El 30 de octubre durante una audiencia oral pública celebrada por el Concilio Judicial Metodista Unido, se inició una investigación sobre irregularidades en el proceso de sufragio durante la Conferencia General de 2019. Varios miembros de la corte superior de la denominación cuestionaron la autoridad disciplinaria de la Comisión de la Conferencia General para llegar a la conclusión, anunciada en agosto, de que la votación sobre una petición de desafiliación debería ser nula e inválida porque "evidencia objetiva creíble", mostró que cuatro personas no elegibles votaron utilizando las credenciales de delegados/as que no estuvieron presentes.
Le preguntaron a los dos representantes presentes del Concilio de Obispos/as, el Obispo Kenneth H. Carter, presidente del Concilio y William Waddell, asesor legal del Concilio, por qué no estaban viendo la evidencia.
El Concilio de Obispos/as había modificado una solicitud anterior al Concilio Judicial, pidiéndole que considerara las implicaciones de los hallazgos de la comisión.
Warren Plowden, primer suplente laico para el Concilio Judicial, se molestó cada vez más cuando le hizo una serie de preguntas a Waddell y Carter sobre el uso, por parte de la comisión, de un bufete de abogados externo, los detalles de la investigación y la falta de documentación puesta a disposición del tribunal. Plowden fue el sustituto de Lidia Romao Gulele, miembro del Concilio de Mozambique que no pudo asistir a la reunión de octubre.
Según lo informado el 10 de agosto por Noticias MU, la comisión contrató al bufete de abogados Bass, Berry & Sims de Nashville, Tennessee para trabajar con la firma de auditoría, LBMC, en la investigación. La firma de auditoría examinó la documentación disponible para cada delegado autorizado, incluidas las listas de votación, las listas de asistencia, los formularios de reembolso de viaje y la información de la visa.
La pregunta al tribunal sobre la votación inadecuada en la sesión especial de 2019 en San Luis se deriva de la sustitución de un informe minoritario, por un margen de dos votos o 402-400 para la Petición 90066, que permitiría a las iglesias locales abandonar la denominación. Esa acción agregó un nuevo párrafo, el 2553, sobre "Desafiliación de las iglesias locales sobre asuntos relacionados con la sexualidad humana" en El Libro de Disciplina, que es el libro de leyes de la iglesia. La legislación adoptada permite, con limitaciones, que las congregaciones abandonen la denominación mientras mantienen la propiedad de la iglesia.
El Concilio de Obispos/as presentó su solicitud enmendada anexa a una carta del Rev. Gary George, secretario de la Comisión de la Conferencia General, solicitando que los/as obispos/as remitan el asunto al Concilio Judicial "para examinar el posible impacto legal de la conclusión de la comisión sobre el voto de petición de desafiliación". Plowden preguntó, más de una vez, por qué el tribunal no había recibido una copia del informe de auditoría y luego le dijo a Carter: "Supongo que no envió este informe de auditoría con esa carta".
El presidente del Concilio afirmó su declaración: "Sólo los/as obispos/as que sirven en la Comisión de la Conferencia General lo han visto" respondió Carter, refiriéndose al Obispo Thomas J. Bickerton del área de Nueva York y al Obispo Rodolfo Juan del área de Davao, Filipinas. El Rev. Luan-Vu Tran, miembro del clero de la conferencia California-Pacífico, se preguntó por qué la comisión no envió a su propio representante a la audiencia para presentar los detalles.
"Nos está pidiendo que confiemos en esa carta (de la comisión) que toma una determinación objetiva sin la capacidad de verificar" dijo a Waddell. “¿Qué base tenemos, ya sea fáctica o legal, para otorgar su moción?” preguntó Tran, a lo que Waddell respondió que el Concilio de Obispos/as quería presentar una solicitud que creía que era importante que la corte considerara. "El Concilio de Obispos/as no le está pidiendo que haga algo que considere injusto en el procedimiento" dijo.
Deanell Reece Tacha, miembro laica de la Conferencia Anual de Great Plains, preguntó si había una manera de "remediar" la situación una vez que la Conferencia General había concluido "¿o tenemos un vacío en nuestros procedimientos?" preguntó: "Eso me sorprende, probablemente, la pregunta sea para la iglesia ".
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
Waddell sugirió que el Concilio Judicial recurra a la Comisión de la Conferencia General para obtener más información. "Queremos que esto sea correcto; no queremos que se haga de forma inadecuada o injusta. No estamos tratando de apresurarnos o forzar una decisión" dijo. Anteriormente en la discusión de la audiencia sobre la desafiliación, la atención se centró en la validez del voto de desafiliación, si la fecha de vigencia era febrero pasado, al final de la Conferencia General o el 1 de enero 2020, y si el Concilio Judicial tenía jurisdicción para tomar una decisión.
El Rev. Thomas Lambrecht, quien presentó un escrito sobre el Expediente 4 y recibió permiso para hablar en la audiencia en oposición al Concilio de Obispos/as, argumentó que "no hay base en El Libro de Disciplina" para anular un voto después de la votación, y dijo que cree que la comisión "actuó de manera inadecuada" al declarar que el voto era nulo pues no tiene autoridad para hacerlo y ni siquiera tiene autoridad para encargarse de la investigación, según su interpretación de El Libro de Disciplina.
"Es cuestionable que incluso el Concilio Judicial pueda anular una acción de la Conferencia General sobre un tema de votación" dijo Lambrecht y agregó que nadie ha visto un informe escrito de la comisión, para asegurarle a las personas "que el resultado de su investigación es válido".
La primera de las audiencias orales del día se centró en el Expediente 3, otra solicitud de una decisión del Concilio de Obispos/as que formuló cinco preguntas específicas sobre "la constitucionalidad, el significado, la aplicación y el efecto de ciertas peticiones adoptadas como el Plan Tradicional", Plan aprobado en febrero por la Conferencia General de 2019 y confirmado por el Concilio Judicial en abril.
*Bloom es la asistente al editor de noticias de Noticias MU y está residenciada en Nueva York. Puede seguirla en https://twitter.com/umcscribe o llamarla al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.
**Leonor Yanez es traductora independiente. Pude escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org