Iglesia Valdense-Metodista de Italia asigna € 8 millones para ayudar a los/as más vulnerables

La iglesia valdense - metodista de Italia, y sus organizaciones de servicio social, educativo y cultural, participan plenamente en el sufrimiento y las preocupaciones ante la actual situación, pero también se unen al deseo de compartir la esperanza y las mejores expresiones de compromiso conjunto, que atraviesan la vida de todos los sectores del país, con una mirada particularmente atenta a las realidades las personas más vulnerables y marginadas.

La junta directiva de la iglesia valdense-metodista, y las congregaciones que representan, han sentido la responsabilidad de contribuir también con medios extraordinarios al compromiso directo de enfrentar la crisis sanitaria, social y económica producida por la propagación del virus Covid-19. Por esta razón, ha decidido asignar 8 millones de euros , obtenido de los fondos asignados anualmente a las Iglesias Valdenses y Metodistas, para el establecimiento de un fondo especial para este propósito.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La junta ya está comprometida en la evaluación cuidadosa de una serie de acciones que se concreten en hechos creíbles y con visión de futuro, lo que exige la toma decisiones acertadas y no emocionales, que se coordinen y complementen con las acciones de otros sectores e instituciones sociales.

Estas líneas de acción se moverán a lo largo de dos ejes: el primero se centra en las necesidades inmediatas y urgentes, especialmente en el sector de la salud, en el que muchas personas, fundaciones y otras organizaciones caritativas, ponen a disposición muchos recursos de manera generosa, por lo que mantendría su atención en la evolución de la situación, especialmente en aquellas áreas del país que parecen más frágiles y menos equipadas para hacer frente a la emergencia. 

El segundo eje se refiere a las necesidades de recuperación más allá de la emergencia, considerando que aún no se ve la magnitud de las consecuencias de la inestabilidad, la exclusión y el empobrecimiento que esta situación está trayendo y que afectará principalmente a aquellos sectores de la sociedad, que tradicionalmente han sufrido las consecuencias de la marginación de las actividades productivas y de las redes de apoyo propias del tejido social. Adicionalmente a esto, la redistribución de recursos humanos y financieros impuesta en los últimos tiempos, por las medidas tomadas para frenar el contagio, también están teniendo un impacto social importante.

* Para leer el comunicado de prensa original de la Iglesia Valdense Metodista de Italia, presione aqui.

** El Rev. Gustavo Vásquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615) 742-5155 o por correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscribirse gratis al UMCOMtigo.

 

Temas Sociales
Los/as obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, dirigieron una carta publica al presidente de los EE.UU., pidiendo anular el decreto que congela fondos de ayuda internacional. Foto cortesia del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

“Estimado presidente Trump”: Carta del Concilio de Obispos/as Metodistas

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as dejan claro en su carta que las ordenes ejecutivas que afectan la asignación de fondos a programas en otros aires. pueden crear inestabilidad y profundas crisis en países pobres que requieren asistencia.
Auxilio en Situaciones de Desastres
El Rev. John Shaver a la izquierda y su amigo, el rabino Mark Blazer observan los escombros que quedan de la Iglesia Metodista Unida de la Comunidad en Pacific Palisades, California donde Shaver es pastor. La comunidad de Pacific Palisades fue destruida en su mayor parte por el incendio forestal de Palisades. Foto cortesía del Rev. John Shaver, Conferencia Anual California-Pacífico.

Incendios forestales cobran la vida de metodista unida en California

Los/as miembros de la iglesia están comenzando a recuperarse de su gran pérdida. Los pastores esperan reconstruir las dos iglesias destruidas por el fuego.
Historias de Fe
Una parte del puente que se derrumbó el sábado 19 de octubre sigue siendo visible en la isla Sapelo en el condado de McIntosh, Georgia. Foto AP/Lewis Levine.

Muere capellán metodista unido en colapso de muelle en Georgia

Charles Houston, de 77 años, era capellán del Departamento de Seguridad Pública de Georgia y perdió la vida en el colapso del puente del muelle en la isla Sapelo en el estado de Georgia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved