Minorías raciales metodistas unidas instan al presidente a no estimular la xenofobia

La Declaración del Grupo de Desarrollo Estratégico Interétnico (IESDG por su siglas en inglés), una coalición representada por los cinco grupos étnicos raciales de la Iglesia Metodista Unida.

IESDG denuncia inequívocamente el uso perturbador y continuo del término "virus de China o virus chino", conocido correctamente como el virus COVID-19. Los términos "virus de China o virus chino" tiene una carga racial y describe de manera inexacta la naturaleza global de la amenaza de la enfermedad y el mal uso de los términos que exponen como objetivos y chivos expiatorios a varios grupos étnicos. Instamos al presidente Donald J. Trump y a otros funcionarios públicos a que suspendan el uso del término "virus chino" para que la información errónea y la animosidad sean reemplazadas por expresiones de amor, que respete la dignidad y el valor sagrado de cada persona y comunidad.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El uso inapropiado de términos y etiquetas sobre el COVID-19 continúan alimentando la ansiedad, que a su vez, intensifica los actos racistas de xenofobia específicamente contra las personas de origen asiático, incluyendo los/as ciudadanos/as asiático-estadounidenses, y sus comunidades. El virus COVID-19 y otros agentes patógenos no discriminan entre sus victimas por género, raza, etnia, nacionalidad, estado migratorio u otros. El origen de cualquier virus podría haber ocurrido en cualquier país, independientemente de su raza o etnia.

El Caucus del Pacifico Asiático perteneciente al Congreso de los Estados Unidos, declaró el 26 de febrero de 2020: “La mejor manera de detener la propagación del coronavirus es lavarse las manos, no perpetuar los estereotipos racistas. Solicitamos su ayuda para difundir este mensaje, para ayudar a detener tanto la crisis de salud pública, como el racismo profundamente inquietante que afecta a la comunidad asiático-estadounidense”.

El martes 17 de marzo de 2020, el Dr. Robert Redfield, director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, declaró que era "absolutamente incorrecto" que la Administración etiquetara el nuevo coronavirus de 2019 como el "Virus de China". La Organización Mundial de la Salud nombró a la enfermedad COVID-19 para disuadir de asociar el virus con una ubicación geográfica o un grupo específico de personas, lo que finalmente condujo a su estigmatización pública.

Desde su creación en 1992, el IESDG se ha esforzado por mantenerse fiel a su misión de, "elaborar estrategias para la renovación de La Iglesia Metodista Unida en reconocimiento de los dones de las minorías étnico-raciales y para abogar por los ministerios de justicia dentro de la Iglesia y el mundo”, entre otras cosas.

El IESDG representa los cinco (5) grupos étnicos raciales nacionales de La Iglesia Metodista Unida:

Metodistas Negros por la Renovación de la Iglesia (BMCR por sus siglas en inglés)

Metodistas Asociados Representando la Causa de los Hispano-Latinoamericanos (MARCHA)

Federación Nacional Metodista Unida de Asiático-Americanos (NFAAUM por sus siglas en inglés )

Caucus Internacional de los Americanos Nativos (NAIC por sus siglas en inglés )

Caucus Nacional Metodista Unido de los Isleños del Pacífico (PINCUM por sus siglas en inglés)

 

* El Grupo de Desarrollo Estratégico Interétnico es una coalición representada por los cinco grupos étnicos raciales de La Iglesia Metodista Unida. Puede contactarle al [email protected]

** El Rev. Gustavo Vásquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615) 742-5155 o por correo: [email protected]. Para ler mais notícias da Metodista Unida, assine os resumos quinzenais gratuitos.

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Temas Sociales
Jesús dijo: “Cuando reciben al extranjero, me reciben a mí…” Mateo 25:35. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Carta pastoral sobre la difícil situación de los/as migrantes, inmigrantes y refugiados/as

La presidente del COB hace un llamado al pueblo metodista unido a orar y recibir a las familia inmigrantes, como manda la escritura y lo establecen los Principios Sociales de la iglesia, ante riesgos de atropello y violación de los DDHH por las políticas anti-inmigrante anunciadas por el gobierno electo.
Racismo
Revda. Neelley Hicks.

¿Cómo enfrentas el odio?

Relacionarse con un grupo de neonazis mostró cómo el miedo, la necesidad de pertenencia y la desinformación sobre el cristianismo habían forjado un vínculo peligroso.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved