Iglesias metodistas en Europa llevan esperanza y ayuda en tiempos difíciles

Las medidas impuestas en relación con la crisis por el Coronavirus tienen un fuerte impacto en la vida de los países de Europa Central, Oriental y los Balcanes. Sin embargo, esto no es impedimento para que la IMU continúe dando señales de esperanza y proporcione asistencia concreta.

Mascarillas caseras, producidas en Chequia. Foto cortesía de la Conferencia Central de Europa Central y del Sur. 
Mascarillas caseras, producidas en Chequia. Foto cortesía de la Conferencia Central de Europa Central y del Sur. 

La vida ha cambiado dramáticamente en Polonia, Chequia, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Albania, Macedonia del Norte, Bulgaria y Rumania en los últimos días, pues no sólo se han cerrado las fronteras sino también las escuelas, las instalaciones públicas de diversiones y las tiendas. Especialmente en los países de los Balcanes, muchas personas ahora están preocupadas por el futuro. ¿Cómo podrá el sistema de salud inadecuado hacer frente a la crisis sin colapsar? ¿Será posible garantizar el suministro de bienes esenciales? ¿Cuáles serán las consecuencias en términos de trabajo e ingresos si el Estado no reúne paquetes de medidas por valor de millones o incluso miles de millones?

Las congregaciones metodistas unidas en estos países están tratando de responder a la situación actual con confianza, creatividad y gran compromiso. Los servicios de la iglesia y otros eventos fueron cancelados; instituciones como el jardín de infancia KORAB en Pivnice, Serbia, el Centro Familiar Cristiano PASTELKA en Protivín, Chequia o la escuela y el centro de asesoramiento para niños/as romaníes en Ohrid, Macedonia del Norte también se vieron obligados a suspender temporalmente sus operaciones. Inclusive, varios miembros del personal de IMU tuvieron que someterse a cuarentena.

Pero eso no significa que la voz de la Iglesia haya sido silenciada o que ya no haya actos concretos de amor al prójimo. Por el contrario, en muchos países los servicios religiosos se transmiten en vivo o están disponibles como archivos de audio/video a través de sitios web apropiados, lo que ha generado hasta ahora experiencias muy positivas. En este contexto, la Comisión de Medios de Comunicación de la IMU en Hungría desarrolló y publicó muy rápidamente una guía para eventos de la iglesia en línea. En Bulgaria, por ejemplo, en estos días se llega a más personas utilizando medios tecnológicos que antes a través de los medios convencionales. Sin embargo, hay un gran inconveniente pues no todas las personas en los países de Europa Central, Oriental y los Balcanes pueden pagar o tener el equipo apropiado para recibir las palabras de esperanza transmitidas electrónicamente.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Aquí y allá se logra ayudar a personas necesitadas de manera creativa: en Chequia, donde existe la obligación general de usar máscaras en público, se han cosido y distribuido máscaras faciales, especialmente a las personas sin hogar. Los/as empleados/as del jardín de infancia KORAB en Pivnice, Serbia, también están produciendo máscaras faciales. En algunos lugares, se ofrecen para realizar diligencias y actividades cotidianas y así ayudar a los/as necesitados/as y especialmente a miembros de los grupos de riesgo. También se intenta aliviar la necesidad con la distribución de alimentos.

Cuando las familias romaníes con hasta nueve niños/as habitan una vivienda social de una habitación, las reglas de "distanciamiento social" difícilmente pueden seguirse porque los/as niños/as se mueven sin control al aire libre a pesar de todo, y la convivencia cercana tiene un gran potencial de conflicto. Del lado de los/as empleados/as de la iglesia, también es difícil mantener el contacto personal previo e individual con los/as niños/as. Una combinación de escasez de alimentos, así como de ayudas higiénicas (máscaras, guantes, abrigos desechables) y un aumento masivo de precios amenazan la existencia del Centro Miss Stone en Strumica, Macedonia del Norte. Sin apoyo adicional del extranjero, será difícil mantener a largo plazo el programa "Comidas sobre Ruedas", que es el servicio de atención domiciliaria para ancianos/as y personas necesitadas en Radoviš.   

Quizás sea especialmente en tiempos como estos cuando se aclarará si "iglesia" es un sustantivo o es un verbo.

 

* Urs Schweizer, Asistente del Obispo Patrick Streiff.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscribirse gratis al UMCOMtigo.

 

Temas Sociales
Los/as obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, dirigieron una carta publica al presidente de los EE.UU., pidiendo anular el decreto que congela fondos de ayuda internacional. Foto cortesia del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

“Estimado presidente Trump”: Carta del Concilio de Obispos/as Metodistas

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as dejan claro en su carta que las ordenes ejecutivas que afectan la asignación de fondos a programas en otros aires. pueden crear inestabilidad y profundas crisis en países pobres que requieren asistencia.
Auxilio en Situaciones de Desastres
El Rev. John Shaver a la izquierda y su amigo, el rabino Mark Blazer observan los escombros que quedan de la Iglesia Metodista Unida de la Comunidad en Pacific Palisades, California donde Shaver es pastor. La comunidad de Pacific Palisades fue destruida en su mayor parte por el incendio forestal de Palisades. Foto cortesía del Rev. John Shaver, Conferencia Anual California-Pacífico.

Incendios forestales cobran la vida de metodista unida en California

Los/as miembros de la iglesia están comenzando a recuperarse de su gran pérdida. Los pastores esperan reconstruir las dos iglesias destruidas por el fuego.
Historias de Fe
Una parte del puente que se derrumbó el sábado 19 de octubre sigue siendo visible en la isla Sapelo en el condado de McIntosh, Georgia. Foto AP/Lewis Levine.

Muere capellán metodista unido en colapso de muelle en Georgia

Charles Houston, de 77 años, era capellán del Departamento de Seguridad Pública de Georgia y perdió la vida en el colapso del puente del muelle en la isla Sapelo en el estado de Georgia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved