UMCOR organiza ayuda metodista para Haití

La respuesta del Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR por sus siglas en inglés) al terremoto de magnitud 7,2 que sacudió Haití el 14 de agosto está en marcha. El terremoto afectó especialmente las regiones sur y oeste de la isla, y dejó más de 2.200 muertos/as y 12.000 heridos/as.

Varios hospitales han resultado dañados o destruidos y los que siguen abiertos están completamente abarrotados y carecen de personal y suministros médicos suficientes. UMCOR ya ha otorgado subvenciones para proporcionar suministros médicos que se necesitan con urgencia, enviando la primera a la Église Méthodiste d’Haiti (Iglesia Metodista de Haití) en coordinación con médicos/as y enfermeras locales, para proporcionar suministros médicos a dos clínicas en Gebeau y Les Cayes. El segundo envío lo hizo a Service Chrétien d’Haiti (SCH) para abastecer al Hospital General de Les Cayes. Ambas subvenciones permitirán la adquisición de vendajes, gasas, líquidos intravenosos, antibióticos y, dada la continua pandemia de COVID-19, equipo de protección personal.

El acceso a las áreas afectadas es limitado debido a los grandes daños y, lamentablemente, a la violencia de las pandillas, pero el gobierno haitiano y altos/as funcionarios/as de las Naciones Unidas han negociado el acceso humanitario para los convoyes de ayuda.

“UMCOR tiene historia de larga data de trabajo con socios en Haití para aliviar el sufrimiento y promover la esperanza y la recuperación, y nuestra respuesta continuará con subvenciones adicionales a los socios de la región que brinden ayuda humanitaria. Como sabemos por tragedias pasadas, la recuperación tendrá sus desafíos y llevará tiempo, pero UMCOR está preparada para ayudar a la recuperación a largo plazo como lo ha hecho en el pasado” dijo Roland Fernandes, secretario general de Ministerios Globales y UMCOR.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El terremoto de 2010 en Haití fue devastador y cobró la vida de 230.000 personas, incluidos dos ejecutivos de Ministerios Globales, el Rev. Sam Dixon, quien dirigió UMCOR, y el Rev. Clinton Rabb, director de la oficina de voluntarios/as de la Misión. La respuesta a ese desastre reunió recursos de UMCOR, otros grupos humanitarios, iglesias locales y equipos de voluntarios/as para la reconstrucción, y en ese momento, UMCOR también estableció una oficina de campo que dirigió la implementación del programa local durante varios años. Más recientemente, ha apoyado numerosos proyectos en Haití, centrados en la reconstrucción, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico de la mujer, la educación, la seguridad alimentaria y el agua, el saneamiento y la higiene (WASH por sus siglas en inglés).

“La Depresión Tropical Grace solo se ha sumado a la tragedia que se desarrolla en Haití, por lo que continuaremos orando y apoyando a quienes han resultado heridos/as, que han perdido a sus seres queridos o que no tienen comida ni refugio, así como a quienes están en el terreno coordinando y apoyando los esfuerzos de socorro" comentó el Obispo Thomas J. Bickerton, presidente de UMCOR.

Como el brazo de ayuda humanitaria y desarrollo de La Iglesia Metodista Unida (IMU), UMCOR ayuda a los/as metodistas unidos/as y las iglesias a involucrarse globalmente en el ministerio directo a las personas necesitadas. Quienes estén interesados/as en apoyar la respuesta de UMCOR en Haití pueden hacer donaciones en línea en https://umcmission.org/advance-project/982450/ o enviando su cheque a Ministerios Globales/UMCOR, P.O. Box 9068, Nueva York, NY 10087-9068, anotando Advance # 982450 en la línea del memo.

Las actualizaciones sobre la respuesta de UMCOR al terremoto de 2021 en Haití se pueden encontrar aquí.

 

* Este material fue producido por el Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR). Para ver la publicación original en inglés abra aqui.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

Temas Sociales
Los/as obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, dirigieron una carta publica al presidente de los EE.UU., pidiendo anular el decreto que congela fondos de ayuda internacional. Foto cortesia del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

“Estimado presidente Trump”: Carta del Concilio de Obispos/as Metodistas

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as dejan claro en su carta que las ordenes ejecutivas que afectan la asignación de fondos a programas en otros aires. pueden crear inestabilidad y profundas crisis en países pobres que requieren asistencia.
Inmigración
Programa de Subvenciones Semilla de Mostaza para la Migración ofrece hasta $2.000 a iglesias metodistas unidas para proyectos locales que apoyen a refugiados/as y migrantes. Gráfico cortesía de UMCOR, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

UMCOR recibirá solicitudes de subvención para ministerios migratorios

El programa de Subvenciones Semilla de Mostaza proporciona a las congregaciones hasta $2.000 para un proyecto único de servicio comunitario, enfocado en la atención a familias migrantes.
Temas Sociales
Migrantes caminan por las vías del ferrocarril en Apaxco, México, donde un refugio administrado por la Iglesia Metodista de México brinda asistencia a los migrantes. El refugio cuenta con el apoyo de la UMCOR. Foto por Paul Jeffrey, Life on Earth Pictures.

Ministerios Globales rechazan nuevas políticas migratorias en EE.UU.

Ministerios Globales condenan las políticas de seguridad fronteriza que dejan de lado las consideraciones humanitarias y no reconocen la difícil situación de las personas que huyen de la violencia y la persecución.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved