Pastora superintendente de distrito es asesinada para robarle su auto

Claves:

  • La reverenda Autura Eason-Williams, superintendente de distrito metodista unida de 52 años, fue asesinada a tiros el 18 de julio frente a su casa durante un robo de automóvil.
  • Desde entonces, las fuerzas del orden han acusado a un niño de 15 años del tiroteo fatal y a un niño de 16 años de robo.
  • Eason-Williams fue una líder querida en la Conferencia Tennessee-Western Kentucky.

Conmoción y aflicción es la expresión general de muchos/as ante el hecho de que la Rvda. Autura Eason-Williams, superintendente de distrito metodista unido, fuera asesinada a tiros para, presuntamente, robarle se vehículo. La policía de Memphis, estado de Tennessee, respondió a la emergencia suscitada por los disparos la tarde del 18 de julio y encontró a Eason-Williams herida frente a su casa, desde donde fue trasladada a un hospital local donde fue declarada oficialmente fallecida. Posteriormente, la policía detuvo y acusó a un joven de 15 años de edad, por el asesinato y a otro 16 años por robo.

Eason-Williams, de 52 años, fue una líder muy apreciada dentro de la Conferencia Anual de Memphis (actual Conferencia Anual Tennessee-Western Kentucky). Le sobreviven su esposo, Darrell Eason-Williams, y cuatro hijos: Ayanna, John, Terence y Gwendolyn.

Más de 200 personas se reunieron para un servicio de oración vespertino organizado el propio  18 de julio en la Iglesia Metodista Unida de Colonial Park en Memphis, para recordar entre lágrimas a Eason-Williams y agradecer su testimonio cristiano y su amistad.

“La fe de Autura era radiante”, dijo la Revda. Cynthia Davis, amiga de mucho tiempo que recientemente se jubiló como superintendente de distrito en la Conferencia Tennessee-Western Kentucky: “Ella siempre quería conocer más de la gente a la que servía y de sus historias. Una gran predicadora con mucha pasión por la oración profunda y sin reservas. Ella quería que todos/as tuvieran una relación con en el Señor y no te dejaba donde te encontró si no lo hacías”.

El Rev. Sky McCracken dijo que Eason-Williams amaba a la gente, animaba a los/as jóvenes en el ministerio y “tenía una risa contagiosa que todos podían escuchar. Sus abrazos fueron generosos, al igual que su amor. Terminaba sus correos electrónicos con '¡En las garras de la gracia de Dios!', y cualquiera que la veía podía ver esto y creerlo", dijo McCracken, pastor principal de la Primera Iglesia Metodista Unida en Jackson, Tennessee.

El Obispo de Tennessee-Western Kentucky Conference, Bill McAlilly, dijo que los dones únicos de Eason-Williams desmienten el viejo adagio de que nadie es irremplazable: “Autura tenía un don único para la misión y el ministerio. Ella perseveró por recibir un nombramiento pastoral multirracial y fue una de las primeras pioneras en ese trabajo que dejó como legado a la  Conferencia Anual de Memphis”.

Su conferencia local también reconoció sus dones, a través de su elección como su principal delegada a la pospuesta Conferencia General 2020, la principal asamblea legislativa de la denominación, y la respaldó como candidata al obispado, aun recientemente había decidido retirar su candidatura para concentrarse en su ministerio como superintendente de distrito.

En La Iglesia Metodista Unida, los/as obispos/as designan superintendentes de distrito para supervisar a los/as pastores/as y las iglesias locales en un área geográfica. Los/as superintendentes de distrito sirven en el gabinete de un/a obispo/a y ofrecen asesoramiento sobre asuntos tales como nombramientos pastorales. Eason-Williams se había desempeñado como superintendente del Distrito Metro de la nueva conferencia desde el 1 de julio de 2021.

McAlilly dijo en su blog que estaba en proceso de convertirse en una de las superintendentes de distrito más talentosas de la conferencia y que estaba abordando algunos de los desafíos más difíciles de La Iglesia Metodista Unida.

Eason-Williams dirigió los Seminarios Signposts de la conferencia, que tienen como objetivo abordar el racismo sistémico, y dirigió el trabajo de la conferencia en la Campaña #BeUMC (#SoyIMU – Soy Iglesia Metodista Unida), un esfuerzo para resaltar los aspectos positivos de La Iglesia Metodista Unida, ya que la denominación está lidiando con divisiones teológicas y viendo crecer. desafiliaciones de la iglesia.

Amy Hurd, directora de comunicaciones de la Conferencia Tennessee-Western Kentucky, trabajó con Eason-Williams en estrategias de comunicación para promover #BeUMC.

En un intercambio de correos electrónicos, Hurd dijo que Eason-Williams escribió que encontró el mensaje de la campaña #BeUMC, materializado en las historias auténticas de transición y transformación que escuchó de la gente,  durante la sesión de la Conferencia Anual Tennessee-Western Kentucky en junio: “Pensé, ‘¡Esto es lo que significa BeUMC’ sin decir nunca BeUMC!’. Es algo que Dios hace en nosotros/as mientras elegimos diariamente vivir fielmente en conexión y unidad unos/as con otros/as y con el Espíritu Santo, mientras luchamos incluso con las decisiones difíciles y las cosas que no salieron según lo planeado  pero que dieron frutos que nunca podríamos haber pensado!”, dijo Eason-Williams en su correo electrónico.

La Revda. Eason-Williams, metodista unida de toda la vida, nació en Memphis y se graduó de la universidad y el seminario teológico que llevan el mismo nombre de la ciudad. Más tarde obtuvo un Doctorado en Ministerio del Seminario Teológico Wesley en Washington.

Anteriormente sirvió en las congregaciones de Centenary y Calvary Longview en Memphis y formó parte del personal de la conferencia. Justo antes de su nombramiento como superintendente de distrito, se desempeñaba como pastora de la Iglesia Metodista Unida de Capleville, una congregación multiétnica en el sudeste de Memphis.

Sirvió muchos años en Methodist Le Bonheur Healthcare como miembro del Comité de Fe y Salud del sistema hospitalario. Formó parte de los comités de planificación que crearon My Sister's Keeper, un programa de extensión que aborda las disparidades de salud de las mujeres afroamericanas, y Congregational Health Network, una red ecuménica de 600 iglesias que también abordan los problemas de la inequidad en los servicio de salud.

Dentro de La Iglesia Metodista Unida, también unió esfuerzos para trabajar hacia una denominación que incluya plenamente a todas las personas.

Eason-Williams participó activamente en el Caucus Afroamericano de La Iglesia Metodista Unida, Black Methodists for Church Renewal (BMCR- Metodistas Negros/as por la Renovación de la Iglesia), que busca levantar líderes para abogar por las comunidades negras dentro de la iglesia.

"Ella no solo era un miembro fiel de BMCR, sino que también se desempeñó en varios puestos de liderazgo. Su dedicación y arduo trabajo siempre serán una inspiración para nosotros". dijo Glenese Scales del caucus de la Conferencia Anual Tennessee-Western Kentucky del grupo.

Reconciling Ministries Network, un grupo de defensa que trabaja por la igualdad LGBTQ en la vida de la iglesia, se unió al duelo por la muerte de Eason-Williams: “Autura fue una líder intrépida y audaz en la iglesia y una fuerte aliada de la comunidad LGBTQ. Cuando otros/as líderes mantuvieron silencio, Autura afirmó claramente a las personas LGBTQ+ y la necesidad de eliminar las políticas discriminatorias de la IMU”,  dijo Reconciling Ministries Network en su página de Facebook.

El Rev. M. Douglas Meeks, profesor emérito de Estudios Wesleyanos en la Universidad de Vanderbilt en Nashville, estuvo entre los que defendieron la candidatura de Eason-Williams para el obispado. Dijo que su trágica muerte es una pérdida profunda no solo para familiares y amigos/as, sino también para toda La Iglesia Metodista Unida: “Ella llevó sus increíbles dones con humilde confianza en sí misma y excelencia superior en los oficios a los que fue llamada, pastora, superintendente de distrito, candidata a obispa, evangelista, estudiosa del Evangelio y condiscípula”, dijo Meeks.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Lo que nos impresionó a todos/as fue su valor inquebrantable para ponerse de pie con Jesús contra las causas de la pobreza y la violencia. El hecho de que ella haya sido derribada por la violencia de quienes se han olvidado de Dios, debe llevarnos a luchar contra el odio que amenaza a todos/as los/as seres humanos en nuestra sociedad”, agregó Meeks.

Este es el segundo asesinato de una clériga metodista unida en los últimos meses. En mayo, la Revda. Marita Y. Harrell, de 57 años, pastora en la Iglesia Metodista Unida Metropolitana en Atlanta, fue apuñalada hasta la muerte por un hombre que presuntamente estaba recibiendo cuidado pastoral. La policía del condado de DeKalb en Georgia acusó a Christopher Griggs, de 27 años, de asesinato e incendio provocado.

Para el grupo Black Women Clergy of The UMC (Mujeres Clérigas Negras de La IMU), la reciente pérdida de dos mujeres afroamericanas líderes de la iglesia a causa de la violencia ha sido particularmente desgarradora: "Como mujeres, a menudo somos bombardeadas con problemas que afectan nuestra seguridad mientras llevamos a cabo las tareas del ministerio, pero eso no nos impide tratar de ser fieles al llamado que Cristo ha puesto en nuestras vidas", dijo la Rev. Yvette. Massey, presidente del grupo y líder en la Conferencia Anual del Norte de  Georgia.

"Como establece el tema de nuestra próxima reunión anual, somos 'lo suficientemente valientes' para enfrentar los peligros incluso cuando nos enfrentamos a la violencia corporal y espiritual que nos acosa en esta sociedad incluso en el siglo XXI. Lamentamos la pérdida de nuestras hermanas a causa de esa violencia y oren para que su muerte ayude a impulsar a todos/as los/as cristianos/as a continuar la lucha contra la violencia en todas sus formas, y a defender la libertad y la justicia que es el fundamento de la paz que necesitamos en la sociedad y en el mundo.", agregó Massey.

Muchos/as metodistas unidos/as en los Estados Unidos están de luto por estas lideresas y esperan seguir su ejemplo en el ministerio.

Morgan Stafford, director ejecutivo del ministerio estudiantil de la Fundación Memphis Wesley, contó con Eason-Williams como mentora: “Somos mejores por haberla conocido y haremos todo lo posible para continuar con su legado”, dijo.

El Obispo McAlilly compartió un sentimiento similar en su blog: “Autura, extrañaremos su risa, su liderazgo, su amor, su fidelidad y su espíritu generoso. Tú modelaste para nosotros las palabras de Miqueas: ‘¿Y qué requiere el Señor de ti sino que hagas justicia, y que ames la bondad, y que andes humildemente con tu Dios?”.

 

* Hahn es editor adjunto de noticias de UM News. Sam Hodges, un escritor de UM News con sede en Dallas, contribuyó al informe. Comuníquese con ellos al (615) 742-5470 o [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, suscríbase a Daily o Friday Digests gratuitos.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

 

 

Temas Sociales
Celebremos el amor: compartamos los mensajes de los Jueves de Negro para el Día de San Valentín. Foto cortesía del Consejo Mundial de Iglesias.

Obispos/as invitan a celebrar el amor promoviendo la campaña “Jueves de Negro”

El Concilio de Obispos/as apoya la campaña "Jueves de Negro" contra la violencia de género que ha desarrollado el Consejo Mundial de Iglesia con una serie de recursos para celebrar el Dia de San Valentín.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Violencia
Un mapa muestra el área del gobierno local de Karim Lamido en el estado de Taraba, Nigeria donde los enfrentamientos entre miembros de la Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista Global se intensificaron el 15 de diciembre en la comunidad de Munga Dosso, dejando tres metodistas unidos muertos. Mapas cortesía de Google; gráfico de Laurens Glass, Noticias MU.

Asesinan a 3 metodistas unidos en Nigeria

Un joven murió a tiros y dos niños pequeños murieron cuando su cabaña fuera incendiada en medio de la escalada del conflicto en la zona rural de Nigeria.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved