La escalada de tensiones con Irán, provocada por el gobierno de Trump, es profundamente preocupante. El Concilio Nacional de Iglesias (NCC por sus siglas en inglés) insta al presidente Trump a seguir un camino de diplomacia y negociaciones, marcado por la buena fe, para evitar la guerra. Nos inspiran los informes de que el presidente no busca la guerra con Irán. Pedimos a la Administración que cumpla con los términos del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA por sus siglas en inglés) y del "Acuerdo Nuclear de Irán", para volver a una política de diálogo y retirar los buques de guerra y soldados de esta región ya frágil.
Desde el otoño pasado, cuando el Asesor de Seguridad Nacional John Bolton ordenó al Secretario de Defensa en funciones Patrick Shanahan que desarrollara planes para una acción militar contra Irán, Estados Unidos se sumó a las sanciones que impuso a Irán luego de anunciar su retiro del JCPOA. Un grupo de transportistas de Estados Unidos ha sido trasladado al Golfo Pérsico mientras Irán responde con amenazas de reanudar el enriquecimiento de uranio. Esta semana, los diplomáticos estadounidenses se retiraron de Irak y el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje que desalentaba a los estadounidenses a viajar a Irak. Estos movimientos indican que Estados Unidos está preparándose para hostilidades armadas, lo que avizora en el horizonte una espiral descendente hacia la violencia y una mayor desestabilización que culminaría en guerra; sin embargo, se ha compartido poca evidencia que indique que Irán está involucrada en un comportamiento provocativo.
Los informes de que altos funcionarios ven poca justificación para estas acciones hostiles nos preocupan enormemente. "No ha habido una mayor amenaza por parte de las fuerzas respaldadas por Irán en Irak y Siria" dijo el General de División Chris Ghika, un oficial de alto rango en la coalición anti-ISIS respaldada por los Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, declaró recientemente: “Estamos muy preocupados por el riesgo de que ocurra un conflicto por accidente, con una escalada no intencional realmente en ninguno de los bandos. Por encima de todo, debemos asegurarnos de no volver a poner a Irán en el camino de la re-nuclearización”. Mientras tanto, la Agencia Internacional de Energía Atómica informó recientemente que Irán cumplía plenamente con su parte de JCPOA.
De la resolución de NCC del 16 de noviembre de 2002:
Los Estados Unidos dominan el mundo militarmente y cada vez más intentan hacerlo políticamente. El NCC está especialmente preocupado porque entre sus objetivos los Estados Unidos sea cada vez más militarista y unilateral en la búsqueda de objetivos políticos y económicos ... Estamos particularmente preocupados por escuchar las respuestas militares a las preocupaciones políticas mundiales. Pedimos esfuerzos más intensos para utilizar todos los canales diplomáticos e internacionales posibles para buscar la paz con justicia. Instamos a la Administración de Trump a reducir rápidamente estas tensiones con Irán y volver al cumplimiento con el JCPOA. Nos unimos a nuestros socios ecuménicos para orar y trabajar por la paz y la comprensión en los próximos días.
¡Me retuerzo de dolor!
¡El corazón me palpita con violencia!
¡Estoy inquieto, no puedo callarme!
He escuchado un toque de trompeta,
un griterío de guerra.
Llegan noticias de continuos desastres;
todo el país está en ruinas.
De repente han sido destruidos mis campamentos,
han quedado deshechas mis tiendas de campaña.
(Jeremias 4:19-20 (DHH)
* Para ver el artículo original, en inglés, del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo en los Estados unidos (NCCCUSA) oprima aquí.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Pude escribirle aIMU_Hispana-Latina @umcom.org