Amplia participación en desayuno organizado por Good News en la CG2019

El primer día de la Conferencia General Especial comenzó con un desayuno organizado por “Good News”(Buenas Noticias), un grupo no oficial de La Iglesia Metodista Unida, de orientación conservadora. El evento fue organizado el 23 de febrero, en un hotel del centro de la ciudad de San Luis, para el cual se esperaban 250 personas entre visitantes y delegados/as.

“Tuvimos que instalar 90 sillas más. Fue un poco caótico", dijo Steve Beard, editor de la revista Good News. Beard agregó que Good News también tuvo que ordenar mas sándwiches y rosquillas para suplir la demanda que supero a lo planeado originalmente. En total, Good News estima que unas 350 a 400 personas asistieron al desayuno.

Good News tiene la tradición de organizar desayunos como reuniones informativas sobre la Conferencia General y en esta oportunidad, fue especialmente diverso e internacional. "Esta ha sido la mayor cantidad de africanos que he visto en nuestros desayunos", dijo.

La Conferencia General Especial de 2019 fue convocada por el Concilio de Obispos/as para tratar las diferencias, que desde hace mucho tiempo han dividido a la iglesia en torno a la homosexualidad. Good News y otros grupos aliados, están apoyando el Plan Tradicional Modificado, que fortalecería la aplicación de las restricciones oficiales de la iglesia, contra el oficio de matrimonio entre personas del mismo sexo y la ordenación de clérigos/as homosexuales "practicantes".

El plan también requiere que las conferencias anuales certifiquen que cumplirán con las reglas y los alienta a separarse de la denominación si no lo hacen.

El Rev. Jerry Kulah, delegado de la Conferencia Anual de Liberia y coordinador general de la Iniciativa de África, habló en el desayuno: "Amigos/as, escúchenme, los/as africanos/as no tenemos miedo de nuestras hermanas y hermanos que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transexuales o diferentes. Les amamos y esperamos lo mejor para ellos/as. Pero, no tenemos argumentos convincentes para abandonar la comprensión de nuestra Iglesia tiene de las Escrituras y las enseñanzas de la iglesia universal".

Por otra parte, añadió lo siguiente: “es importante que escuchen esto y lo voy a decir de la manera más amable; no somos niños/as necesitados de la iluminación de occidente en ,o que respecta a nuestra ética sexual". También rechazó cualquier argumento de que los/as delegados/as africanos/as estén teniendo en cuenta el apoyo financiero de los EE. UU. al evaluar cómo votar en la Conferencia General.

"Nos las arreglamos con mucho menos que la mayoría de los/as estadounidenses. Sabemos cómo hacerlo. No estoy tan seguro de ustedes puedan hacerlo. Esto lo aclaro por si alguien es tan ingenuo o condescendiente como para pensar que venderíamos nuestro derecho de nacer en Jesucristo por dólares estadounidenses". Kulah también argumentó a favor de una legislación que permitiría a las iglesias un camino más fácil para dejar la denominación conservando su propiedad: "La separación en la verdad es mejor que la unidad en el error", dijo Kulah.

El Rev. Tom Lambrecht, vicepresidente y gerente general de Good News, informó a los asistentes sobre cómo es probable que se desarrolle el proceso de votación, ya que los/as delegados/as priorizan qué legislación considerarán. Tambien dijo que enfatizó ante los/as delegados/as en el desayuno que tendrían que votar tres veces por la legislación de su preferencia.

El 24 de febrero, los 864 delegados/as de la Conferencia General podrán elegir a cuál de los múltiples planes enviados desean aprobar. El 25 de febrero, los/as delegados/as podrán refinar lo que prioricen y el 26 de febrero tendrán harán la votación final.

Lambrecht también es miembro de la Comisión nombrada por el Concilio de Obispos/as sobre “El Camino a Seguir”, cuyo informe incluye el Plan Tradicional y la versión modificada que aumenta las sanciones planteadas en dicho plan.

Instó a los/as delegados/as presentes a priorizar el Plan Tradicional, el Plan Tradicional Modificado y dos peticiones de pensión que requieren que cualquier congregación que abandone la denominación pague su parte justa del pasivo de pensión no financiado para su conferencia.

Lambrecht dijo que el espíritu en el evento fue muy bueno. "Creo que los/as delegados internacionales, en general, están comprometidos a apoyar el Plan Tradicional y eso alienta a los/as delegados/as de los Estados Unidos a apoyarlo también. Creo que había un ambiente de esperanza esta mañana", dijo.

 

* Hodges y Hahn son reporteros de United Methodist News Service. Póngase en contacto con ellos al 615-742-5470 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para a audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected]

 

Violencia
Un mapa muestra el área del gobierno local de Karim Lamido en el estado de Taraba, Nigeria donde los enfrentamientos entre miembros de la Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista Global se intensificaron el 15 de diciembre en la comunidad de Munga Dosso, dejando tres metodistas unidos muertos. Mapas cortesía de Google; gráfico de Laurens Glass, Noticias MU.

Asesinan a 3 metodistas unidos en Nigeria

Un joven murió a tiros y dos niños pequeños murieron cuando su cabaña fuera incendiada en medio de la escalada del conflicto en la zona rural de Nigeria.
Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, pronuncia su primer discurso como presidente del Concilio de Obispos/as durante la reunión de obispos/as el 4 de noviembre, celebrada en el Centro de Conferencias Epworth by the Sea en St. Simons Island, Georgia. Habló de su esperanza de que La Iglesia Metodista Unida avanza hacia un futuro más inclusivo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Presidenta del concilio insta a obispos/as a percibir las “cosas nuevas” que Dios tiene para la iglesia

La presidenta del Concilio de Obispos/as, Tracy S. Malone, predicó sobre la liberación de Dios en vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ella ve a Dios obrando mientras La Iglesia Metodista Unida comienza un nuevo capítulo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved