Sede que acogería la Conferencia General cancela todos los eventos

Debido al coronavirus, los/as organizadores/as de la Conferencia General ya estaban considerando posponer la asamblea legislativa de la IMU, pero ahora parece que la decisión puede tomarse en otras instancias mas allá de su alcance, ya que el Centro de Convenciones de Minneapolis, que sería la sede, anunció que cancelará las reuniones de 50 o más personas hasta el 10 de mayo.

El cierre cubre los primeros cinco días de un total de 10 que dura la reunion de la denominación, que se programó para congregar a 862 delegados/as, 66 obispos/as y otros/as asistentes provenientes de cuatro continentes. El centro de convenciones dijo que tomó la decisión basándose en las sugerencias del Departamento de Salud de Minessota (MDH por sus siglas en inglés) "para proteger la salud del público y reducir la velocidad de propagación del COVID-19".

"Esta noticia no nos extraña en lo absoluto, debido a las orientaciones que actuamente provienen  de los servicios de salud. Esperamos avanzar lo más pronto posible en la búsqueda de alternativas", dijo Kim Simpson en un comunicado. Ella es la presidenta de la Comisión en la Conferencia General que es la encargada de programar este gran evento.

El comité ejecutivo de la comisión, que se reunió en una teleconferencia el 18 de marzo, decidió que la Conferencia General ya no podría llevarse a cabo entre el 5 y el 15 de mayo como estaba previsto. Sin embargo, los/as miembros de la comisión aún no saben qué tan rápido pueden anunciar nuevas fechas.

"Estaremos pendientes de las actualizaciones que MDH publique sobre los cambios que en este sentido puedan darse y la fecha de su aplicación" agregó el centro de convenciones. Antes de tomar su decisión, la Comisión de la Conferencia General había programado una teleconferencia el 21 de marzo para considerar posponer el evento.

El comité ejecutivo del Concilio de Obispos/as solicitó el 13 de marzo el aplazamiento del evento, en respuesta al virus que amenaza la vida de los seres humanos de todo el planeta y al aumento de las restricciones de viaje que podrían obstaculizar la llegada a los Estados Unidos, de casi la mitad de los/as delegados/as ya que el 43% provienen de África, Europa o Filipinas. 

El Obispo Bruce R. Ough, quien dirige las conferencias anuales de Minnesota y Dakotas, es miembro del comité ejecutivo de los/as obispos/as y también ha instado a las iglesias de su área a suspender los cultos con asistencia de personas.

"Creo que la seguridad de los/as delegados/as y la imparcialidad de los procesos legislativos de la conferencia son primordiales. El área de Dakotas-Minnesota ha trabajado muy duro para brindar su hospitalidad de manera extraordinaria, a los/as delegados/as e invitados/as a la Conferencia General, y si ésta se pospone, por supuesto que habrá decepción, pero no seria un obstáculo para trabajar con la Comisión de la Conferencia General en la reprogramación del evento en Minneapolis" dijo Ough.

Hasta el 18 de marzo, el virus había infectado a más de 200.000 personas en al menos 144 países, y más de 7.900 personas han muerto como consecuencia de la enfermedad. Los 50 estados de los Estados Unidos, incluido Minnesota, tienen casos de coronavirus.

“La salud y la seguridad de los/as participantes, de sus familias y comunidades, es la preocupación principal” dijeron los/as organizadores/as de la Conferencia General en un correo electrónico conjunto enviado a Noticias MU. Los líderes incluyen al Rev. Gary Graves, secretario de la Conferencia General; Sara Hotchkiss, gerente comercial y Kim Simpson, presidenta de la comisión. "También queremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar que todos/as los/as delegados/as puedan participar plenamente en las muchas decisiones importantes que enfrentamos actualmente como iglesia" dijeron.

Según la constitución de la IMU, la Conferencia General se reunirá cada cuatro años "en el momento y en el lugar" que sea determinado por la propia Conferencia General o "sus comités debidamente autorizados". La comisión de la Conferencia General, elegida en la Conferencia General, es el comité debidamente autorizado. 

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La Conferencia General no es como una típica reunión de la iglesia o servicio de adoración, algunos de los cuales ya se están transmitiendo en línea debido al virus. La reunión legislativa internacional de 10 días se asemeja a una sesión del Congreso de los Estados Unidos con elementos de una asamblea general de las Naciones Unidas. Varios intérpretes trabajan con cientos de delegados/as, para traducir los procedimientos. Durante la primera semana de la Conferencia General, los/as delegados/as se reúnen simultáneamente en diferentes comités legislativos que para esta conferencia serán 14 en total.

Los/as delegados/as se reúnen para votar en el plenaria durante la segunda semana del evento. Todos los votos son secretos y se emiten utilizando dispositivos de votación electrónica de alta seguridad. Muchos/as delegados/as provienen de países donde las conexiones a Internet no son estables o no están disponibles.

La logística de la Conferencia General implica obtener cientos de visas y reservar habitaciones de hotel, vuelos y el lugar necesario para más de 1.000 personas. Para la reunión de este año, la comisión de la Conferencia General también agregó requisitos más estrictos para la acreditación después de que una investigación descubrió que cuatro personas no elegibles votaron durante la Conferencia General Especial de 2019 utilizando las credenciales de delegados/as ausentes.

Los/as organizadores/as de la Conferencia General y los/as obispos/as reconocen que la asamblea legislativa programada para este año llega en un momento particularmente delicado para la iglesia. El pueblo metodista unido ha presentado múltiples propuestas para resolver el largo debate que ha mantenido dividida a la denominación en torno a la homosexualidad. La Conferencia General también enfrenta otras decisiones críticas, como aprobar el presupuesto de cuatro años de la denominación y elegir numerosos/as líderes, que incluyen los/as miembros del Concilio Judicial, la máxima instancia judicial de la denominación. 

"Avanzaremos de manera responsable y eso incluye una serie de asuntos complejos que deben planificarse" dijeron los/as organizadores/as de la Conferencia General a Noticias MU.

 

* Hahn es reportera de noticias multimedia para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org 

 

Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, pronuncia su primer discurso como presidente del Concilio de Obispos/as durante la reunión de obispos/as el 4 de noviembre, celebrada en el Centro de Conferencias Epworth by the Sea en St. Simons Island, Georgia. Habló de su esperanza de que La Iglesia Metodista Unida avanza hacia un futuro más inclusivo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Presidenta del concilio insta a obispos/as a percibir las “cosas nuevas” que Dios tiene para la iglesia

La presidenta del Concilio de Obispos/as, Tracy S. Malone, predicó sobre la liberación de Dios en vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ella ve a Dios obrando mientras La Iglesia Metodista Unida comienza un nuevo capítulo.
Entidades de la Iglesia
Mapa de jurisdicciones, áreas episcopales y conferencias anuales de Estados Unidos por Comunicaciones Metodistas Unidas.

Concilio Judicial decide contra asignación de obispos/as a dos jurisdicciones

El máximo tribunal de La Iglesia Metodista Unida dijo que la recomendación de un comité, para que un/a obispo/a sirva en dos jurisdicciones, iba más allá de lo que aprobó la Conferencia General.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved