Obispa Fierro-Harvey hace historia al ser primera hispana presidenta del concilio

La Obispa  Cynthia Fierro-Harvey, del área de Luisiana, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer hispana en ser presidenta del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida (IMU). También es la primera mujer de color en liderar a los más de 128 obispos/as activos/s y retirados/as de una de las denominaciones más grandes del mundo.

La Obispa Fierro-Harvey asumió el cargo la semana pasada cuando los/as obispos/as activos/as y retirados/as de todo el mundo se reunieron en una jornada virtual entre el 29 de abril y el 1 de mayo, para celebrar el nuevo liderazgo y discutir los planes de supervisión episcopal, como respuesta a las interrupciones y aplazamientos que se han producido como consecuencia de la pandemia mundial de COVID-19.

Mas Información 

Para ver el video en inglés del discurso presidencial del Obispo Carter, haga clic aquí.

Para ver el video en inglés del devocional de apertura del Obispo Mande, haga clic aquí.

Para ver el video en inglés del discurso de clausura de la Obispa Fierro-Harvey, haga clic aquí.

Para ver las sesiones de la reunión COB, haga clic aquí.

"Oro para para poder liderar este concilio, con el claro entendimiento de que estamos profunda y activamente conectados. Somos una red de relaciones interactivas. Nuestra conexión nunca ha sido tan necesariamente crítica. Oro para ejercer un liderato con la suficiente integridad, responsabilidad, compasión, amor y gracia para todos/as", dijo la Obispa Fierro-Harvey en su primer mensaje después de asumir el cargo. 

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Así mismo, reflexionó sobre el cierre provocado por COVID-19. “La cuestión de cuándo reanudamos los cultos de adoración de manera presencial es primordial para todos/as, tomando en cuenta el reconocimiento de que la curva de aprendizaje ha sido innegablemente empinada en todos los rincones del planeta. Como obispos/as, creemos que nuestras iglesias tienen la responsabilidad de cuidar a nuestro prójimo. Creemos que la mayor expresión de amor por nuestro prójimo debe ser la prudencia, esa es nuestra prioridad”, dijo.

La Obispa Fierro-Harvey ha sucedido al Obispo Ken Carter del área de Florida, quien dirigió el Concilio de Obispos/as (COB) desde 2018. La Obispa Fierro-Harvey, quien se desempeñó como presidenta designada desde 2018, fue elegida presidenta en la reunión del COB el pasado mes de noviembre de 2019.

Otros nuevos oficiales de COB son:

• Obispo Tom Bickerton del área de Nueva York, presidente designado;

• Obispa Tracy Smith Malone del área del este de Ohio, secretaria;

• Obispo Bruce Ough, del área de Dakota y Minnesota, secretario ejecutivo;

• Obispa Sally Dyck del Área de Chicago, oficial ecuménico; y

• Obispo Kenneth Carter, ex presidente inmediato

El Obispo Ough y la Obispa Dyck seguirán al Obispo Marcus Matthews y al Obispo B. Michael Watson como Secretario Ejecutivo y Oficial Ecuménico de la COB, respectivamente, el próximo 1 de septiembre de 2020.

En la reunión del Concilio de Obispos/as también se recibieron los informes de liderazgo con respecto a inmigración, relaciones ecuménicas, racismo, asistencia en casos de desastre y otros trabajos de misión y ministerio de la denominación a nivel global.

Estos son algunos de los aspectos más destacados de la reunión:

• Los/as obispos/as acordaron que la Conferencia General que se celebrará en 2021 debe denominarse Conferencia General pospuesta de 2020.

• Los/as obispos/as aprobaron una moción para apoyar el llamado de los jóvenes a que la Comisión de la Conferencia General considere los horarios escolares-universitarios para establecer las fechas de la Conferencia General pospuesta de 2020.

• Los/as obispos/as apoyaron una carta global pidiendo al gobierno de los Estados Unidos que rescinda su decisión sobre el bloqueo de su aporte el financiero a la Organización Mundial de la Salud.

• Con el aplazamiento de la Conferencia General, las conferencias jurisdiccionales y centrales, los/as obispos/as ven a los colegios episcopales, en consulta con los comités episcopales de las jurisdicciones y conferencias centrales, como los organismos apropiados para proporcionar cobertura de vacantes en áreas episcopales y cuotas para suplir las jubilaciones, bajo la aprobación final del Concilio de Obispos/as (BOD, 407, 408).

 

* El Rev. Dr. Maidstone Mulenga es el Director de Comunicaciones del Concilio de Obispos/as. Para contactarle puede escribirle al gro.boc-cmu@agnelumm o al telf.: (202) 748-5172. Para lee el articulo original en ingles, abra aquí.

** El Rev. Gustavo Vásquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarlo al (615) 742-5155 o por correo electrónico: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscribirse gratis al UMCOMtigo.

 

Temas Sociales
Los/as obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, dirigieron una carta publica al presidente de los EE.UU., pidiendo anular el decreto que congela fondos de ayuda internacional. Foto cortesia del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

“Estimado presidente Trump”: Carta del Concilio de Obispos/as Metodistas

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as dejan claro en su carta que las ordenes ejecutivas que afectan la asignación de fondos a programas en otros aires. pueden crear inestabilidad y profundas crisis en países pobres que requieren asistencia.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved