de haberlo negado tres veces. El pasaje también señala que los discípulos trajeron a tierra una red llena de peces que, a pesar de ello, no se desgarró y en ese punto Carter interrumpió la lectura para señalar que la palabra griega usada para desgarrar es cisma.

"La mayoría de los eruditos creen que el significado espiritual de esa frase es que la iglesia permaneció unida" dijo Carter, al recalcar que la conexión, no las lágrimas del cisma "es el corazón del metodismo".

"Cuando Juan Wesley dice que no hay santidad personal sin santidad social, está diciendo que no hay manera de cumplir el gran mandamiento sin la conexión. No podemos ser discípulos fuera de la conexión" dijo Carter.

El Obispo Bob Farr, cuya conferencia de Missouri tiene una variedad de perspectivas sobre el Plan Tradicional, tomó en serio la mención de Carter del cisma, al decir: "Creo que tenemos que definir lo que significa estar juntos/as". No cree que La Iglesia Metodista Unida pueda permanecer junta en su forma actual. “¿Pero encontraremos la manera de estar juntos/as como un pueblo llamado metodista? Creo que sí" dijo.
El Obispo Daniel Wandabula, quien dirige varias conferencias en África Oriental, dijo que se sorprendió por la mención de Carter al dar la bienvenida y agregó: "Necesitamos dar la bienvenida a todos/as a una iglesia global en un mundo que es una aldea global. Deberíamos caminar juntos/as, aunque tengamos culturas diferentes".

Carter concluyó su sermón instando a los/as obispos/as a seguir hablando con la iglesia cuya conexión esta sufriendo profundas tensiones y dijo: “Necesitamos decir algo a la iglesia que no sea una palabra de nosotros; tiene que ser una palabra del Señor".

 

* Hahn es reportera de noticias multimedia para el Servicio Metodista Unido de Noticias. Puede llamarla al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected].

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
Los/as obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, dirigieron una carta publica al presidente de los EE.UU., pidiendo anular el decreto que congela fondos de ayuda internacional. Foto cortesia del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

“Estimado presidente Trump”: Carta del Concilio de Obispos/as Metodistas

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as dejan claro en su carta que las ordenes ejecutivas que afectan la asignación de fondos a programas en otros aires. pueden crear inestabilidad y profundas crisis en países pobres que requieren asistencia.
Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.
Temas Sociales
Jesús dijo: “Cuando reciben al extranjero, me reciben a mí…” Mateo 25:35. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Carta pastoral sobre la difícil situación de los/as migrantes, inmigrantes y refugiados/as

La presidente del COB hace un llamado al pueblo metodista unido a orar y recibir a las familia inmigrantes, como manda la escritura y lo establecen los Principios Sociales de la iglesia, ante riesgos de atropello y violación de los DDHH por las políticas anti-inmigrante anunciadas por el gobierno electo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved