El futuro de la denominación se discute entretelones

Los/as líderes discuten con cautela el futuro de La Iglesia Metodista Unida después de la  Conferencia General Especial concluida reciente, la cual profundizó las profundas divisiones existentes sobre la homosexualidad.

Un grupo de centristas y progresistas, incluidos/as algunos/as obispos/as de Estados Unidos, se reunieron para considerar opciones para consolidar un "centro amplio", dijo el Rev. Adam Hamilton, quien es pastor fundador de la Iglesia Metodista Unida de La Resurrección, con sede en Leawood estado de Kansas, la congregación de mayor asistencia semanal de toda la  denominación en los Estados Unidos.

Mientras tanto, el Rev. Keith Boyette, presidente de la Asociación Pacto Wesleyano (WCA por sus siglas en inglés), que impulsó con éxito el fortalecimiento de las restricciones contra las uniones entre personas del mismo sexo y la ordenación de clérigos abiertamente homosexuales, dijo que ha participado en un difícil diálogo con los/as líderes del otro sector, y que las conversaciones tratan sobre el conflicto en la denominación, incluyendo evitar en la Conferencia General de 2020 en Minneapolis el tipo de rencor que caracterizó la reunión del 23 al 26 de febrero pasado en San Luis. “Ese es ciertamente el objetivo de este diálogo. Es demasiado pronto para saber si será posible lograrlo", dijo Boyette.

La Conferencia General de 2019 aprobó el Plan Tradicionalista con una votación de 438-384; este Plan mantiene la política de la iglesia de que la práctica de la homosexualidad es "incompatible con la enseñanza cristiana" y refuerza la aplicación de prohibiciones a las uniones entre personas del mismo sexo y la ordenación del clero gay "auto-declarado/a practicante", y su rechazo ha sido considerable en los Estados Unidos y Europa.

Por otra parte, el Plan de la Iglesia Única, respaldado por la mayoría de los/as obispos/as y que habría eliminado el lenguaje "incompatible" y dado a las iglesias y conferencias un margen de maniobra sobre las uniones entre personas del mismo sexo, y la ordenación del clero gay, fue derrotado.

El Concilio Judicial de la denominación está programando revisar a finales de este mes la constitucionalidad de varias partes del Plan Tradicionalista, así como una petición aprobada, previamente declarada inconstitucional, que permite que las iglesias abandonen la denominación y se queden con su propiedad.

“No nos sentimos bien tratando a las personas gay como cristianos de segunda clase en nuestras iglesias ", dijo Hamilton.

The Rev. Keith Boyette, president of the Wesleyan Covenant Association, responds to questions from Judicial Council members during an oral hearing on May 22, 2018, in Evanston, Ill. Boyette said he's been part of discussions about the future of The United Methodist Church. Photo by Kathleen Barry, UMNS. 

El Rev. Keith Boyette, presidente de la Asociación Pacto Wesleyano responde a las preguntas de los/as miembros del Concilio Judicial durante una audiencia oral el 22 de mayo de 2018 en Evanston, Illinois. Boyette dijo que ha participado en las discusiones sobre el futuro de La Iglesia Metodista Unida. Foto por Kathleen Barry, SMUN.

 

Los/as tradicionalistas responden que las personas LGBTQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero Y Diferentes) tienen un valor sagrado y son bienvenidas en las iglesias metodistas unidas, pero que las Escrituras y la tradición cristiana se oponen a la unión entre personas del mismo sexo y la ordenación del clero gay. Hamilton dijo que él y otros/as líderes centristas comenzaron, justo después de la Conferencia General, conversaciones sobre estrategias y concluyeron rápidamente que los/as líderes progresistas deberían participar; igualmente informó que tanto progresistas como centristas estaban involucrando a pastores/as, laicos/as, y que un grupo de 30 de ellos/as, entre quienes se encontraba el obispo de la Conferencia Anual  del Norte de Tejas Mike McKee y algunos/as otros/as obispos/as, se reunieron durante seis horas en Dallas la semana pasada. Jan Lawrence, director ejecutivo del grupo de defensa por la inclusión total (Red de Ministerios de Reconciliación), asistió a esta reunión de Dallas, confirmó un portavoz.

Una reunión de aproximadamente el mismo tamaño, incluyendo a Hamilton y un puñado de otros/as que convocaron la reunión de Dallas, se llevará a cabo en Atlanta el 4 de abril. La Obispa Sue Haupert-Johnson de la Conferencia Anual del Norte de Georgia será parte de la reunión de Atlanta. "Quiero ser parte de cualquier conversación que ayude a nuestra iglesia a ser testigo amoroso/a del mundo" dijo Haupert-Johnson.

El Rev. Tom Berlin miembro de la Comisión “El Camino a Seguir” que, a petición del Concilio de Obispos, elaboró los planes legislativos para la Conferencia General Especial de 2019, estuvo en la reunión de Dallas y planea estar en la reunión de Atlanta. "Las partes interesadas se reúnen para hablar sobre el futuro. No es un grupo oficial.... Ni siquiera tiene nombre" dijo Berlin, pastor de la Iglesia Metodista Unida de Floris en Herndon, estado de Virginia. Él, al igual que Hamilton, describió a los/as involucrados/as como un sector que se ha unido en torno a la respuesta que han dado, ante el resultado de la Conferencia General Especial de 2019. "Somos un grupo de personas que consideran inaceptables las medidas punitivas del Plan Tradicionalista" dijo.

El Rev. Junius Dotson máximo ejecutivo de los Ministerios de Discipulado (GBOD), no pudo asistir a la reunión de Dallas, pero planea asistir a la de Atlanta. "Mi esperanza es que este tipo de conversaciones permita a las personas procesar el resultado de la Conferencia General Especial, y que también les permita pensar y soñar desde una perspectiva diferente" dijo y agregó que como líder afroamericano, espera ser una voz para la inclusión y un recordatorio de que muchos/as en esta carrera se quedaron con la denominación a pesar de la segregación. “Odiaría que el tema de la raza esté subyugado porque creo que de muchas maneras impulsa la división que tenemos" concluyó.

Tanto Hamilton como Berlín destacaron que las discusiones en Dallas y Atlanta son preliminares. Hamilton dijo que una tercera reunión mucho más grande ha sido programada tentativamente entre el 20 y 22 de mayo en la Iglesia Metodista Unida de la Resurrección y probablemente involucraría a representantes de cada conferencia anual de los Estados Unidos.

Un día después de la reunión del 27 de marzo en Dallas, Hamilton dio una charla en la Escuela para Laicos/as del seminario Perkins y al final mencionó que existen "dos vías posibles" para centristas y progresistas: "Una es la gente que dice: 'Esta es nuestra iglesia y no nos rendiremos; vamos a resistirnos y vamos a desobedecer la Disciplina’; y la segunda vía sería ‘crear dos nuevos metodismos a partir de un metodismo unido existente’… si es lo suficientemente incómodo", las iglesias tradicionalistas pueden optar por irse y formar su propia denominación, especialmente si pueden conservar su propiedad.

En una entrevista, Hamilton resaltó que la Asociación Paxctpo Wesleyano (WCA) ha discutido abiertamente su salida. Sin embargo, agregó que los/as tradicionalistas demostraron en la Conferencia General Especial de 2019 su fortaleza en la denominación. "Diría que hubo mucha energía en la reunión de Dallas en torno a la "permanencia" y lograr una salida amable para la WCA; pero se reconoció que tiene más votos que los/as centristas y los/as progresistas", dijo Hamilton. Después de su charla, Hamilton reconoció que dividirse en dos denominaciones sería mucho más difícil desde el punto de vista logístico a la opción de que uno de los grupos decida irse.

Boyette dijo que estaba en discusiones con los/as partidarios/as del Plan “Una Sola Iglesia”; citando un acuerdo de confidencialidad, por lo que no ofrecería nombres ni compartiría si hay obispos/as. Tampoco hablaría sobre las opciones discutidas, pero dijo que las conversaciones lo llevaron a tener llamadas en conferencia con líderes regionales de WCA y a encuestarlos sobre lo que se ha discutido. "Esa encuesta se discutirá en nuestro concilio cuando se reúna el miércoles 3 de abril e informará nuestra participación en las conversaciones en curso", dijo.

Boyette reconoció que la resistencia a la aprobación del Plan Tradicionalista ha sido generalizada. "Es inquietante ver a segmentos de la iglesia rechazar el discernimiento de la Conferencia General, lo que ilustra las profundas divisiones que hemos estado señalando durante bastante tiempo" agregó.

En cuanto a si la WCA y las iglesias de ideas afines están actualmente inclinadas a seguir su propio camino, especialmente si centristas y progresistas se unieran después de aprobar una petición de salida constitucional, Boyette no lo diría. “Todas las opciones están sobre la mesa para la Asociación Pacto Wesleyano. No hemos cerrado la puerta a ninguna resolución potencial" enfatizó.

Berlín y Hamilton dijeron que favorecían las conversaciones de grupos que no estaban de acuerdo con la decisión de la Conferencia General. "Creo que siempre es prudente que las personas de buena voluntad conversen entre sí, especialmente en tiempos de desacuerdo y conflicto" dijo Berlin.

El Obispo Kenneth Carter presidente del Concilio de Obispos/as, informó por correo electrónico que, en este punto, está a favor de tener una serie de conversaciones. “Apoyo más conversación en lugar de menos, y creo que es realmente saludable. Sé que algunas conversaciones son dentro de grupos que difieren (los/as conservadores/as se inclinan hacia adentro y se inclinan hacia fuera), algunos/as buscan un terreno común (entre progresistas y centristas) y otros/as son negociaciones de separaciones (entre centristas y progresistas)", dijo.

El grado de conflicto en la denominación fue evidente en una declaración emitida por el Grupo del Área Nórte -  Báltico del Concilio de Europa del Norte y la conferencia Central de Eurasia, que anunció que están formando una mesa redonda con representantes de cada conferencia anual en el área para tratar de encontrar "tanta unidad y tanta fuerza misionera como sea posible". "Las numerosas reacciones a las decisiones de la Conferencia General en todo el mundo indican que será muy difícil para nosotros/as permanecer juntos/as como una sola denominación en el futuro" dice el comunicado. "Varias respuestas y declaraciones en los países nórdicos y bálticos apuntan a una división similar".

 

* Hodges reporta para el Servicio Metodista Unido de Noticias y está radicado en Dallas, Texas. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected].

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle aIMU_Hispana-Latina @umcom.org

Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, pronuncia su primer discurso como presidente del Concilio de Obispos/as durante la reunión de obispos/as el 4 de noviembre, celebrada en el Centro de Conferencias Epworth by the Sea en St. Simons Island, Georgia. Habló de su esperanza de que La Iglesia Metodista Unida avanza hacia un futuro más inclusivo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Presidenta del concilio insta a obispos/as a percibir las “cosas nuevas” que Dios tiene para la iglesia

La presidenta del Concilio de Obispos/as, Tracy S. Malone, predicó sobre la liberación de Dios en vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ella ve a Dios obrando mientras La Iglesia Metodista Unida comienza un nuevo capítulo.
Entidades de la Iglesia
Mapa de jurisdicciones, áreas episcopales y conferencias anuales de Estados Unidos por Comunicaciones Metodistas Unidas.

Concilio Judicial decide contra asignación de obispos/as a dos jurisdicciones

El máximo tribunal de La Iglesia Metodista Unida dijo que la recomendación de un comité, para que un/a obispo/a sirva en dos jurisdicciones, iba más allá de lo que aprobó la Conferencia General.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved