Servicio Mundial de Iglesias hace un llamado al cese de las sanciones a países afectados por COVID 19

Varias organizaciones multilaterales humanitarias y religiosas, se han unido a la petición del Secretario General de la ONU, de la  Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y varios gobiernos reconocidos por esta organización, para solicitar al gobierno de los Estados Unidos, que cese las sanciones económicas a países como Siria, Venezuela, Cuba e Iran, ante el impacto de la pandemia de COVID19.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Las sanciones impuestas por EE.UU. a estos países, podrían afectar la adquisición de insumos y la atención de salud publica, en medio de la expansion del virus COVID10 y crear graves consecuencias entre la poblaciones afectadas en estos países.

El Servicio Mundial de Iglesias (Church World Service -CWS), organización ecuménica de carácter humanitario que reúne a las principales denominaciones cristianas en los Estados Unidos, se unio a esta solicitud de carácter internacional a través de una carta firmada su Vicepresidente Ejecutivo Maurice A. Bloem. 

El Servicio Mundial de Iglesias se fundó en 1946, a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Diecisiete denominaciones, entre ellas la Iglesia Metodista, se unieron para formar una agencia con la misión de alimentar a los/as hambrientos/as, vestir a los/as desnudos/as, sanar a los/as enfermos/as, consolar a los/as ancianos/as y proteger a las personas sin hogar.

Más recientemente, CWS fue uno de los miembros fundadores de una asociación global de agencias humanitarias basadas en la fe, ACT Alliance, con miembros en 140 países. Con 130 organizaciones miembros, ACT Alliance proporciona un entorno dinámico para la colaboración en la respuesta a las necesidades humanas en todo el mundo. Al trabajar juntos, las agencias pueden maximizar su impacto.

A continuación presentamos la carta del Servicio Mundial de Iglesias: 

 

 

Carta de CWS.

 

 

* El Rev. Gustavo Vásquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615) 742-5155 o por correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscribirse gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
Los/as obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, dirigieron una carta publica al presidente de los EE.UU., pidiendo anular el decreto que congela fondos de ayuda internacional. Foto cortesia del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

“Estimado presidente Trump”: Carta del Concilio de Obispos/as Metodistas

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as dejan claro en su carta que las ordenes ejecutivas que afectan la asignación de fondos a programas en otros aires. pueden crear inestabilidad y profundas crisis en países pobres que requieren asistencia.
Temas Sociales
Celebremos el amor: compartamos los mensajes de los Jueves de Negro para el Día de San Valentín. Foto cortesía del Consejo Mundial de Iglesias.

Obispos/as invitan a celebrar el amor promoviendo la campaña “Jueves de Negro”

El Concilio de Obispos/as apoya la campaña "Jueves de Negro" contra la violencia de género que ha desarrollado el Consejo Mundial de Iglesia con una serie de recursos para celebrar el Dia de San Valentín.
Ecumenism
El Papa Francisco se reunió con una delegación del Concilio Metodista Mundial. Foto cortesía de la División de Medios de El Vaticano.

Papa Francisco: La reconciliación de los/as metodistas es una “tarea del corazón”

El Papa Francisco recibió a una delegación del Concilio Metodista Mundial y alienta los esfuerzos ecuménicos antes del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved